Realizar un Curso de Formación de Profesores de Yoga puede cambiar la vida. Un curso cuya duración es de cuatro semanas intensivas, en retiro en un ashram, lugar dedicado a la práctica del Yoga ubicado en plena Naturaleza, donde no hay que preocuparse de qué ropa ponerse –puesto que se utiliza un uniforme sencillo- ni de qué comer –ya que un equipo de cocineros prepara diariamente menús variados y completos de rica comida vegetariana bajo los criterios del ayurveda-, predispone al cuerpo y a la mente para dedicarse exclusivamente a recibir las enseñanzas y experimentar un proceso de transformación hacia una mayor apertura de la conciencia.
Inmersión en el yoga
Durante cuatro semanas el estudiante de yoga pasa por una serie de cambios cuyo objetivo principal es elevar su energía en un primer aprendizaje hacia su formación como profesor. Estudios sobre anatomía, sobre la relación entre cuerpo y mente, la influencia de los pensamientos en nuestra vida, la importancia de la alimentación no solamente en la salud física sino en la mental, la filosofía Vedanta de la Unidad -base del Yoga y otras prácticas orientales-, el canto de mantras o kirtan y cómo meditar son algunos de los temas que se experimentan. Dos prácticas diarias de asanas, posturas y de pranayama, ejercicios de respiración y dos de meditación, completan una jornada que conducirá a unos nuevos hábitos en la vida del estudiante.
Transformación interior
La incidencia de la experiencia del yoga en cada persona es diferente, claramente. Sin embargo, algo común a todas es el cambio en el semblante, de cuando se llega el primer día con todo el bagaje de la vida, al día final en el que uno vuelve a la vida cotidiana, cuando la expansión de la alegría y la camaradería están en su máximo exponente y las caras irradian luz.
Saliendo de la zona de confort
Al llegar al ashram todo es nuevo, generalmente. El ambiente energéticamente elevado, satvico, que envuelve al recinto, transmite paz, quietud y calma. De esta forma el estudiante comienza a recibir –prácticamente sin darse cuenta- los efectos que dicho entorno y experimentar la energía del yoga.
Sin ser demasiado consciente de lo que está sucediendo, el estudiante experimenta una depuración a todos los niveles: física a través de una alimentación pura y sana, mental a través del conocimiento de la filosofía y escrituras sagradas, y espiritual a través de la meditación, la repetición y el canto de los mantras y los momentos de silencio e introspección.
Gurukula
Swami Vishnudevananda ha conservado en la formación el sistema indio tradicional del Gurukula, en el cual el profesor y el alumno viven juntos en el Ashram. A través del contacto con el profesor, el alumno se abre física y mentalmente y adquiere una gran experiencia del Yoga, que transmitirá más adelante a los demás, en su calidad de profesor. Con el fin de crear estas condiciones favorables, la formación inicial y avanzada, se realiza exclusivamente en Cursos intensivos de cuatro semanas.
El espíritu original del yoga
La razón de presentar una formación inicial intensiva y concentrada en apenas un mes es lograr la inmersión máxima en la esencia del espíritu yóguico, sin interferencias con la vida diaria, con las energías rápidas e hiperactivas de la ciudad. En este tiempo el futuro profesor de yoga recibe información no sólo a nivel de comprensión de la mente, sino una información que penetra a niveles más sutiles y que quizás no es absorbida por la mente conscientemente pero queda “almacenada”, dispuesta a emerger cuando sea necesario.
Así es. Sucede que incluso años más tarde de pasar por la experiencia, de pronto y de manera no buscada, llega a la mente una frase, un comentario. Es ahora, cuando viene el recuerdo, cuando uno puede entender la experiencia del yoga. Puede que la práctica espiritual, sadhana, realizada en ese tiempo surte sus efectos con efectos retardados en ocasiones. Puede que ahora está preparado para comprender y darse cuenta. Cuando el alumno está preparado…, todo llega.
Paz para el mundo
Fiel al legado que dejó Swami Sivananda, Swami Vishnudevananda, fundador de los centros Sivananda en Occidente, creó estos cursos con el fin de poder llevar más paz al mundo. Swami Vishnu fue instruido por su maestro: Swami Sivananda, considerado un sabio en la India, donde nació y sirvió de inspiración a toda una serie de personas que fueron promulgando su mensaje conciliador, basado en el Amor Universal.
- Los Centros Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta fueron los primeros en impartir Cursos de Formación de Profesores de Yoga en Occidente.
- La atmósfera donde se desarrollan estos cursos está impregnada del respeto hacia la enseñanza del Yoga y armonía entre profesores y alumnos.
- Para llevar a cabo esta formación no es necesario tener la intención de ejercer el oficio de profesor de Yoga, sino más bien tener un profundo deseo de impregnarse de la energía tranquila y equilibrada del Yoga.
Yoga integral
Un factor único y diferenciador de esta experiencia es la visión de un Yoga Integral y la oportunidad de practicar conjuntamente sus cuatro caminos:
- Ñana Yoga (el acercamiento intelectual a la evolución espiritual que te permite discernir entre lo que es finito, lo irreal y lo infinito, lo real),
- Raja Yoga (el yoga del control de la mente, mediante los ocho pasos que trascurren por yamas, niyamas, asanas, pranayamas, pratyhara, dharana, dhyana y samadhi),
- Karma Yoga (el yoga de la acción: servicio desinteresado en favor de los demás) y
- Bakti Yoga (el yoga de la devoción, a través del canto de los mantras y la meditación).
Experiencia para la vida
Realizar un Curso de Formación de Profesores no tiene por qué significar querer ser profesor de Yoga. De hecho, muchas personas de las mil que lo hacen cada año a lo largo del mundo en la Escuela Sivananda no se dedican a la enseñanza. La base primordial es lograr la transformación interna personal y después, si uno así lo siente, poder devolver lo recibido a otras personas dando clase, generando así una cadena de transmisión a través de los tiempos. Como, en definitiva, es el camino del Yoga.
Vacaciones de yoga
Una buena forma de iniciarse en las prácticas de Yoga es participar en Programas de Vacaciones de Yoga. Unas vacaciones diferentes en el espíritu del Yoga, ideales para desarrollar salud radiante, pensamiento positivo y paz interior. El energetizante programa diario está basado en la práctica equilibrada de diferentes métodos de Yoga para un desarrollo integral de cuerpo, mente y alma y se realiza manteniendo la convivencia con el Curso de formación de Profesores.
Con programas e invitados especiales de música meditativa, de yoga y ciencia, de ceremonias de los templos de la India y de ayurveda y salud. Todo para iniciarte en el yoga y disfrutar de vacaciones en calma
Escuela de verano para profesores de yoga
Una excelente forma de continuar con la formación eterna de los que cultivan la experiencia del yoga son las Escuelas de Verano Sivananda en la que se imparten cuatro cursos certificados sobre temas que actualmente cobran mucho interés en la comunidad del yoga. Refuerza tus conocimientos en ayurveda y salud, en el desarrollo de las secuencias de asanas, en cómo mejorar tu enseñanza y en cómo gestionar el estrés laboral.
Formándonos de manera continuada.
Cada día, además, dos conferencias y meditaciones y mucha práctica de asanas y de pranayama. Y excelente comida vegetariana.
Información facilitada por el Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid
www.sivananda.es
Tel.: 913615150