¿Qué es una planta medicinal?

#Publicidad

Una planta medicinal es, fundamentalmente, un ser vivo que, posteriormente, ha sido desecado para su consumo. Un ser vivo, como nosotros, tiene en su organismo una compleja estructura molecular, que debemos tratar de conservar lo mejor posible, para que su efecto sea beneficioso.

Un medicamento es uno o varios principios activos aislados. Es una fracción molecular que se ha podido extraer de una planta, pero que, normalmente, es de elaboración sintética, artificial. La planta es un conjunto muy grande de principios activos, que actúan todos juntos y, gracias a su unión, de una determinada manera. Por eso, una y otra medicina, aun siendo medicinas ambas, no tienen relación una con otra, son absolutamente dispares. La medicina con las plantas exige cuidados muy especiales desde que nace la planta hasta que está lista para su consumo, los medicamentos no se cultivan, no son seres vivos. Ésta es la gran diferencia que separa ambas disciplinas y no obstante, ambas pueden ser complementarias en ciertos casos.

Las plantas, como conjunto de principios activos que son, tiene acciones más generalizadas en el organismo y la terapia en sí misma con plantas ha de hacerse cubriendo una amplia gama de síntomas y terrenos patológicos, es decir, de forma holística, como corresponde a su propia identidad. Las acciones, por tanto, son suaves, no agresivas, no invasivas, no son dañinas para el cuerpo humano, empleando las dosis adecuadas, las usuales en fitoterapia.

Los efectos secundarios de las plantas, que los pueden tener, aparecen a dosis muy por encima de las empleadas actualmente. No se puede hablar de efectos adversos sin hablar de dosis. La dosis hace que cualquier alimento o medicamento o planta sea nocivo, venenoso o beneficioso.

Comenzaremos esta guía de fitoterapia con EL ABEDUL:

El abedul es un árbol de hoja caduca de la familia de las Betuláceas de hasta 25 m de altura. Las hojas son pecioladas, triangulares, con el borde aserrado. Este árbol vive en las montañas del norte de la península. Necesita un lugar húmedo, ya que exige mucha agua. Llama la atención la blancura de su corteza y las hojas parecidas a las de los álamos y chopos.

En los países nórdicos, utilizan sus ramas para azotarse la piel, activando, de esta forma, la circulación. Su corteza es impermeable. Se puede obtener su savia en primavera, que tiene propiedades diuréticas.

En general sus hojas son utilizadas con fines diuréticos (eliminación de líquidos), así como en casos de insuficiencia renal. En los últimos años se le han descubierto propiedades para las afecciones de la piel, por lo que se utiliza en determinados cosméticos.

Información facilitada por Natursanix
La Web de Salud Natural, más de 25.000 productos de 500 fabricantes sin salir de casa.
Consigue un 10% de descuento en toda la tienda, con el código: UNIVERSOHOLISTICO10

www.natursanix.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.