#Publicidad

En los últimos tiempos el yoga está teniendo una influencia muy importante en el mundo occidental, de alguna manera todos hemos oído hablar del yoga, conocemos a alguien que lo practica o nosotros mismos ya hemos tenido algún contacto con esta práctica…

Sin embargo, tiene una tradición milenaria en Oriente.

Es muy difícil precisar el origen histórico del yoga…, se calcula que tiene más de 5.000 años de antigüedad, es decir, anterior  a los “VEDA” (los libros más antiguos de la humanidad)

Existen datos desde el año 2.800 A.C.

El yoga nace en India y la primera estructura teórica se debe a Patánjali, 2 siglos antes de Cristo: “yoga es la abolición de las fluctuaciones mentales”

Es una técnica de adiestramiento mental para que el practicante pueda ejercitar interiormente: una actitud consciente, firmeza en la mente, tolerancia y equilibrio interior. Todo el conjunto de técnicas del yoga van encaminadas al control y conocimiento de uno mismo.

La palabra YOGA  =  YUGO
YUGO = UNIÓN

“unión con uno mismo” y unión del individuo con el cosmos, con todo lo que le rodea y provoca un sentimiento de no-separación y de pertenencia muy bello, sintiéndote uno con el todo.

Hablamos de una armonía y bienestar general, profundo y verdadero.

Entendemos el yoga no como un deporte, ni tampoco como una religión,  sí como una disciplina, e incluso como una filosofía y una forma de vida.

Existen 5 tipos de yoga:

  • KARMA YOGA (acción desinteresada)
  • BHAKTI YOGA (sendero de la devoción y el amor)
  • GÑANA YOGA (búsqueda intelectual, indagación y discernimiento)
  • RADJA YOGA (interiorización, concentración y meditación)
  • HATA YOGA (yoga físico)

Para una práctica más completa, unimos Radja yoga ­+ Hata yoga.

Las asanas / posturas, limpian, fortalecen y purifican nuestro cuerpo físico, a la vez que mejoran nuestra flexibilidad, resistencia, fuerza y equilibrio

FLEXIBILIDAD = JUVENTUD

El yoga es famoso por sus efectos tranquilizadores, ayudando a nutrir y mantener nuestro sistema nervioso sano y equilibrado.

Es una fuente de energía y salud. Un espacio donde podemos permitirnos ser nosotros mismos y sobre todo sentirnos.

Vamos a definir como un conjunto de técnicas especificas de trabajo corporal dirigidas a potenciar la salud psicofísica y estimular el crecimiento energético orgánico.

Podemos decir, incluso, que estamos utilizando una medicina preventiva.

Beneficios a nivel general:

  • Sistema muscular: mejora el tono muscular en toda nuestra musculatura, facilitando que nuestros músculos se alarguen, se estiren y por lo tanto se oxigenen, sin producir agotamiento.
  • Columna vertebral: las distintas asanas facilitan el estiramiento, presión y masaje que mantiene flexibles nuestras vértebras, nervios y ligamentos de nuestra columna, y en especial de la médula espinal,
  • Aparato cardiocirculatorio: se produce una mejoría en el funcionamiento del corazón, regula la tensión y restaura el flujo arterial.
  • Aparato digestivo: combate el estreñimiento, mejoran úlceras y revitaliza todos nuestros órganos abdominales.
  • Aparato renal: incremento del flujo sanguíneo al riñón.
  • A nivel osteo-muscular: beneficioso en cuadros de osteoporosis, de artrosis, ayudándonos a recuperar la movilidad y disminuir el dolor.
  • Nivel mental: estabilidad y tranquilidad, concentración y claridad.
  • Patologías del sistema nervioso central: contrarresta los cuadros de ansiedad, nerviosismo, intranquilidad motora, estrés, insomnio. La práctica continuada nos ayudara a restablecer nuestro equilibrio.
  • Nivel energético: activa y equilibra el sistema de canales energéticos: CHACKRAS.

Vamos a hablar de los 7 chackras principales, que corresponden con el funcionamiento del cuerpo humano y también con una zona específica de la columna.

La palabra chakra = rueda o círculo

Estos centros de energía tienen una función importante: se encargan de generar, absorber, acumular, transformar y distribuir la energía.

La práctica de yoga está encaminada a estimular los chakras y conseguir el equilibrio de cada uno de ellos.

Como profesora de yoga, veo los beneficios que esta actividad aporta a las personas que asisten semanalmente a clase:

  • Sus posturas van mejorando
  • Su respiración se hace más lenta y calmada
  • Cada vez están más a gusto con su cuerpo
  • Aumenta la percepción corporal
  • Se reducen malestares y dolores

La meditación conviene practicarla con regularidad para q sea efectiva.

Con la práctica, vamos dejando atrás el desorden de la mente y estados de ansiedad y confusión.

El mismo proceso es gratificante en sí mismo.

La energía resultante de la meditación te ayudará a superar momentos y cambios difíciles en tu vida.

Podemos resumir la meditación como “la fijación de nuestra atención en un solo punto”. Hay que entender que la mente es un instrumento más y como tal, su función es la proyectar pensamientos. Debemos tener la mente a nuestro servicio y no al contrario, ser utilizados por ella.

Nosotros creamos nuestra realidad

La meditación nos proporciona ser conscientes de lo que sentimos y pensamos.

Evitaremos, tumbarnos para no dormirnos  y estar incómodos en la postura, conviene encontrar una posición erguida en la que podemos mantener nuestra atención.

Primeramente, se adiestra el dominio de la postura, después se observa y se regula la respiración, por último, la interiorización y la concentración en nuestra propia respiración.

Cuando se van perfeccionando los pasos anteriores, la experiencia meditativa brota de forma natural.

El paso clave en la práctica es estabilizar la ATENCION.

Yoga = meditación.

A través de las Asanas y pranayamas vamos practicando pequeñas meditaciones.

El progreso y el éxito en la práctica meditativa, consiste en aumentar gradualmente el tiempo, la intensidad y la profundidad de la meditación.

El meditador está destinado a conseguir un alto grado de equilibrio físico y mental. Irradia energía y vibraciones más positivas, pacíficas y amorosas.

Aunque esto resulte muy difícil de cuantificar, es una realidad innegable, todo el mundo deseamos estar al lado de personas que transmiten “buen rollo”.

Aunque una persona no crea en absoluto en los efectos de la meditación, esta le transforma. Y no sólo favorece nuestro comportamiento interno, sino también externo.

Una gran herramienta que nos ayuda a mantenernos ecuánimes, con la mente firme ante lo agradable y lo desagradable.

La ecuanimidad supone quietud y paz ante los inevitables cambios; no añade dolor al dolor ni aferramiento al disfrute.

Simplemente, vivimos el momento presente, y confrontamos los hechos tal como son, con firmeza.

Ana Belén Manzano, Profesora de Yoga y Meditación
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio
www.hospederiadelsilencio.com
www.ecocentro.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.