Alimentación saludable para perros y gatos

#Publicidad

“Que tu alimento sea tu medicina.” dijo Hipócrates en el S V AC

Actualmente en pleno brote de Coronavirus no tenemos más opción que quedarnos en casa y poder hacer de nuestro tiempo algo productivo. Con ello podemos leer libros atrasados, investigar acerca de temas que nos interesan para nuestra familia y ver de ponerlos en práctica.

Como veterinaria natural quise acercarles uno de los temas más cuestionados por la familia humana a la hora de alimentar a los perros y gatos. Vivimos en tiempos donde lo rápido hace furor pero, y no creo que en menor medida, tratamos de buscar una vida más sana tanto en la alimentación como en los hábitos de la vida cotidiana. Buscamos amigarnos con la naturaleza, eligiendo tener una alimentación con mayor cantidad de frutas y verduras y disminuir las raciones de carne. Pero por otro lado, vivimos siempre a contrarreloj y no nos damos el tiempo para una buena alimentación casera, en familia, que no solo nos nutra sino también nos enriquezca como personas. Sin ir muy lejos, con esta crisis, el que nos priven de salir puede ser un llamado a la introspección, ver que tenemos en las alacenas, dejar a un lado las comidas rápidas y evaluar lo que nos hace bien, lo que nos hace sentirnos bien.

Con los animales pasa lo mismo, buscamos la practicidad en un pienso para no tener que volver de trabajar o el fin de semana  tener que ponernos a cocinar para nuestra familia peludo. Sabemos que no es lo ideal, pero conocemos que hay muchas marcas, opciones y precios en el mercado que nos lo hacen aún más…complicado. Por esta razón es que soy cada vez mas consultada acerca de cómo realizar una dieta que sea equilibrada pero casera. Que le permita a nuestros animales sentirse bien y mantenerse libres de enfermedades. ¿Es posible que mi perro coma casero y no se desnutra? ¿Puedo incorporar cosas que a mí me gustan para que no se aburra de comer siempre lo mismo?

Vamos por partes. Los alimentos industriales o piensos intentan mantener al animal “balanceado” y que solo con comerlo no necesitaría de ningún otro suplemento para estar equilibrado en su vida y no enfermar. Por otro lado conocemos de sus ventajas como la fácil administración y la presencia en mercado de dietas especiales para determinadas patologías como diabetes, edades concretas, gestación, etc.

Vamos a las desventajas del alimento comercial. No son alimentos frescos ya que son sometidos a calor que los deshidratan por lo que se elimina la energía vital del alimento y pierde sus proteínas y vitaminas propias. Contienen aditivos químicos, niveles de proteína muy por debajo de los necesarios para estas especies animales, y por último, para darle forma a la “croqueta”, se necesita un mínimo de 40% de cereal, el que nuestros animales no son capaces de metabolizar.

¿Hacia qué lado se inclina la balanza?

Ningún alimento industrializado puede competir con lo elaborado desde tiempos inmemoriales por la naturaleza.

¿Cómo se alimentan los caninos y felinos en estado natural o salvaje?

Los caninos son omnívoros oportunistas, es decir, que su dieta combina carne y grasas con otros alimentos de origen vegetal (solo el 1%).

Los felinos son carnívoros estrictos, solo alimentos de origen animal, pero ¿les cuento un secreto? Lo único que no es de origen animal que consume el gato es lo que tenían sus presas en el aparato digestivo cuando fueron cazadas, asique algo también consumen.

Tanto perros como gatos necesitan alta cantidad de proteínas en su dieta que la obtienen de carne de origen animal, órganos o vísceras, huesos y grasas de sus presas, y poca cantidad de cereales (hidratos de carbono).

Dicho esto razonemos un poco sobre qué pasaría si un animal que tiene solo una necesidad de hasta un 1% de hidratos de carbono se alimenta con un pienso de un mínimo de 40%? ¿Qué sucede si un animal se alimenta a base de un preparado comercial carente de vitaminas y enzimas? ¿Qué sucede si un animal come un alimento sin vida?

¡ENFERMA!

Por todo esto es que si sos una persona que se ocupa de la salud de su animal, mi primera recomendación es ¡revisa su dieta!

En nuestra página de Sana Animalia y en redes sociales como Instagram y Facebook ponemos mensualmente recetas, ejemplos de dietas y en estos días de quedarse en casa webinars gratuitos para informarlos.

Espero verlos por allí y siempre consultar todo con sus veterinarios de cabecera.

Feliz vida en común.

Por Lucila Ferrini Méndez
Médica veterinaria especialista en Terapias naturales
www.sanaanimalia.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Apr 22, 2024
03:30 PM - 10:30 PM

CONSULTAS ONLINE 2023 DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas ONLINE vía Zoom! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Dec 14, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Imhotep el Sabio 

Existe la posibilidad según los estudios que se han realizado, que la primera pirámide que

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.