El cuerpo humano es como un planeta que está habitado por una inmensa variedad y cantidad de microorganismos. En nuestro organismo viven unos 48 millones de bacterias, 60 billones de virus y varios miles de millones de hongos. Nuestra salud depende en gran parte del equilibrio adecuado de todos estos microorganismos.
Debemos, por tanto, cuidar el hábitat en el que viven y se desarrollan y procurar que todas esas especies convivan en equilibrio. El conjunto de bacterias que viven en nuestro organismo se le denomina como microbiota, y la colonia más grande está ubicada en nuestro sistema digestivo.
La salud digestiva y el equilibrio bacteriológico intestinal son fundamentales para tener una buena salud, ya que de ello depende la absorción de los alimentos y el buen funcionamiento de nuestro sistema defensivo.
La investigación ha demostrado que la “microbiota normal” proporciona la primera línea de defensa contra los microorganismos patógenos, ayuda a la digestión, participa en la degradación de toxinas y contribuye a la maduración del sistema inmunitario.
Durante la jornada adquirirá los conocimientos básicos sobre la microbiota y la importancia de ésta para nuestro organismo. Además, podrá conocer de primera mano los probióticos y prebióticos que forman parte de la línea Microbiota y cómo estos pueden ayudar al buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo y, por ende, a nuestro bienestar general.
Programa de la jornada:
1. Microbiota (MB) normal y patológica
- El origen de la vida
- Consorcios microbianos
- Simbiogénesis
- Holobiontes y superorganismos
- Microbiota, fenotipo y conducta
- El eje neuroentérico
- Psiconeuroinmunología y microbiota
- Microbiota e inmunidad
- Microbiota, metagenómica y enterotipos
- Microbiota normal
- De la simbiosis a la disbiosis (tipos)
- Microbiota y patología
- Prebióticos, probióticos, posbióticos, antibióticos y psicobióticos.
2. Micriobiota: aplicaciones clínicas
- Microbiota, sobrepeso y metabolismo
- Microbiota y salud cardiovascular
- Microbiota, embarazo y lactancia
- Microbiota en pediatría
- Microbiota y gastroenterología
- Microbiota y ginecología
- Microbiota y autoinmunidad
- Microbiota y endocrinología
- Microbiota y las enfermedades degenerativas
- Microbiota en la salud mental
- MB y microbiota
- Alimentación y microbiota
- Miscelánea y microbiota
- Disponibilidad comercial de prebióticos, probióticos y simbióticos.
Ponente: Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Doctor en Medicina, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Máster en Investigación. Estudioso del campo de la Medicina energética y vibracional. Medicina Integrativa y Sintergética. Licenciado en Psicología Clínica, enfoque integrativo incluyendo el mundo de la psicología energética y la psicoterapia transpersonal. Científico e investigador del enfoque cuerpo-mente, la psiconeuroinmunología y de una comprensión holística del ser humano. Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa.
Más información en www.equisalud.com