La física cuántica es una de las disciplinas científicas más complejas que existen, y si hablamos de medicina o sanación cuántica, el grado de complejidad se incrementa. “Por eso lo que debemos hacer- explica la Dra. Blanca Gascó, creadora del Método Cuántico- es acercarnos a ambas disciplinas, la mecánico/física y la médico/terapéutica, dejando a un lado nuestra mente racional acostumbrada a una realidad ordinaria y abrir nuestro espíritu a lo extraordinario”.
La medicina cuántica, en sentido estricto, sería aquella que aplica los descubrimientos realizados por la física cuántica y el conocimiento de que, en determinadas circunstancias, elementos subatómicos como los electrones pueden comportarse como partícula (materia) o como onda (energía) en el mismo lugar y en el mismo lapso temporal.
Por tanto, si los elementos subatómicos son materia, pero también energía, en la escala más minúscula, más profunda e íntima de la realidad física, las partículas pueden estar en dos sitios a la vez (bilocación), pueden comunicarse entre sí sin que importe la distancia entre ellas (entrelazamiento), y pueden desaparecer en un lugar para reaparecer en otro distinto (tele transportación). La física se ha convertido así en ‘Metafísica’, término que acuñó el filosofo griego Aristóteles para referirse a lo que hay alrededor o más allá de la física.
El experimento de la doble rendija de Young
Pero hagamos un inciso para referirnos a este famoso experimento, que es el estándar para determinar si algo se comporta como partícula (como materia) o como onda (energía). Su disposición es muy sencilla, se trata de dos rendijas separadas a una cierta distancia a las que se bombardea con luz o con otras partículas. Si el “proyectil” se comporta como partícula vemos que atraviesa una de las rendijas; sin embargo, si se comporta como onda, vemos un patrón de interferencia muy distinto.
Cuando iluminamos estas rendijas con partículas subatómicas, como electrones, el patrón varía en función de nuestra acción. El comportamiento de onda implicadeslocalización, que es el término que se usa en física cuántica para hablar de algo que se encuentra en varios lugares o estados a la vez y el de partícula sólo se observa cuando la posición de la partícula es fija. Para que una partícula tenga comportamiento de onda, ésta debería pasar por ambas rendijas a la vez, y esto es lo que ocurre cuando estamos observando su comportamiento. Lo que este experimento nos demuestra es que por mucho que nos cueste entenderlo, cualquier partícula subatómica o cuántica se encuentra en múltiples sitios a la vez.
Estos comportamientos subatómicos –tan contrastados científicamente como la ley de la gravedad o la teoría de la relatividad de Einstein- son como un tsunami para nuestras mentes acostumbradas a determinada racionalidad. Actuamos como si ese mundo extraordinario no existiera, como si lo que desconocemos o no vemos no tuviera lugar, y lo mismo hace la medicina convencional. Lo cual es tan absurdo como pretender que las moléculas no existan porque no las podemos observar a simple vista.
El Método Cuántico
“Existe una gran discusión sobre si la manera en que funcionan las cosas en la escala más pequeña se refleja o se puede trasladar al mundo de lo grande, a nuestro mundo y a nuestra salud. Y la respuesta es sí” –afirma la Dra. Blanca Gascó-, porque no son mundos distintoso incomunicados. Las partículas cuánticas son la base, la matriz reticular sin la que no se puede entender nuestra realidad física y espiritual.
“Todo está relacionado, mente y cuerpo, espíritu y materia. Sólo con la cuántica podemos explicar fenómenos que tenemos delante de los ojos pero que no sabemos ‘ver’, y también el funcionamiento holístico de muchas terapias y métodos, como el Método Cuántico”- explica Blanca. Para el Dr. Kam Yuen, uno de sus maestros, la enfermedad o el dolor no son más que fallos en el flujo de la energía del cuerpo –entendido en su concepto hermenéutico y holístico- que causan una manifestación o síntoma a nivel físico.Para el biólogo Bruce Liptony para el físico Amit Goswami, sólo la cuántica puede explicar la interacción a niveles muy profundos entre los pensamientos, las emociones y las células.
Esta interacción hace posibles los efectos beneficiosos de las terapias cuánticasy afecta a procesos determinantes para la salud. Es el fenómeno del «entrelazamiento cuántico«, por el que una partícula, un electrón, un fotón… se relaciona con otras del mismo sistema sin que importe la distancia, los obstáculos o el tiempo.
Lo que nos enseña el mundo cuántico es que todo en nuestro cuerpo está relacionado con nuestra mente y con nuestro espíritu a niveles profundos y lo mismo puede decirse de las relaciones con nuestro entorno, más allá de la lógica mecanicistade la medicina tradicional o alopática, que está centrada en las reacciones químicas a nivel celular, mientras que la medicina cuántica va hacia el origen profundo y, a veces, desconocido hasta para el propio paciente, del trastorno.
“En el caso de las terapias que usan estás conocimientos, como el Método Yueno el Método Cuántico- concluye la Doctora- al establecerse una relación entre terapeuta y paciente, si la mente y cada una de las células del primero se encuentran en armonía, ya está produciendo un beneficio en el segundo. Y como dice Amit Goswami, si el mundo está constituido por posibilidades, no por eventos determinados, podemos y debemos elegir la salud sobre la enfermedad.
“El Método Cuántico es el camino para descubrir la interacción entre los pensamientos, las emociones y las células.
La Dra. Blanca Gascó es médico especializado en Neonatología e Instructora Certificada en el Método Yuen. Es también Maestra de Reiki, de Quantum Healing y de Ho´oponopono, entre otras disciplinas alternativas en las que se ha formado durante los últimos años, conjugándolas con la práctica de la medicina en el Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Dra. Blanca Gascó
www.metodocuantico.com
www.doctoragasco.com
info@metodocuantico.com
Tel: 625498980