La hipnosis regresiva, se trata de un tipo de hipnosis que indaga en las experiencias pasadas del paciente que, posiblemente, sea el origen de un problema psicológico como puede ser la ansiedad para que, de una forma tranquila y segura, se pueda trabajar el trauma o problema en cuestión. Son numerosas las dolencias que se pueden trabajar con la hipnosis regresiva.
La hipnosis regresiva vuelve hacia los pasos que tuvo el paciente, bien en esta vida o incluso en otras, ya que son muchos los testimonios de pacientes que reviven experiencias pasadas, si bien no es necesario para la gran eficacia de esta técnica.
Las experiencias pasadas pueden haber generado mucho daño, miedo o sentimientos de ira y/o frustración. El hipnoterapeuta tratará de que estas emociones se sanen. La mejor manera es contactar con estas emociones con la terapia regresiva, y de ahí que el paciente las exprese para que se puedan sanar.
La hipnosis regresiva consiste en curar los traumas, pero además suele llevar un efecto implícito muy positivo, que es que la persona se relaje y su salud mejore en términos generales. Está demostrado que altos niveles de estrés o hiperactividad son perniciosos para la salud y, en algunos casos, son la antesala de enfermedades muy graves.
En la hipnosis regresiva la persona se mantiene activa, siendo consciente del todo proceso. La persona tiene un estado de semiconsciencia, el denominado estado alfa, que tiene grandes beneficios para la salud. Es el estado que practica y consigue mucha gente gracias a la meditación.
La hipnosis regresiva no tiene ninguna contraindicación, si bien al poder tocar eventos traumáticos vividos por el paciente, se hace necesario que el terapeuta sea un profesional sanitario, por lo que es obligado que sea realizada un psicólogo clínico, que esté reconocido como sanitario por parte de nuestra legislación.
La hipnosis regresiva es una herramienta muy potente que permite trabajar cualquier tipo de dolencia, como la ansiedad, duelos o angustia. También es importante que sea realizada por un profesional acreditado.
La hipnosis regresiva es buena para tratar con el hipnoterapeuta adecuado, algunas de las siguientes dolencias como los problemas de ansiedad o de angustia. También es una estupenda herramienta para tratar todo lo que tiene que ver con el dolor crónico y por extensión mejorar nuestra salud de forma holística.
Tiene mucha eficacia en temas relacionados con la depresión, y en especial todo lo que tiene que ver con los duelos, por ejemplo, la pérdida de una persona, ya sea por fallecimiento o ruptura sentimental.
Con la hipnosis regresiva se tratan muchas patologías relacionadas con las adicciones, como la ludopatía y cualquier tipo de dolencia de carácter adictivo.
Como ya hemos dicho es muy buena para conseguir un estado de relajación, por lo que es muy efectiva en el tratamiento de problemas relacionados con el estrés y, en particular, a la hora de poder conciliar el sueño.
Todo ello debe ser tratado bajo la supervisión de un psicólogo, para que el procedimiento sea lo más seguro y eficaz para el paciente.