SWAMI ATMA: “TU VIDA PUEDE CAMBIAR PRACTICANDO YOGA NIDRA”
S. Atmajnanananda es Maestro de Yoga Nidra y Meditación en Rishikesh. Enseña técnicas desarrolladas en base a las enseñanzas clásicas de S. Satyananda.
¿Por qué crees que es tan necesaria la espiritualidad en occidente?
En Europa hay muchas crisis ocurriendo al mismo tiempo. La gente se había acostumbrado a vivir su vida basándose en una determinada comodidad material y ahora no se sienten en armonía. El exceso de expectativas respecto al mundo exterior causa una crisis de identidad.
La espiritualidad oriental comienza por conocerse a uno mismo y de esa forma poder conectar con todo lo que le rodea tomando consciencia de esa esencia común. Es el momento de iniciar un nuevo camino donde poder equilibrar nuestro mundo interior con el mundo exterior. El sendero espiritual está abierto a todo ser para escoger su propio camino a recorrer. Técnicas como el Yoga Nidra pueden ser de gran ayuda para conocerse a uno mismo y poder establecer una base mucho más solida sobre la que construir nuestras vidas.
¿Cuáles son los beneficios del Yoga Nidra?
Vivimos en una sociedad en la que estamos expuestos a múltiples estímulos y percances que nos estresan y no dejan que nuestra mente se calme. El Yoga Nidra es muy eficaz a la hora de relajar nuestro cuerpo y mente vaciándonos de todas las tensiones que hayan podido acumular. Esto libera nuestro cerebro y nuestro corazón de un exceso de pensamientos y emociones que no podemos gestionar y genera un espacio con el que poder conectarnos con nuestro verdadero ser.
¿En qué cosiste la técnica?
El significado de Yoga Nidra es sueño lúcido o consciente. Los alumnos se tumban inmóviles en una postura cómoda mientras el profesor les va guiando a través de una serie de pasos para ir navegando por los diferentes estados de consciencia, relajando cuerpo y mente paulatinamente, hasta alcanzar el estado de dormir consciente.
¿Quién puede practicarlo?
Al llevarse a cabo tumbado, es una técnica accesible para gente de todas las edades y condición física. Así mismo, al fijar la atención en la voz del profesor que guía, resulta mucho más sencilla para personas con problemas de concentración en la meditación. Es una técnica muy fácil para principiantes y a aquellos que ya meditan puede ayudarles a calmar las fluctuaciones de la mente más rápidamente y sin distracciones.
¿Cuál es su relación con el Mindfulness?
El Yoga Nidra es una técnica en la que se debe mantener la atención plena en todo momento centrándonos en la voz del profesor y en sus instrucciones. Vamos tomando consciencia de los diferentes niveles de nuestro cuerpo y de nuestra mente en el aquí y en el ahora. Después del Nidra nuestra mente va desarrollando una mayor tendencia a permanecer en el momento presente.
¿Cómo se trabaja con el subconsciente en Yoga Nidra?
Al penetrar el subconsciente hasta alcanzar el estado de dormir consciente, afloran las impresiones mentales o Samskaras. Son aquellos patrones de pensamiento que tenemos grabados en lo más profundo de nuestro subconsciente. Liberándonos de patrones y bloqueos que nos habían limitado toda nuestra vida purificamos nuestro subconsciente y nos resultará más sencillo encontrar una senda hacia una vida más sana y saludable.
Así mismo, esta técnica puede ser tremendamente eficaz a la hora de ser utilizada junto al psicoanálisis y todo tipo de terapias cognitivas.
No obstante, la espiritualidad lleva asociada peligros tales como el dejarse llevar por el ego y el huir de determinados problemas mentales. Este tipo de técnicas nunca deben usarse a modo de escape.
Por último, pero no menos importante, para aquellas personas que aspiran a una experiencia de realización espiritual, esta técnica puede llevarles a desapegarse de sus pensamientos y alcanzar un nivel superior de consciencia.
¿Es una técnica de crecimiento personal?
La función principal de esta técnica es la de depurar la mente penetrando en el subconsciente. No obstante, durante la práctica se utilizan afirmaciones positivas llamadas Shankalpas y visualizaciones que introducen directamente en el subconsciente una información que puede producir profundos cambios en el desarrollo personal de una persona. Centrándose en mensajes positivos con objetivos elevados la persona puede mejorar mucho la confianza en si misma y vivir una vida más armoniosa.
¿Qué importancia tiene la relación maestro-alumno?
Un maestro espiritual puede ayudarnos a entender que nuestra vida está basada en unos valores y una tendencia hacia lo trascendente, que no está meramente basado en lo material.
En Yoga Nidra la relación entre el profesor y el alumno es muy importante. El alumno debe tener plena confianza para dejarse guiar por el profesor a través de lo más profundo de su plano mental. El profesor debe acompañar en todo momento al alumno buscando su comodidad y con un tono de voz suave y calmante.
¿Qué entiendes por espiritualidad inclusiva?
La espiritualidad nos lleva a vivir tendiendo hacia nuestra verdadera naturaleza, aquella en la que estamos conectados con el universo de manera sutil. La verdadera espiritualidad es siempre inclusiva y genera un espacio en nuestra vida que nos libera del odio, llenándonos de respeto hacia personas de distinta raza, sexo, forma de amar o creencias. Cada persona debe ser libre para escoger su propio camino, amar a quien desee, vivir por su felicidad y la de las demás personas… Si hay un dharma o deber preestablecido en nuestra vida, dejemos que se cumpla con la mayor compasión por el conjunto de la humanidad.
¿Cómo podemos vivir de manera consciente en una sociedad con tantas injusticias y sufrimiento?
Hay muchos seres humanos refugiados, inmigrantes y empobrecidos que están atravesando serias dificultades. El yoga y la meditación pueden ser las herramientas que les ayuden a ellos y a nosotros a empoderarnos, abriendo nuestros corazones con amor incondicional y alcanzando en nuestro foro interno esa paz interior que puede acabar con todas las guerras externas. Una ciudadanía unida en la consciencia y actuando desde la verdadera compasión empática, podrá lograr una sociedad más justa.
El maestro Swami Atma impartira el Cursos de Yoga Niga & Nindfulness
Más información pincha aquí.
Nacho Duque
Tel. 655 73 86 07
igduque@gmail.com
www.exodo.org/yoga_nidra