Reflexoterapia podal en las lesiones del hombro

#Publicidad

El hombro es una de las articulaciones que más movimientos realiza. Junto con la cintura escapular va a constituir la cintura escápulo-humeral, formada por el esternón, la clavícula, la escápula y el húmero. Todos ellos funcionan de forma coordinada para poder realizar los movimientos del brazo.

La articulación de hombro como tal está formada por el húmero y la escápula. La cabeza del húmero se articula con la cavidad glenoidea de la escápula, que es una foseta bastante menos profunda que la fosa acetabular de la cadera donde se articula el fémur; esto le permite una movilidad mayor.

La cintura escapular está formada principalmente por las escápulas y las clavículas, éstas últimas se articulan con el esternón. 

Del conjunto de músculos que dan movimiento al hombro, los que más suelo tratar son el supraespinoso y el trapecio. El primero está localizado en la fosa supraespinosa de la escápula, protegido por el segundo, que va desde el hueso occipital del cráneo, a la zona externa de la clavícula, donde ésta se articula con la escápula, y baja hasta la última vértebra dorsal.

A lo largo de estos años han sido muchas las personas que han venido a reflexoterapia podal para aliviar problemas del hombro no sólo a nivel muscular, sino también por lesiones del plexo braquial que es el conjunto de nervios encargados de su inervación.

Hace tiempo tuve el caso de un cliente con una protusión en las vértebras cervicales entre la C5 y la C6 que le produjo un dolor intenso en todo el cuello, hombro y brazo llegando este último a perder masa muscular.

Después de varias sesiones con reflexoterapia podal consiguió no sólo aliviar el dolor, sino recuperar la movilidad y mejorar la musculatura.

Hay una serie de puntos reflejos en el pie, capaces de calmar el dolor en el mismo momento en que se está trabajando con ellos presionándolos con intensidad. También ayudan a recuperar los movimientos. Si hay rotura en los tendones, se debe de trabajar juntamente con un fisioterapeuta y un médico, hay casos en los que es necesario intervenir quirúrgicamente.

Hace unos años asistí a un congreso para hacer demostraciones de reflexoterapia podal y animar a aquellas personas interesadas en aprenderla. Pasó a saludarme un alumno que unos días antes había hablado directamente conmigo para apuntarse al curso. Cuando le vi, me sorprendió que llevara el brazo vendado. Me contó que se había caído y se había roto el húmero, le habían operado y metido un clavo para sujetarlo, y le volverían a operar para quitárselo. Le molestaba mucho, así que le dije que se tumbara en la camilla. Le estuve sedando los puntos reflejos del brazo, de la articulación del hombro y de los nervios asociados. Se quedó sorprendido al sentir cómo se le aliviaba el dolor y mejoraba su movilidad en ese mismo momento. Le advertí que debería tratarse unas cuantas sesiones para mantener el resultado en el tiempo y así lo hizo. Un mes más tarde pudo asistir al curso, ya estaba muy recuperado.

En las zonas reflejas sobre las que trabajo en el pie también se localizan determinados puntos de meridianos de acupuntura. Uno de ellos es el 65 de vejiga que se encuentra en el lateral externo del metatarsiano del quinto dedo, concretamente la zona donde empieza la cabeza de este que se articula con la falange. Presionándolo con intensidad se consigue aliviar mucho el dolor del brazo permitiendo una movilidad mayor al regular toda la zona.

También hay puntos del meridiano de vesícula biliar muy útiles para tratar los problemas de los nervios del brazo.

En el caso de dolor del túnel carpiano, si el origen de la lesión está en los nervios que forman el plexo braquial, cuyas metámeras salen entre las vértebras cervicales desde la C4 hasta a la primera dorsal D1, trabajando esos puntos reflejos se puede llegar a calmar. 

Cuando la lesión del hombro está relacionada con la cintura escapular y, concretamente, con el músculo supraespinoso, la zona refleja se localiza en la almohadilla del pie, por debajo de los dedos, principalmente del segundo.

El trabajo que me llevó a afinar tanto en este tipo de lesiones y en todas aquellas en las que está implicado el sistema nervioso central, es el que hice con un amigo que se quedó tetrapléjico por un accidente de coche. Cuando empecé a hacerle reflexoterapia no podía mover los brazos, sólo los balanceaba ligeramente y no sentía nada desde los hombros hacia el resto del cuerpo. La lesión estaba localizada entre la vértebra C4 y la C5. No sabía con qué me iba a encontrar, era la primera vez que tenía un caso tan complejo, pero quería saber hasta dónde se podía llegar, así que no lo dudé y me ofrecí a tratarle para ver qué podía recuperar. Trabajamos juntos durante cinco años un día a la semana.

Cuando le trataba, era capaz de sentir corrientes eléctricas por donde pasaban los nervios que iban justamente a la zona que estaba activándole. 

Cuando llevábamos unos tres meses de tratamiento, vi que el bíceps iba ganando movilidad, así que le regalé unas muñequeras de medio kilo, para que con ellas hiciera el movimiento de levantar antebrazo con peso, la idea era conseguir que ganara fuerza y movilidad.

Al año empezó a utilizarlas de un kilo y al año y medio de dos kilos, como las que utilizan los boxeadores en los entrenamientos. Llegó a tener mucha fuerza en el bíceps, lo que le ayudó a mejorar de la caja torácica y poco a poco a ganar algunos movimientos de tríceps y de supinador largo, pudiendo rotar también el antebrazo.

Todo lo que trabajé con él durante aquellos años me ayudó a conocer mucho mejor cómo funciona el sistema reflejo, y aunque ya llevaba diez años haciendo reflexoterapia podal cuando comenzamos, siempre he dicho que hay una Carmen Benito antes de tratar a mi amigo Marcos, y otra después de tratarle por todo lo que aprendí con él.

Las personas que se cruzan en nuestro camino, y con las que vamos trabajando, son las que realmente nos enseñan hasta dónde podemos llegar con una terapia, sobre todo cuando nos apasiona lo que hacemos.

Carmen Benito
www.carmenbenitobioestetica.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Apr 22, 2024
03:30 PM - 10:30 PM

CONSULTAS ONLINE 2023 DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas ONLINE vía Zoom! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Dec 14, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Imhotep el Sabio 

Existe la posibilidad según los estudios que se han realizado, que la primera pirámide que

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.