Filosofía Zen, el arte de la autoconciencia

#Publicidad

«Un dedo te sirve para señalar la Luna, pero una vez que hay reconocido la Luna, no sigas mirando el dedo» 
(Maestro Zen)

El vocablo Zen proveniente de la corriente budista conocida como “convertirse en Buda” no es una simple forma de pensar o de meditar, más bien es un estado de conciencia que podemos considerar como sentirse libre en todo momento que ayuda a vivir con una mentalidad y actitud positiva, el maestro Zen D. T. Suzuki lo define como “la disciplina de la iluminación”, para los Chinos se denomina Ch’an y su práctica se propagó tanto en la india como en Corea, Japón, Vietnam y otros países orientales desde el siglo XII, aunque más que nada desde el despertar del Buda, como un alcance de la iluminación espiritual a través de diferentes técnicas que evitan todo tipo de esquema conceptual, alcanzando la iluminación inherente a cada ser humano en todos los aspectos posibles más allá del pensamiento mundano, es por eso que las raíces místicas y filosóficas del Zen debemos buscarlas en la vida y enseñanzas del Buda o bien en las tradiciones espirituales del hinduismo recogidas en los vedas. Si bien la iluminación espiritual puede ser transmitido del maestro al discípulo a través de la vía discipular, en los monasterios zen se les denomina a las paradojas y dilemas como koans, que son encrucijadas que constituyen un camino para destruir la mente racional, los cuales paralizan el proceso especulativo intelectual, obligando de esa forma a la conciencia a saltar ese plano de lo racional al plano de la conciencia intuitiva, logrando así el Satori o despertar. ¿Pero cómo podemos despertar? destacamos siete enseñanzas importantes de la filosofía zen para que puedas realizarlas en este tiempo y comenzar a despertar:

1.- Tu experiencia es construida por tu mente: como dijo el maestro Yogacara, las percepciones de la mente crean nuestras experiencias, es por eso que debemos darnos cuenta de que incluso a pesar de nuestra disposición podemos crear una experiencia diferente simplemente cambiando el enfoque, abriendo las aristas de lo que estamos percibiendo y viendo. Ya que nos crían para creer que no podemos elegir lo que estamos pensando, pero en realidad si podemos, es por eso que un pensamiento negativo puede ser una invitación a explorarlo con un fin resolutivo, así lo transformamos de negativo a positivo. 

2.- Tú eres la esencia: se refiere que el concepto de sí mismo es una construcción energética, por eso es tan difícil comprenderse a sí mismo, analizarse, ver tu propio reflejo, simplemente muchos se comprenden a si mismo solo cuando los demás nos describen y etiquetan, tu eres más que las definiciones y títulos limitantes que proporcionan esos hábitos repetitivos, tu eres ENERGÍA. De esa forma dominando la idea de uno mismo y entendiendo tu propia personalidad y para que estas en este mundo puedes dejar que te controlen.

3.- La duda: no es necesario que creas en algo, solo debes seguir lo que sientes como verdadero en el momento, el problema de adherirse a un determinado sistema de creencias establecido sin dudas es cuando valoras las voces de ciertos dogmas sin saber si realmente son verdad, como los rituales iniciáticos de reiki o de técnicas energéticas “online” que no tienen base alguna ni fundamento pero te dejas engañar fácilmente creyendo en eso pero ¿Dónde está el propio cuestionamiento? ¿Qué dice tu intuición? Cuando comienzas a confiar en los dogmas impuestos más que en ti mismo terminas perdido y confundido, siempre debes buscar la verdad, dudar, crecer y expandir tu pensamiento, no quedarte con lo que te impongan, sino aprender a mirar.

4.- El desapego: si bien es un concepto complejo el desapegarse de las cosas y de todo, debemos entender y comprender que las cosas “malas” solo te enseñan y muestran como sanar para abrirte camino a las cosas “buenas” de la vida, es tan simple como eso. 

5.- Hacer no es tan importante como Ser: dentro de las practicas meditativas podemos ver que el arte de “no hacer nada” es profundo, tranquilizar las aguas de tu mente, mostrar que debemos reconocernos en ese “no hacer nada” y sanar desde el interior, calmar la mente, conectarte contigo mismo, no eres lo que haces simplemente ERES. Busca el tiempo para relajarte, recuperarte, reflexionar “solo por hoy no te preocupes”.

6.- Se observador y paciente: como dice la frase “aprende a escuchar en el viento”, una cosa es que puedas elegir tus pensamientos y otra es darle el valor adecuado a ellos, debes aprender que no solo eres pensamiento sino que eres sentimiento, eres un ser que experimenta y quien decide cuando actuar. 

7.- La unidad: la realidad es que todos somos uno, una red energética, una gran masa de personas que poco a poco vamos evolucionando para ser mejores, vibrar en el amor, la base de la iluminación es reconocer que todo somos uno, que nuestro estado natural es la unificación. Tu estado natural es la unidad del ser. Debes aprender de todos, somos “aprendices” en este largo camino de la vida. 

Te invito a analizar estas siete enseñanzas y comprenderlas para poder alcanzar tu propia iluminación, por eso  debes preguntarte ¿Qué estoy haciendo para mejorar y evolucionar?

Nicolás Benedetti Ariza
Presidente Federación Iberoamericana de Reiki
Director Sociedad Chilena de Reiki
www.Federacioniberoamericanadereiki.com
www.Sociedadchilenadereiki.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.