Acupuntura y Osteopatía, una combinación perfecta para tratar el dolor

#Publicidad

“Encuentra el origen de la lesión, trátala y deja que el organismo actúeAndrew Taylor Still

La Osteopatía es un método de tratamiento basado en la manipulación de las articulaciones, una vez la articulación se encuentra de nuevo en su punto de equilibrio, el cuerpo realizará el resto del trabajo para recuperar la lesión.

Fue creada por médico estadounidense Andrew Taylor que, tras muchos años de trabajo, estaba decepcionado por la concepción de la medicina basada en los fármacos para tratar las enfermedades, remedios que consideraba tóxicos y nocivos para el organismo debido a sus efectos secundarios.

En 1864, sufre la muerte de tres de sus hijos debido a una epidemia de meningitis, lo que le obligó a replantearse los principios de la medicina para buscar un sistema alternativo de abordaje de la asistencia sanitaria.

Diversas fuentes sugieren que aprendió las técnicas de manipulación ósea de los indios Shawnee, mientras trabajaba en la Misión Wakarusa, Kansas, entre 1850-1860. De manera gradual, se fue convenciendo de que las técnicas manipulativas eran las más eficaces para actuar sobre las disfunciones anatómicas. Por ello, empezó a perfeccionar las manipulaciones articulares para el tratamiento de patologías de medicina interna, porque quería ampliar su aplicación más allá del manejo de las patologías del aparato locomotor.

Después de algunos años de estudio y práctica, el 22 de junio de 1874 presentó un nuevo concepto de la salud y la enfermedad, la Osteopatía, que en la concepción etimológica original de Still venía a significar «la vía del hueso». La participación del sistema osteomuscular era evidente, pero esto no negaba la enorme importancia que Still le concedió a la irrigación sanguínea en las alteraciones de la función, así como al concepto de inmunidad natural o la capacidad intrínseca del organismo para autorregularse.

Principios básicos de la osteopatía

Las bases de la osteopatía eran contrarias a de las de la medicina ortodoxa occidental de su época, medicina que, desde un principio, cuestionó seriamente los nuevos planteamientos de Still.

La osteopatía descansa fundamentalmente en los siguientes principios:

La estructura gobierna la función: Axioma básico y el más célebre de la osteopatía, viene a significar que toda alteración funcional viene determinada por una alteración estructural. La estructura no sólo es importante, sino que es la clave del tratamiento. Por lo tanto, corrigiendo ésta podremos solucionar la disfunción orgánica.

La ley de la arteria: todo desarreglo orgánico y visceral proviene de una mala irrigación sanguínea. Proporcionar una buena nutrición al órgano es fundamental para restaurar su función.

La ley del nervio: Los desarreglos viscerales y orgánicos pueden tener su origen en una interrupción del flujo nervioso debido a una restricción vertebral. Para ello, Still defiende que se puede restablecer la función normal por medio de la manipulación vertebral.

La ley del todo: Todos los sistemas del cuerpo dejarían de estar aislados, y su función ya no debería ser estudiada de manera analítica. En vez de ello, estarían interconectados y serían interdependientes.

La ley de autocuración del cuerpo: el cuerpo dispone de todos los mecanismos necesarios para la autocuración, sólo hay que ayudarle a restablecer la función normal.

Tipos de osteopatía

Existen tres tipos de Osteopatía dependiendo de la parte del cuerpo que manipulemos:

  • Osteopatía estructural: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético. Se centra en la columna vertebral y en el resto de las articulaciones teniendo en cuenta posibles traumatismos y fracturas que modifican la biomecánica normal de la articulación.
  • Osteopatía Sacro-craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central y se basa en la manipulación de las suturas craneales.
  • Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejora su función mediante su manipulación para conseguir un aumento del riego sanguíneo.

Cómo combinamos la Osteopatía y la Acupuntura

Después de realizar una evaluación del paciente con diferentes test osteopáticos para determinar las articulaciones o/y órganos afectados, según se trate de osteopatía estructural o visceral, se comienza a realizar el trabajo global osteopático (TGO) para relajar todas las estructuras, músculos y tendones de la zona que vamos a tratar antes de proceder a realizar las correcciones funciones o estructuradas por Thrust.

Las manipulaciones estructuradas por Thrust es lo que la gente denomina como crujir la espalda, que en realidad es una decoaptación de la misma, el sonido que se escucha es el gas contenido en la articulación que se expande. La Técnica de trust es especialmente efectiva en problemas de la columna vertebral, pero tenemos que tener muy en cuenta si hay hernias en la zona que vamos a tratar, de ser así es preferible utilizar las correcciones funcionales.

Para realizar el trabajo global osteopático podemos emplear técnicas fasciales, Rolfing, estiramientos musculares, masaje, inhibiciones, etc. Estas técnicas pueden llegar a ser un poco dolorosas si la zona está muy contracturada, dolorida, o hay adherencias.

Aquí es donde aplicamos las técnicas de acupuntura para tratar y relajar toda la zona afectada.

Solamente por colocar agujas de forma local en el área afectada se produce una liberación de sustancias endógenas opioides como la encefalina, endorfina y endomorfina (DL-fenilalanina), que modulan las señales de dolor procesadas. Solamente con esto, el paciente va a notar una significativa disminución de sus niveles de dolor y va a sentir la zona mucho más relajada.

Una vez que hemos colocado las agujas en la zona podemos aplicar Electroacupuntura para conseguir una relajación muscular muy profunda y prácticamente indolora para el paciente. Esta técnica es mucho menos molesta que las inhibiciones sobre una contractura en las que tenemos que presionar durante 90 segundos la contractura para conseguir relajar el tejido.

Podemos también hacer un tratamiento con Ventosas. Son especialmente efectivas para tratar problemas en la espalda ya que ahuecan toda la musculatura de la zona tratada, produciendo un aumento de la temperatura y de la irrigación de sangre.

Una vez que hemos terminado con el tratamiento de osteopatía podemos aplicar ventosas a nivel local o realizar un tratamiento de Gua Sha, que consiste en realizar “raspados” con una herramienta de cuerno de animal para eliminar todas las adherencias que existan y aumentar la temperatura de la zona toda la zona.

De especial interés es el tratamiento de acupuntura para relajar la Articulación temporomandibular, ya que es mucho menos doloroso que el tratamiento clásico de osteopatía pues la inhibición de esta articulación es muy dolorosa.

Como hemos visto la combinación de la Acupuntura y la Osteopatía va a proporcionar al paciente un alivio de sus dolores y una mejor calidad de vida de forma rápida y eficaz.

 Fernando López Sánchez
Tel. 644 19 11 19
www.madridacupuntura.com
Asociado COFENAT nº 5603

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.