Panchakarma en Ayurveda: tratamientos intensivos de eliminación

#Publicidad

El tratamiento ayurvédico consiste en restablecer el equilibrio de los humores (vāta,pitta ykapha), y fortalecer los tejidos y la mente. Las estrategias terapéuticas básicas están enfocadas al apaciguamiento de los humores dentro del organismo (saṁśhaman), o su eliminación fuera del organismo (samśhodan). El apaciguamiento se logra mediante la administración de diversos productos (alimentos, plantas medicinales, aceites medicados, etc.) y la implementación de algunas prácticas (ayuno, ejercicio, fomentación, oleado –aplicación de aceites y otras sustancias grasas–, etc.). La eliminación de los humores es posible mediante cinco procedimientos específicos que, en conjunto, reciben el nombre de pañcakarma:

  • Vamana: la inducción del vómito es el procedimiento más delicado y está indicado para eliminar el exceso del humor kapha, y en menor medida pitta. Tiene numerosas contraindicaciones y requiere de fuerza física y mental para llevarlo a cabo con garantías. Su duración aproximada es de 45 minutos en condiciones normales.
  • Virechana: la purgación está indicada para eliminar el exceso de humores en la parte inferior del cuerpo, particularmente pittay vāta. También tiene numerosas contraindicaciones y en condiciones normales se desarrolla a lo largo de medio día o un día completo.
  • Basti: el enema está indicado para los desequilibrios y enfermedades de vāta. Las contraindicaciones no son tan numerosas y no tiene una duración específica, sino que se adapta a la evolución del paciente.
  • Nasya: la instilación nasal está indicada para las enfermedades ubicadas en la cabeza y el cuello. La duración, dosis y sustancia utilizada dependen del humor agravado y la evolución del paciente.
  • Rakta-mokshana: la sangría se considera un procedimiento menor, y está indicado particularmente para las enfermedades que afectan al tejido sanguíneo y sus órganos relacionados. Puede realizarse con procedimientos mecánicos y también con la ayuda de sanguijuelas. El número de sesiones depende también del problema y la evolución que presente en cada caso.

Esta estrategia de tratamiento se aplica cuando los humores están muy agravados y es necesario eliminarlos del organismo, ya que su apaciguamiento es difícil o insuficiente. En palabras del Caraka Samhitā, el tratado ayurvédico de referencia, «Aquellos que tienen un cuerpo grande y fuerte, abundante kapha, pitta, sangre y excretas, asociado a vāyu(agravado) deberían ser sometidos a terapia de reducción por medio de evacuación.» (CS sūt XXII: 19-24).

La aplicación completa de pañcakarmaimplica un procedimiento preparatorio o pūrva-karma,que consiste en aplicar oleado (snehana) y fomentación (svedana), y la observación de algunas especificaciones dietéticas. Asimismo, están descritas las medidas posteriores o samsarjana krama, que se basan en una dieta ligera y progresiva que ayude a recuperar la capacidad digestiva (agni), fumar cigarros medicados y evitar comportamientos excesivos relacionados con la alimentación, el ejercicio, el habla, las emociones, o la exposición al sol o el viento.

Los tres procedimientos principales pueden aplicarse consecutivamente en algunos casos: después de vamanase iniciaría la preparación de virechanaque se administraría al noveno día, y siete días después se podría administrar bastioleoso y luego seco. En ocasiones es posible aplicar los procedimientos sin la preparación descrita. Se pueden conseguir resultados rápidos, pero nunca comparables al desarrollo completo de pañcakarma.

La Política Nacional de Salud de 2.002 supuso un impulso importante en la práctica de estos procedimientos, ya que promovía su aplicación incluso en centros de medicina convencional. Su popularidad se ha extendido más allá de India, y tal vez eso ha propiciado un entendimiento defectuoso o parcial del pañcakarma. La realidad clínica es que no está indicado en todos los pacientes, que a veces están indicados unos procedimientos y no otros, y que es importante elegir el momento adecuado para aplicarlos.

Si usted está interesado en este tipo de tratamientos es importante que se dirija a personas cualificadas y experimentadas. Desconfíe de cualquier planteamiento que no esté basado en una valoración profesional exhaustiva, y preferentemente de un médico ayurvédico. Los paquetes y ofertas no suelen ajustarse a la realidad de estos tratamientos, y a menudo confunden fraudulentamente al paciente con otro tipo de técnicas que no son propiamente pañcakarma.

José Manuel Muñoz.
Director de Centro de Estudios Ayurvédicos
Tlf. 600236954
secretaria@centroayurveda.es
www.centroayurveda.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.