Refugio externo, interno, secreto y absoluto

#Publicidad

Todos queremos ser felices y nadie quiere sufrir.

Es por eso que constantemente buscamos donde refugiarnos para protegernos del dolor y para conseguir la felicidad. Algunos se refugian en placeres mundanos como las comidas, el sexo, las diversiones de todo tipo, otros en ideologías políticas de todas las direcciones pensando que es algo externo que nos impide ser feliz de verdad. Otros toman refugio en la naturaleza, deidades poderosas, religiones o espiritualidad porque creen que algún ser poderoso o un método de prácticas les puede proteger y beneficiar.

En nuestra búsqueda de la felicidad nos parecemos muchas veces a alguien atrapado en arenas movedizas o a un prisionero, quien en vez de buscar apoyo fuera para liberarse de su situación, busca cualquier distracción para olvidarse de su situación o busca ayuda en alguien que tiene una posición aparentemente mejor que él pero que en realidad esta igual de atrapado.

Según el Buddhismo, hay que tomar refugio en algo que esté libre de sufrimiento para poder protegernos de verdad. La palabra para Buddhista en tibetano es Nang-pa. “Nang” significa interior y “Pa” se refiere a la persona, lo que significa “Alguien que en vez de buscar las respuestas en el exterior se dirige hacia dentro e investiga su mente interior”.

Por lo tanto, aunque dividimos el refugio en externo, interno, secreto y absoluto, entendemos que el refugio siempre es algo interno.

Así entendemos que la felicidad y la libertad del sufrimiento son algo que poseemos de manera inherente en nuestra mente, espíritu o conciencia. De la misma manera vemos los “objetos” de refugio no como algo exterior, sino más bien como cualidades que ya poseemos y al dirigirnos hacia estas cualidades, las cuales están representadas por los objetos del refugio, podemos manifestarlas.

Las maneras diferentes de tomar refugio muestran el camino interno que recorremos y en el transcurso del cual cada vez más realizaremos que los objetos de refugio son parte innata de uno mismo. Tomar refugio no es simplemente afiliarse a una creencia, más bien es aplicar el camino gradual de prácticas de meditación e ir experimentando cada vez más la verdadera naturaleza de la mente.

Así, al principio tomamos el refugio externo en las Tres Joyas: el Buddha como el maestro perfecto e impecable que nos muestra el camino hacia la libertad; el Dharma que tiene dos aspectos: la enseñanza de Buddha y la verdad tal como es, que es el camino hacia la libertad en si; y la Sangha que son aquellos que han avanzado en el camino y realizado la verdad y nos pueden ayudar en el camino como guías.

Al principio del camino tomamos este refugio en las Tres Joyas que es común a todas las escuelas del Buddhismo.

Después, en el camino del Vajrayana o Buddhismo tántrico, que se practica en las regiones del Himalaya como en Tibet y en Mongolia hay los siguientes objetos de refugio no comunes o extraordinarios, que son métodos cada vez más profundos.

El Refugio interno usa los principios de la percepción pura del Mantrayana Secreto.

Aquí tomamos refugio en las tres raíces: Lama, Yidam, Khandro.

El Lama o maestro espiritual cualificado, es la raíz o fuente de todas las bendiciones que nos permiten madurar nuestras cualidades innatas.

El Yidam es la forma en que los Buddhas se manifiestan desde la sabiduría primordial, conectado con nuestro potencial y capacidad, y que representa la raíz de todas las realizaciones.

Khandro o Dakinis son la raíz de la actividad iluminada que nos ayudan en el camino.

El refugio secreto es tomar refugio en los tres Kayas o cuerpos de un Buddha, que representan la verdadera naturaleza en diferentes aspectos de uno mismo a un nivel más sutil.

Finalmente, con el refugio absoluto realizamos que todo en nuestro cuerpo es propicio para poder realizar y manifestar las cualidades innatas de nuestras mentes.

Así, uno toma refugio en lo que quiere conseguir. Los objetos del refugio no son otra cosa que la felicidad y la libertad del dolor que todos tenemos como parte verdadera de nuestra naturaleza. Cuando una realiza esta verdad, uno mismo se convierte en refugio para los demás.

Namkha Rinpoche
El sutra del paranirvana dice: Quienquiera que tome refugio en las Tres Joyas alcanzará rápidamente la iluminación.

Refugio externo, interno, secreto y absoluto
6 y 7 de mayo

Horario:
10h a 13h y de 15h a 18h

Lugar: Chökorling Centro Budhista
C/ Democracia, 11 Barcelona 08018
Metro Línea 1 El Clot

Aportación Enseñanzas 80€ fin de semana
60€ socios y sangha internacional

Contacto:
Rigdzin Lhamo
657 960 036 – chokorlingcomite@gmail.com
www.rigdzin.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Apr 22, 2024
03:30 PM - 10:30 PM

CONSULTAS ONLINE 2023 DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas ONLINE vía Zoom! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Dec 14, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

El papiro Waziri

Existen diferentes papiros que en Occidente se han hecho famosos una vez traducidos como el

Imhotep el Sabio 

Existe la posibilidad según los estudios que se han realizado, que la primera pirámide que

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.