Como ya hemos visto en las 2 últimas revistas, en medicina natural, el ayuno es uno de los remedios más antiguos y poderosos que existen. La capacidad curativa de la naturaleza puede expresarse con toda su fuerza si dejamos que nuestro cuerpo, mediante el ayuno, pueda depurarse. El ayuno consiste en restringir la ingesta de alimentos sólidos durante un tiempo determinado.
¿Por qué es aconsejable ayunar?
En la alimentación habitual nos encontramos con una enorme variedad de productos. Sin embargo, muchos de ellos están tratados con sustancias químicas poco aconsejables o llevan muchos conservantes. Si sumamos la contaminación del medio ambiente y el estrés al que cada vez estamos más sometidos, comprenderemos que nuestros órganos principales de eliminación (hígado, intestinos, riñones, pulmones y la piel) se van saturando, dejan de ser tan eficientes y el cuerpo comienza a acumular toxinas. Estas no conviene que estén circulando por nuestra sangre, linfa o líquido intercelular, por lo que nuestro organismo opta por almacenarlas, depositándolas en tejidos. Así es cómo vamos acumulando toxinas que resultan muy difíciles de eliminar porque están “almacenadas”.
Por eso, hoy más que nunca, nuestros órganos internos necesitan tener todos los recursos disponibles para poder ayudar al cuerpo a eliminar estas sustancias toxicas y mantenernos de forma saludable, a la vez que se activan procesos de regeneración celular. Por este motivo el ayuno es tan aconsejable: el cuerpo se depura y el sistema inmunológico sigue recibiendo nutrientes de fácil asimilación.
Es como si en un taller de coches, de repente, no entrase nada de trabajo, y se aprovechara este tiempo en el que la actividad se detiene para descansar un poco y poner orden en el taller, eliminando y tirando cosas que no se utilizan, reparando piezas que no funcionan del todo bien y hacer un reordenamiento general.
Es decir, durante el ayuno, el organismo ahorra la mayor parte de la energíaque normalmente utiliza para digerir y metabolizar los alimentos que se ingieren (cada digestión completa supone el 30% del total de nuestro gasto energético), y este tiempo y esta energía, el organismo los aprovecha para reparar su estructura, eliminar toxinas y descansar.
Por eso cuando estamos enfermos, de forma natural comemos poco o incluso dejamos de comer durante bastantes horas seguidas, los niños con fiebre normalmente tampoco quieren comer, suelen preferir zumos frescos. Igual sucederá con nuestra mascota: el perro enfermo se recoge en su rincón y no comerá nada durante algunos días, es decir, ayunará. Es una intuición que guía a los seres vivos a seguir lo correcto en caso de dificultad para mantener su propia salud.
Longevidad
Hoy se sabe, tras varias décadas de investigación, que tanto el ayuno como la reducción del consumo de calorías prolonga la duración y mejora la calidad de la vida humana. En otras palabras,el ayuno puede retrasar el envejecimiento.
Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, mantiene que el ayuno activa una enzima, la PKA, que actúa sobre las células madre y las activa para regenerarse.También nos dice que no hemos de esperar a ponernos enfermos para cuidarnos. El foco ha de ser mantenernos sanos de forma proactiva, es decir, adquiriendo nuevos hábitos saludables.
Formas de ayunar
Existen varios tipos de ayuno, todos interesantes y útiles: con agua, con zumos, …sin embargo, la Cura de Savia y zumo de limónes una forma práctica y cómoda para ayunar, está al alcance de todos y, de forma sistemática, permite en sólo unos pocos días obtener excelentes resultados. Durante La Cura nuestro cuerpo se abastece de vitaminas, minerales y sobretodo glucosa, el combustible imprescindible para el buen funcionamiento del cerebro y los músculos; es por esta valiosa aportación que nuestro organismo no sufre el decaimiento ni la fatiga típicos del ayuno sólo con agua. La mezcla de sirope y limón permite ser absorbida por el flujo sanguíneo sin tener que pasar por los órganos de digestión, permitiendo así un prolongado descanso de éstos.
Se trata de estar durante 7 a 10 días ingiriendo 12 vasos al día del preparado* de Sirope de Savia, limón y agua. Como hemos visto, la energía ahorrada en la digestión será utilizada para desintoxicar profundamente nuestro organismo, reducir peso superfluo, aumentar nuestras defensas y sobre todo nuestro bienestar.
