MEDITACIÓN ¿Qué es? ¿Dónde meditar?

#Publicidad

¿Qué es la meditación?

Según Swami Sivananda la meditación es mantener un fluido constante de la conciencia hacia el silencio. Todos los pensamientos se retiran de la mente, la cual se llena y satura de pensamientos de paz.

La meditación, que en sánscrito se denomina Dhyana, es la séptima etapa o escalón en la escalera del Raja Yoga, el yoga del control de la mente, una de las cuatro sendas o caminos o clásicos del yoga

Patanjali Maharshi, en sus Yoga Sutra, dice: «El Yoga consiste en la ralentización de todas las funciones mentales.» 

¿Cómo pasar del ruido a la calma?

En una gran ciudad hay mucho ruido y bullicio a las ocho de la tarde. A las nueve, ya no hay tanto. A las diez de la noche, se reduce aún más y a las once, mucho más aún. A la una de la madrugada, habitualmente, hay paz en todas partes. 

De igual modo, al principio de las prácticas meditativas hay continuos vibraciones (Vrittis) en la mente. Gradualmente, las olas del pensamiento se amainan, hasta que, al final, todas las manifestaciones mentales se controlan. Quien practica meditación disfruta entonces de una paz perfecta.

Dormir y meditar: experiencias puras 

De la misma manera que no se puede enseñar a nadie cómo dormir, no es posible enseñar a alguien cómo meditar. Pero de la misma forma que podemos explicar a alguien la forma de conciliar el sueño (túmbate en una cama, no tomes alimentos pesados, limita los ruidos a tu alrededor o apaga la luz), aunque no podamos dormir por otros, podemos explicar cuáles son los pasos que nos conducen a la experiencia de la meditación.

¿Cuándo se produce la experiencia del sueño? 

Cuando liberamos la mente de todas sus preocupaciones. Pero antes habremos de encontrar un espacio adecuado, una cama confortable, no haber comido en exceso previamente, usar ropa diferente a la utilizada durante el día, etc. El sueño, en sí mismo, no está en poder de nadie. El sueño sobreviene. De la misma forma, la meditación llega por sí sola sobreviene. Aquietar la mente y entrar en el silencio requiere una práctica diaria, pero es posible para cualquier persona con independencia de sus condicionamientos previos.

¿Cuándo  y cómo se produce la meditación? 

Eso es lo que vamos a intentar explicar paso a paso, analizando los elementos que nos aproximan a esta maravillosa experiencia que conduce de la tierra al cielo, del dolor a la dicha, de la inquietud a la paz perenne, de la ignorancia al conocimiento y de la mortalidad a la inmortalidad.

La meditación exige paciencia y no forzar su práctica, pues la mente siempre está dispuesta al abandono. La paciencia y la constancia en el método son dos de los requisitos que garantizan entrar en la experiencia. Hay ciertos pasos que uno puede seguir en la práctica de la meditación para establecer una base y de este modo asegurar el éxito. 

Ocho preguntas sobre la meditación

  1. ¿Dónde meditar?
  2. ¿Cuándo meditar? 
  3. ¿Cuántas veces?
  4. ¿Cómo sentarnos?
  5. ¿Cómo controlar el prana?
  6. ¿Cómo hacerla presente?
  7. ¿Dónde enfocar la mente? 
  8. ¿Para qué meditar? 

En este mes de febrero contestaremos a la primera de las preguntas:

¿Dónde meditar?

Siempre es preferible meditar en lugares cerca de la naturaleza: en el mar, en la montaña, junto a un río o un lago. El grado de contaminación de los entornos naturales es menor que en las ciudades. La posibilidad de encontrar el silencio, alejado del ruido del tráfico y otros sonidos y vibraciones molestos en más adecuado. La velocidad en el movimiento de las personas en las ciudades es más acelerada y la vibración mental en las mismas tensa a las personas y a sus mentes, dificultando la concentración y la posterior meditación. 

Pero no olvides que una de las principales enseñanzas de Swami Sivananda es: 

-adáptate,
-ajústate,
-acomódate,
es la esencia del Yoga. 

Allá donde te encuentres puedes meditar: no lo dudes.

Los grandes meditadores permanecen constantemente en la meditación, pero para empezar la práctica de la meditación es importante elegir un lugar adecuado que nos invite a ello.

Lugar reservado 

Reserva si puedes un espacio exclusivo para la meditación, una habitación de tu casa. Esto no es fácil en muchas ocasiones. Puedes elegir, dentro de una habitación, una zona que reservas para la práctica. Puedes hacerlo separando con una cortina un rincón de una habitación. 

El lugar debe usarse preferiblemente para la meditación y por tanto es conveniente que esté libre de otras vibraciones y asociaciones mentales. 

Es una forma de crear un espacio dentro del espacio. 

Dedica ese espacio y esmera su cuidado. 

Debes mantenerlo limpio y en perfecto orden. 

La vibración de tu mente siempre se transformará cuando penetres en tu zona reservada para la meditación.

Orientación 

Las orientaciones geográficas más adecuadas para la meditación son el norte y el este. 

De esta forma puedes beneficiarte de las vibraciones magnéticas más favorables.

Luz 

El lugar de la meditación debe ser sencillo en todo caso. Es un lugar que respetamos. Podemos situar una lámpara de aceite en su centro. 

También podemos situar una pequeña vela que mantenga la llama estática. 

Vigila que no existan corrientes. 

La luz atrae las vibraciones de la mente y facilita la concentración. 

Por ello observa la llama estática, especialmente en su punto central para enfocar la mente cuando entres en la habitación de meditar.

Flores

Coloca flores. Cada día si es posible: una flor. Incluso un simple pétalo a diario mantiene la vibración adecuada de frescor y de energía positiva en la habitación.

Imágenes

Si nuestra naturaleza es religiosa podemos colocar los símbolos o imágenes con las que nos identificamos, en formato de fotos o estatuas. 

La visión de las imágenes nos acerca a su significado profundo y nos separa de lo cotidiano.

Incienso

Prende una varilla de incienso antes de realizar tu práctica. 

El sentido del olfato es muy poderoso y produce cambios importantes en nuestra mente. 

El sándalo calma y refresca la mente, acercándonos con su percepción a la calma. 

Entorno transformado

La práctica de la meditación en el espacio reservado transforma el entorno elegido. 

No escatimes en cuidar los pequeños detalles y la vibración creada por la constancia y la paciencia de tu nueva actitud mental, purificará tu habitación y tu altar. 

Sentarse en ese espacio te reportará alivio y paz inmediata.

Encuentros de meditación en el Centro de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid
www.sivananda.es/encuentros-de-meditacion/

Miércoles a las 20:30h
Sábados, domingos y festivos a las 19:00h
Aproximadamente 30 minutos de meditación silenciosa, canto de mantras, conferencia.

Cursos de meditación
www.sivananda.es/cursos-de-meditacion/

Estos cursos te ayudarán a comenzar la práctica regular de la meditación en casa. Los cursos explican paso a paso cómo meditar y son muy recomendables para personas que nunca han practicado antes así como aquellas que desean profundizar.

INFORMACIÓN FACILITADA POR EL CENTRO INTERNACIONAL DE YOGA SIVANANDA VEDANTA

www.sivananda.es
Tel.:913615150
En Facebook centro.yoga.sivananda.madrid
En Twitter @yoga_sivananda
En Instagram sivanandamadrid 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.