¿Qué es el Diagnóstico Bioquántico?
Más que diagnostico deberíamos hablar de pre-diagnóstico, pues cuando nos referimos a algo tan sutil como es este campo, no sólo veremos el estado actual de un paciente, sino que nos informaremos de una serie de procesos que pasan por una información detallada de un antes y un después.
Analicemos el contenido de este tipo de técnica.
Como bien sabemos la palabra “Bio” quiere decir “Vida”, Y Quántico, determinar el origen etimológico del término quántico que ahora nos ocupa nos lleva a dictaminar que procede del latín. En concreto, dicha palabra es fruto de la derivación desde el vocablo latino “quantum”, que puede traducirse como “cuanto”.
Cuántico es un adjetivo que se utiliza en el campo de la física. El concepto se refiere a lo vinculado con unos ciertos saltos de la energía al emitir o absorber radiación, que se conocen como cuantos.
La física cuántica, por lo tanto, está vinculada a las teorías que se basan estas propiedades. Max Planck (1858-1947), un físico nacido en Alemania que ganó el Premio Nobel de Física, es considerado como el principal responsable del desarrollo de la teoría cuántica.
Ahora Bien…
El Diagnóstico Bioquántico, nos lleva a tener la herramienta perfecta para llegar a la solución que cada uno busca a su “Patología”, ¿Y cómo llegaremos a esta conclusión?
Midiendo un conjunto de fenómenos que suceden dentro, fuera y alrededor de la persona, podemos determinar, sin lugar a dudas, qué está sucediendo a nivel patológico. Esto nos lleva a encontrar el Alma del problema, para poder servir de puente hasta el Alma de la Solución…
Una de las principales leyes de la Cuántica es la “Acción” del ojo del observador, es el que puede, sin duda alguna, alterar el resultado, es por ello que la preparación, formación y equilibrio en el “Facilitador, Terapeuta” es lo más importante.
El profesor e impulsor, desde hace más de 25 años de este sistema D. Juan Carlos Cofrades, nos comenta lo siguiente en este artículo:
- El estado de tranquilidad, humildad y formación del Facilitador o Terapeuta, hace que los resultados y beneficios de cualquier Pre-diagnóstico o terapia, sean lo más acertado y cercano a la realidad del paciente, en palabras gastronómicas, es como que muchos cocineros realizan un concurso de paellas… La mejor estará muy condicionada por el “Cariño, tesón, y formación o experiencia del cocinero”
Es más, nos aconseja dejar de “Imitar” al sector Médico, pues (en palabras del mismo profesor y terapeuta) Somos el camino a la solución, y esa solución no es imitar una medicina que divide el organismo y lo separa de su propia esencia, sino es sentir como el Organismo es uno y todos sus procesos pasan por una información en un Universo Celular, como es arriba es abajo…
Entonces, ¿qué es el Diagnostico o Pre-Diagnostico Bioquántico?
Es precisamente eso, visualizar y ver la información que el propio organismo nos está dando, y verlo desde lo más pequeño que son nuestras células, aunque como nos dice el Profesor Cofrades, “se trata de observar ese Universo”…, luego este tipo de técnica es observar como la memoria celular nos está dando unos datos y esos datos con la comprobación de la vida (Emociones, Vivencias, Dolor, Miedos ,etc.) nos darán ese camino facilitador.
Sabemos pues, que la información celular no sólo es constante, en presente, también existe una memoria celular y un comportamiento de esos paquetes celulares, que nos ofrecen de manera bio-eléctrica unos datos realmente sorprendentes, y que con tan sólo la variación de ondas bio-eléctricas de un pequeño conjunto de células, nos estaría aportando una valiosa forma de medir un cambio en el estado del organismo.
En esos más de cien mil billones de células que tenemos, se desprende que el número de células de un ser humano está formado mayoritariamente por un 84% de glóbulos rojos y acompañado por 39 billones de bacterias. Pues el Diagnóstico Bioquántico nos enseña que con tan sólo una alteración pequeña, nos referencia una futura alteración (siempre que no se ponga remedio) y que además esa información está causada por una serie de desencadenantes que están unidos en todo el organismo de manera Quántica, y que rápidamente se generan también una serie de procesos de defensa y en algunos casos ordenes de Apoptosis, programada por el propio sistema, que como bien decimos, genera otros paquetes de información, en distintos órganos, que con la preparación y formación del facilitador/terapeuta, estaremos siempre dando un acercamiento real a esa posible puesta en marcha de mecanismos “Externos” e Internos, de solución.
Por ello es muy importante una buena formación en los Facilitadores/terapeutas, una preparación y sin duda alguna un interés mucho más allá de lo que la “ciencia” enseña en las Universidades, dónde sólo aprendemos lo suficiente como para superar unos exámenes y no para superar la propia vida.
Y desde luego este interés sólo puede verse recompensado con el día a día de un sinfín de motivaciones generadas por los buenos resultados de aquello que te hace seguir ese puente: Alma del problema, Alma de la Solución, y que a buen seguro esto sólo puede ser llevado de manera comprensible a aquellas personas que entienden desde muy dentro de ellas, que quiere decir esa satisfacción de ayudar a otros.
Prof. D. Juan Carlos Cofrades
Máster en Neuropsicología e inteligencias múltiples.
Máster en Naturopatía y Máster en Dietética y Nutrición.
Investigador y docente de Biocuántica en Europa y Latinoamérica.
Tel. 628500877
https://www.quantumspain.es/formacion