Prolongar el ayuno nocturno
Si no queremos llevar a cabo un ayuno completo, podemos optar por hacer un ayuno intermitente (un día a la semana, no cenar durante unos días, etc.-)
Comer durante el día y ayunar por la noche forma parte del rito vital humano, este ayuno nocturno es reparador e imprescindible para todo nuestro ser.
Si queremos entrenar un poco la fuerza de voluntad para ayunar, podemos probar un pequeño truco que siguen algunos artistas y celebridades: una vez a la semana, por ejemplo, los viernes, ayunar desde las 5 o 6 horas de la tarde hasta la mañana siguiente. Es un buen hábito que podemos combinar con un vaso de Sirope de Savia y zumo de limón sobre las 8 o 9 de la noche o al despertar… y estas 12-14 horas de descanso digestivo permiten que el organismo lleve a cabo algunas tareas de depuración… ¡casi sin darnos cuenta!
Con esta práctica estamos ampliando el ayuno nocturno.
Eliminar el exceso de peso reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento
Ya hemos visto que ir practicando el ayuno puede retrasar el envejecimiento y por tanto las enfermedades, pero también es fundamental la alimentación sana como nos habla Victor Longo, que ha estudiado los paraísos longevos: Okinawa, donde repiten el confuciano “Hara hachi bu” (nunca te sacies); Calabria y Cerdeña; islas griegas como Icaria; o Nicoya, en Costa Rica. ¿Qué tienen en común? Que comen lento, poquito y sano(mucho del huerto, pocas proteínas y la mayoría del mar).
Una dieta equilibrada y baja en calorías no sólo reduce el colesterol, la presión arterial y otros factores de riesgo asociados con enfermedades cardíacas y el envejecimiento prematuro, sino que actúa como medicina preventiva, protegiéndonos también de diabetes, de trastornos cerebrovasculares, del riesgo de cáncer y de Alzheimer.
Beneficios Esenciales y Rejuvenecedores del Ayuno
- Desintoxicación celular. La única forma de limpiar las sustancias tóxicas que el organismo va acumulando es evitando que reciba más toxinas mientras él se ocupa de eliminarlas.
- Depuración del aparato digestivo. Durante el ayuno se evacuan aproximadamente 2,5 kg de materia fecal y residuos acumulados (en el intestino, especialmente)
- Limpieza de la sangre, los riñones y el hígado. Son tres los órganos que acumulan más toxinas a través de las bebidas, comidas y el ambiente que respiramos. El ayuno normaliza la presión sanguínea sin necesidad de medicamente alguno.
- Baja el colesterol y los triglicéridos
- Renovación de la piel y el cabello. Al depurarse el organismo, la piel y el cabello crecen con más vitalidad, parecen rejuvenecer –de hecho, lo hacen- y desaparecen algunas manchas y arrugas.
- Pérdida de peso sin pasar hambre. Tras los tres primeros días de ayuno, el organismo se situa en un estado de equilibrio en el que no siente hambre.
- Se elimina la retención de líquidos. El ayuno permite limpiar el aparato renal, eliminando los líquidos acumulados también en el abdomen.
- Agudeza sensorial. Ayunar mejora la visión, el gusto y el olfato.
- Equilibrio acidez-alcalinidad. El ayuno ayuda a recuperar el equilibrio entre acidez y alcalinidad en la sangre en un largo proceso de “desacidificación del terreno” del cuerpo, tan original como apasionante.
- Mayor lucidez. Ayuda a mejorar la memoria, la atención y la capacidad de concentración.
- Aumento de la vitalidad. Durante y después del ayuno se incrementa el vigor y la energía corporal.
*Preparación de la bebida
En un vaso de 250 ml aproximadamente pondremos:
- 2 cucharadas soperas de zumo de limón fresco (aproximadamente ½ limón).
- 2 cucharadas soperas de Sirope de Savia de palma y arce.
- Una pizca de pimentón picante en polvo (cayena) (opcional).
- Mezclar con agua mineral tibia o fría, como prefieras.
Para La Cura Completa de 7 a 10 días se necesitan 2 litros de Sirope de Savia.
Si deseas comprar el SIROPE de SAVIA clica aquí
Para más información:
Edición actualizada del Libro: LA CURA DE SAVIA Y ZUMO DE LIMÓN “25 aniversario”
K.A. Beyer
Ediciones Obelisco