Sobre el correcto nivel de colesterol que está contenido en la sangre, hay bastante confusión.
Nos han hecho creer, durante mucho tiempo, que si el colesterol es elevado, somos los primeros candidatos a padecer una enfermedad coronaria, y, por consecuencia, un infarto del corazón.
¡Pero este no es el caso!
La gran desinformación de los medios de comunicación y el gran negocio de las multinacionales están siempre empujando la venta de los medicamentos que bajan los niveles de colesterol, así que la mayoría de las personas están influenciadas a creer que tener un hipercolesterolemia es malo, mientras que, por otro lado, ¡están completamente desinformadas sobre los reales daños que causa tener un nivel demasiado bajo!
Otra cuestión es que los niveles considerados “normales” en las analíticas, han bajado misteriosamente en estos últimos años. Su límite máximo, que el año pasado era de 250 mg/dl, bajó primero a 230, ¡y ahora a 200! Esto es para garantizar que haya más pacientes candidatos al uso de estatinas y otros medicamentos hipocolesterolemiantes.
Pero, ¿sabéis que…
El 75% de las personas que han tenido ataques de corazón, tenían niveles de colesterol en la media?
Las placas de ateromas están compuestas por menos del 1% de colesterol, mientras que el 95% es calcio?
Que cuando se baja el colesterol en los ancianos el ratio de mortalidad aumenta, así como el Parkinson, las deficiencias hormonales, las depresiones y el cáncer?
Tener un nivel alto de colesterol, en cambio, tiene efectos de protección.
Es importante saber que el colesterol es necesario, porqué se encuentra en cada célula del cuerpo, donde ayuda a proteger las membranas, a fabricar hormonas, además de formar los ácidos biliares y la Vitamina D, tan importante para nuestro organismo.
El colesterol además, protege nuestra memoria y es fundamental para nuestras funciones neurológicas, por eso uno de los efectos secundarios de las estatinas ¡es justamente la pérdida de memoria!
Hay cada vez más estudios que demuestran que niveles altos de colesterol no causan enfermedades cardiovasculares, entonces NO ES NECESARIO tomar medicamentos caros (y no sólo para tu cartera, sino también para tu salud), para bajar el colesterol.
No hay conexión entre los niveles altos de colesterol y las enfermedades cardiovasculares; y sin embargo, hay estudios que han demostrado que el número de muertes es más grande en grupos tratados con medicamentos hipocolesterolemiantes. Lo que significa que estos medicamentos, aún bajando el nivel de colesterol, no consiguen bajar el riesgo de muerte por ACV.
¡La mejor arma para combatir las enfermedades cardiovasculares es el colesterol bueno!
En línea general, casi todas las personas ya saben que hay un tipo de colestrol denominado “malo”, el LDL, y otro denominado “bueno”, el HDL (aunque en realidad la cosa es mucho más compleja, ya que existen más de dos tipos de colesterol, y también hay HDL de un tipo malo y LDL de tipo bueno, pero por ahora lo simplificamos así).
El LDL es responsable de favorecer el depósito de la placa de ateroma en las arterias, mientras que el HDL ayuda a quitarla, y esto es el factor más importante, ELEVAR EL NIVEL DE HDL.
Pero los laboratorios farmacéuticos no nos dicen esto, ya que ¡no han desarrollado un medicamento para elevar el HDL!
Otro factor mucho más importante es MANTENER BAJOS LOS TRIGLICÉRIDOS, posiblemente a un nivel igual, o como mucho doble, del nivel de HDL, que los contrarrestan.
Pero hay muchas maneras, totalmente naturales, de mantener estos niveles saludables de HDL y de triglicéridos, a través de la dieta sana y la toma de complementos dietéticos, por ejemplo:
- La vitamina B3 o niacina;
- Los ácidos grasos omega 3;
- Evitar el consumo de alcohol, o hacerlo con moderación;
- No abusar de los carbohidratos, sobre todo refinados;
- Dejar de fumar;
- Evitar el sobrepeso.
Si necesitas conseguir y mantener niveles de colesterol y triglicéridos saludables, y mantener tu salud cardiovascular, ¡no dudes en preguntar a Laia Consultas (www.consultanaturopata.com)
Nota: Las informaciones contenidas en este artículo se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de este artículo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales de la salud.
Fuente: Healthy Action Newsletter
Libro aconsejado: Bowden y Sinatra, “El gran mito del colesterol”, Ed. Urano
Escrito por Cinzia Codato, profesora de Laia Naturopatía
Escuela On-line de Terapias Naturales
www.laianaturopatia.com
LAIA es una Escuela Online de Técnicas Naturales que hemos fundado con la intención de formar a buenos profesionales en terapias naturales, básicamente en naturopatía, y también para todas aquellas personas que tengan interés en conocer y aprender sobre diferentes técnicas naturales. Utilizamos el método de estudios e-learning, el sistema de formación que facilita la posibilidad de formarse, perfeccionar y/o ampliar los estudios sin necesidad de desplazarse y sin problemas de horarios, ofreciendo siempre una formación de calidad e integral, interacción entre profesores y compañeros, y tutorización constante.
www.laianaturopatia.com