Bowspring, una práctica para recuperar tu postura óptima

#Publicidad

El Bowspring es una práctica desarrollada para contrarrestar la actual epidemia de la mala postura de nuestro cuerpo causada, principalmente, por un estilo de vida sedentario. Casi todos estamos sentados muchas horas al día con una postura incorrecta que va, poco a poco, moldeando el cuerpo y la columna y estableciendo una forma de sostenernos que acaba produciendo dolores y lesiones. Tanto tiempo sentado, frente a ordenadores o teléfonos, la forma de la columna se vuelve una C, la cabeza avanza hacia delante o hacia abajo: ha perdido su forma natural de una doble “s” que forman las curvas naturales del tórax y las lumbares.

Con este punto de partida, Bowspring trabaja en el cuerpo para alcanzar una postura óptima que recupere estas curvas de la espalda y reequilibre su estructura general. Al trabajar y fortalecer el cuerpo desde un patrón postural mucho más saludable, podemos eliminar tensiones, disolver contracturas recurrentes y aprender a movernos con mayor ligereza y agilidad.

 ¿Dónde surge el sistema Bowspring?

El sistema Bowspring nace en el año 2013 y ha sido desarrollado por John Friend y Desi Springer, dos grandes y experimentados profesores de yoga. En su estudio de Denver, EE. UU., han evolucionado la práctica integrando los últimos conocimientos de anatomía y, en particular, del sistema miofascial o tejido conectivo 

¿Qué es el sistema miofascial?

El entendimiento del sistema conectivo es una de las grandes aportaciones de la ciencia anatómica más avanzada. La fascia es como un traje que está debajo de nuestra piel y se estructura en capas que envuelven todos los músculos, tendones, ligamentos y órganos y que sostiene huesos y articulaciones. Es un tejido elástico, compuesto de colágeno y proteínas (elastina), que actúa como una red de conexión por el cuerpo entero. Lleva 10 veces más neuro-receptores que la musculatura y se comunica directamente con el sistema central nervioso, por lo cual, la salud de nuestra fascia define como se encuentra nuestra red interna, el traje que envuelve a todas nuestras partes.

Con la comprensión del papel y funcionamiento de la fascia, John Friend y Desi Springer han desarrollado un alineamiento natural curvo desde el que se entrena este tejido conectivo para crear un traje armonioso y proporcionado que sostenga el cuerpo de forma equilibrada, se respire libre y expansivamente y nos movamos con mayor ligereza y agilidad. Gracias a este entrenamiento, nuestro cuerpo alcanza un nuevo grado de vitalidad y energía.

La práctica de Bowspring se basa en posturas dinámicas en continuo movimiento en las que la pelvis, la zona lumbar, el abdomen, la caja torácica, el cuello y la cabeza trabajan al unísono y de forma uniforme de acuerdo con las direcciones que sigue la miofascia en todos los lados del cuerpo (frontal, posterior, derecha e izquierda). Así, pulsamos desde abajo hacia arriba, arqueamos nuestros costados, torsionamos nuestro cuerpo y trabajamos el equilibrio.

En esta postura óptima podemos sentir la caja torácica en su tridimensionalidad, sosteniéndonos circularmente, dando espacio a los pulmones y liberando los hombros. Los brazos equivaldrían a unas alas que se despliegan y nos ayudan a expandirnos. Los pies, piernas y caderas actuarían como unas raíces sólidas y flexibles, que activan los músculos isquiotibiales y los cuádriceps y que devuelven a los glúteos –el músculo mas grande y potente del cuerpo- su elevación natural hacia arriba. Los abdominales los alargamos para dar más espacio a los órganos vitales y libertad entre caja torácica y cadera. Y el cuello, elevado y alargado, nos ayuda a sostener la cabeza de forma estable.

Al igual que el yoga o el deporte de alta competición, el Bowspring tiene el objetivo de unir la mente y del cuerpo, y conseguir un mayor autoconocimiento. Las clases duran entre 60 y 90 minutos, se practica en una esterilla e igualmente se fluye al ritmo de la respiración.

Su aprendizaje requiere paciencia y constancia. Las instrucciones son diferentes y nos exigen modificar hábitos y patrones, todo un reto para el cuerpo y la mente. Los movimientos al principio son muy básicos para poder darnos cuenta de dónde hemos perdido la conexión de cuerpo-mente y volver a despertar aquellas partes que tenemos inactivas o dormidas.  

Beneficios del Bowspring: 

  • Rejuvenece a través de la tonificación fascial.
  • Aligera, despertando la cadena posterior.
  • Crea espacio interno, expandiendo la caja torácica.
  • Abre el suelo pélvico.
  • Sensibiliza de forma equilibrada.
  • Ayuda a perder peso.
  • Sentirnos mas dinámicos.
  • Ofrece tono uniforme.
  • Recuerda movimiento fluido e intuitivo.
  • La mente se concentra en una atención plena.

Bowspring es apto para todas las personas de cualquier edad. Sus principios y su alineamiento son aplicables a cualquier actividad física o estática, pues ayudan a mejorar la postura, ya seas un atleta, un prácticamente de yoga, un profesional que pasa muchas horas sentado o alguien con molestias habituales en su columna.

En definitiva, es una práctica divertida, rejuvenecedora, que nos hace sentir más activos y nos ayuda a alcanzar el potencial expresivo de nuestro cuerpo.

María Icaza
Profesora de Bowspring en el Estudio Bowspring Yoga/Aravaca.
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio
www.hospederiadelsilencio.com
www.ecocentro.es

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.