Más allá del pensamiento

#Publicidad

Recientemente prologué y comenté un texto titulado Vijnana Bhairava Tantra y que ofrece nada menos que ciento doce métodos para controlar el pensamiento e ir más allá del mismo.

En el pensamiento hay acumulación de datos, tiempo y espacio, conflicto, apego y aborrecimiento, insatisfacción profunda, pero más allá del pensamiento hay paz, armonía, una reveladora experiencia de ser. Estos ciento doce métodos (muchos de los cuales imparto en mis clases de meditación), nos van enseñando a frenar el pensamiento y poder hallar una rendija para ir más allá del mismo y poder conectar con la mente quieta y nuestra propia identidad.

Hay técnicas para inhibir el discurso mental mediante el apoyo de la respiración, técnicas para hacer el silencio interior y conectar con la vacuidad de la mente, técnicas de concentración intensa para controlar las ideas y hallar una dimensión de claridad. Así surge una experiencia transformativa que viene del otro lado del pensamiento. De manera natural, todos alguna vez nos hemos quedado gozosamente absortos mirando una fogata o contemplando un atardecer, o cuando abrazamos a un amigo que no veíamos hace tiempo o en el acoplamiento sexual.

También con la música o en el arrobador silencio de la naturaleza. De hecho, de manera espontánea y a lo largo de nuestras vidas, todos hemos tenido momentos de ensimismamiento (estar en sí mismo). Es como un instante de gloria que no hemos buscado pero que se ha producido de modo natural. Pero lo que tratamos de hacer con las técnicas de meditación, muchas inspiradas en el texto mencionado, es lograr de forma intencionada que el pensamiento cese para que surja la inmaculada experiencia del ser. Y en este sentido uno trabaja en su propio laboratorio viviente, que es su mente y su cuerpo.

El pensamiento y el ego son hermanos gemelos, que se apoyan entre sí. Si el pensamiento cesa, ¿dónde está el ego? El control del pensamiento ayuda a suspender la desmesurada actividad egocéntrica, que tanto nos hace sufrir a nosotros mismos y a los demás. Pero, de acuerdo a los sabios de Oriente, «cuando el pensamiento cesa, se revela la luz del ser». Es decir, que hay una experiencia muy íntima y reveladora que se nos escapa porque siempre estamos en la red de los pensamientos, a menudo, teñidos por la ofuscación, la avidez y el odio. Permanecemos en la superficie de una mente desordenada y caótica, excesivamente centrifugada y que nos aliena. Pero mediante las prácticas de meditación tratamos de conectar con la naturaleza silente  y transformadora de la mente. Así es como si nos diéramos un «baño» de nuestro propio ser, que nos limpia y esclarece. Durante unos minutos nos adentramos en lo íntimo de nosotros, desligándonos de las actividades externas y disgustos, preocupaciones, tensiones e incertidumbres.

Ha sido una constante a lo largo de la historia del yoga, y de la espiritualidad oriental, en general, la insistencia en la necesidad de viajar hacia los adentros, conquistar el pensamiento (que es el que se representa e interpreta los fenómenos y situaciones de la vida) y situarse en la antesala del discurso mental, para recobrar una confortadora e inspiradora experiencia de ser que escapa a la mente ordinaria.

Incluso las técnicas del verdadero hatha-yoga o yoga psicofísico, pretenden abrir veredas hacia la mente quieta y profunda. El trabajo consciente sobre el cuerpo es no sólo para favorecer la salud psicosomática, sino para explorar y sondear la mente profunda, logrando que las ideas cesen y entrenando la atención mental pura. Ese es el verdadero espíritu del hatha-yoga, que muchas tendencias de «yoga», que no son verdadero yoga y se asocian con el fitness, ignoran, traicionando así la esencia del yoga, a pesar de que ya hace décadas Jung , Krishnamurti  y otras mentes privilegiadas previnieron sobre ello.

Hay un saber, pues, que está más allá del saber intelectual o la acumulación de datos. Ese saber realmente iluminador es la Sabiduría, que no es transferible, porque cada persona tiene que ganar la suya y, finalmente, encender su propia lámpara. El conocimiento se comparte, La Sabiduría se conquista en uno mismo.

Ramiro Calle
www.ramirocalle.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Apr 22, 2024
03:30 PM - 10:30 PM

CONSULTAS ONLINE 2023 DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas ONLINE vía Zoom! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Dec 14, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

El papiro Waziri

Existen diferentes papiros que en Occidente se han hecho famosos una vez traducidos como el

Imhotep el Sabio 

Existe la posibilidad según los estudios que se han realizado, que la primera pirámide que

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.