¿Imaginas una forma fácil y cómoda de conseguir lo que te propones? ¿Una manera respetuosa de realizar cambios sin esfuerzo? Sin duda, la Hipnosis Ericksoniana es una de ellas.
Debe su nombre al Psiquiatra Milton Erickson, que revoluciona la Hipnosis proponiendo un modo más amable, natural y único para cada persona. Su propia experiencia de vida da fe de su método. Llamado el “sanador herido”, genera su propia técnica de hipnosis para superar la poliomielitis. Aunque su diagnóstico fue el de no volver a andar, su actitud fue la de confiar en su sanación y la curiosidad por cómo volvería a hacerlo. Así, va desarrollando la manera de conectar con sus recursos internos de aprendizaje, recuperando recuerdos inconscientes de la infancia y cómo comenzó a moverse y a dar sus primeros pasos; así como observación de cómo aprendía a caminar y a dominar sus movimientos su hermana pequeña. Consiguió volver a andar.
Probablemente la base fundamental del trabajo de Erickson era la CONFIANZA en la persona y en sus recursos para sanar o conseguir el cambio que se propone. Para él las respuestas a todas las preguntas se hallan en el interior de la persona y la meta terapéutica es establecer una situación en la cual el paciente descubra sus propios recursos.
A lo largo de la vida hemos tenido muchas experiencias que han sentado la base inconsciente de nuestros comportamientos actuales. Se trata de crear nuevas experiencias que generen nuevos comportamientos. Como decía “Cada causa tiene su efecto. Lo que nos pasa hoy es producto de las “causas” anteriores que conforman la historia de nuestra vida. Nuestra libertad consiste en implantar las causas adecuadas a los efectos que queremos lograr”.
El trance ericksoniano constituye una nueva experiencia desde la cual sentar esa base inconsciente para el cambio. No hay pérdida de consciencia, pero sí hay un cambio de la consciencia ordinaria; accediendo a esa consciencia extraordinaria, a esa parte de ti que sabe, aun sin saberlo. Generamos esa base desde la relajación de las resistencias al cambio de la mente consciente con un lenguaje vago, evocador, no directivo, que habla del problema sin hablar del problema, que narra historias y despierta emociones… para que la persona vaya encontrando, a su propio modo, esos recursos, esos recuerdos, esas emociones…, que le son útiles para su propósito y pueden sentar las bases inconscientes de nuevos comportamientos o estados; sin necesidad de que se establezca ninguna comprensión consciente.
En las palabras del Dr. Zeig, la hipnosis es una manera de que la gente escuche sus propiosconsejos. La reportera me preguntó: «Dr. Zeig, ¿qué es la hipnosis?» y yo le contesté que, estructuralmente, quizá no esencialmente, la hipnosis es una manera de envolver ideas como si fueran regalos. Es una forma de tomar las ideas, envolverlas como regalo y presentarlas al paciente en forma muy atractiva, como algo muy valioso, para ayudarlo a hacer surgir las potencialidades que tiene escondidas.
La Programación Neurolingüística, que recoge el trabajo de Milton Erickson afirma, que para que se dé algún cambio en el exterior, primero tuvo que suceder el cambio en el interior. En una sesión de hipnosis, se hacen los cambios necesarios en el interior y los resultados pronto se ven en el exterior. Nada del exterior logrará que cambiemos si no movemos las piezas primero en nuestra parte interna.
Todavía hay cierto reparo a trabajar en estados de trance por muchos mitos asociados a la hipnosis. En la hipnosis ericksoniana el trance es natural, no hay pérdida de control, y el objetivo es aprender a conectarnos con nuestra sabiduría esencial más fácilmente. Con un lenguaje que despierta nuestra creatividad, ayudándonos a dar el primer paso hacia ese camino genuino, único y apasionante que tiene como destino tu bienestar.
Curso de Introducción al Trance e Hipnosis Ericksoniana en Bilbao. 16 y 17 de junio o 30 de junio y 1 de julio.
También OnLine
Suscríbete a mi boletín al final de la página de inicio y las recibirás mensualmente, una inducción al trance gratuita. www.soniasimondoval.es