Aunque pueda parecer un órgano más, el hígado y sus funciones son vitales para que funcionen el resto de los órganos principales, corazón, cerebro, riñones, ojos, etc. Es el centro principal del motor de nuestro cuerpo, la medicina tradicional china le da por ello una relevancia mucho mayor que a cualquier otro.
Si queremos ayudar al hígado, no hay mejor manera que empezar con un desayuno saludable para ello, podemos incluir los siguientes alimentos a la hora de realizar nuestra primera comida del día, podemos tomar los siguientes alimentos saludables:
Agua caliente con limón
El limón recién exprimido en agua caliente en ayunas por la mañana ayuda a limpiar el hígado y procurar la desintoxicación. Activa la producción de bilis, limpia el estómago y el intestino y estimula el movimiento de este último ayudando a evitar el estreñimiento.
Las Manzanas
Esta fruta contiene pectina, esta sustancia se une a los metales pesados en el cuerpo (en particular en el colon) y ayuda a su eliminación, lo que reduce el trabajo en el hígado y aumenta su capacidad de desintoxicación.
Debemos evitar en la medida de lo posible los azucares refinados, ya que el hígado los convierte en grasa, por lo que hace que sea poco saludable, por ejemplo, evitaremos la posibilidad de tener grasa abdominal, que no sólo es mala a nivel estético, sino también, como se ha comprobado por los últimos estudios, a nivel de salud cardiovascular.
Es importante que lavemos los alimentos y que sean cocinados. Es muy importante ser muy rigurosos con la higiene personal.
Antes de realizar el desayuno, es bueno que hayamos meditado y estemos tranquilos. Está demostrado que cuando tenemos nervios o estrés, el hígado bombea sangre a otras partes del cuerpo, por lo que hará que el hígado no funcione a pleno rendimiento.
El hígado se fatigará y no podrá procesar correctamente los alimentos, por lo que sufrirá una importante carga de trabajo, que nos puede hacer coger peso.
Por las mañanas debemos tener en cuenta, que también es muy importante ir correctamente al servicio, ya que si no expulsamos las heces, algunas toxinas se podrán mezclar en la sangre. El hígado no las puede procesar y las mandará al riego sanguíneo con el consiguiente riesgo para nuestra salud.
El funcionamiento del hígado es importante. Podemos fijarnos si sufrimos algunos de los siguientes síntomas, que serán un indicativo de que el hígado no está funcionando correctamente.
Por ejemplo cansancio, migrañas, un mal aliento o sufrir alergias. También determinadas intolerancias alimenticias, que nos generarán problemas de piel y sobrepeso. Todos estos síntomas indican un mal funcionamiento del hígado.
Puede incluir en el desayuno frutos secos, que contienen muchas proteínas que ayudará al funcionamiento del hígado y a su regeneración, tales como almendras o nueces, que tienen gran cantidad de minerales y grasas insaturadas.
Ahora bien, si sufrimos hepatitis tendremos que tener cuidado con la alimentación rica en proteínas, ya que cuando sufrimos esta dolencia el hígado no es capaz de procesarlas.