Prepararlos siempre con ingredientes naturales: verdura fresca. Las propias de la época del año en la que te hagas en zumo y del mercado local. Utiliza para los zumos preferiblemente verduras de origen ecológico.
Toma los zumos, batidos o jugos siempre recién hechos.
El néctar se toma en pequeñas cantidades no tomes zumos como si fuese un refresco. Es un poderoso concentrado de nutrientes, minerales y calorías, sobre todo los zumos de frutas. Si tomas mucha cantidad de zumo como el de zanahorias te pondrás amarillo.
Puedes incluir un poco de manzana en pequeñas cantidades en algunos zumos de verduras como el de apio o el de col para darles un sabor más suave. También puedes ponerles zanahoria que les dará un sabor agradable.
Si haces combinaciones de verduras: no más de tres en un mismo vaso.
Piensa que cuando tomas un zumo es como un plato único. Mastica el zumo y tómalo en pequeños sorbos.
LOS INGREDIENTES
Jugo de zanahoria:
Los aceites esenciales de las zanahorias actúan sobre la membrana mucosa e intensifican la irrigación sanguínea de los tejidos del estómago y del intestino. El zumo de zanahoria ayuda durante el periodo de recuperación después de operaciones y enfermedades graves, así como en los resfriados y estados febriles. Tiene un alto contenido de caroteno (provitamina A).
Jugo de remolacha:
Contiene betaína como sustancia activa. Ésta estimula la actividad de las células hepáticas y actúa de manera protectora en las molestias del hígado y de las vías biliares. Cien gramos de remolacha contienen cinco miligramos de hierro.
Jugo de Col:
El zumo de col recién exprimido es recomendable para tratar gastritis, esofagitis por reflujo y otras molestias estomacales, ya que protege las mucosas estomacales e intestinales de la propia acidez.
ZUMO DE ZANAHORIA – REMOLACHA – COL
Ingredientes (2 vasos):
- 2 zanahorias
- ½ remolacha
- 1 trozo de col
- 200 ml de agua mineral
Preparación:
- Lavar y partir las verduras
- Licuar en la licuadora y mezclar el jugo resultante con el agua.
- Tomar inmediatamente
Receta extraída de los Cursos de Cocina Vegetariana que se imparten en la Asociación Centro de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid y de Granada.
Colaboración del Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid
www.sivananda.org/madrid