Los motivos que nos llevaron a crear una Alianza de Yoga Free-Style (yoga de estilo libre), son múltiples pero de entre todos ellos el más poderoso fue intentar simplificar el modo de entender lo que es en realidad esta práctica milenaria.
Generalidades
Cuando pensamos en la práctica del yoga, unos tienen en mente que el yoga sólo es meditar, sentarse en medio loto durante largas horas a observar el interior y recitar el poderoso mantra OMmm….
Para otros, practicar yoga va ligado a tener un cuerpo increíblemente flexible que te permita hacer cosas extraordinarias, como ponerte del revés sobre tus antebrazos y conseguir tocar tu cabeza con los pies arqueando al máximo la espalda (postura del escorpión, vrschikasana).
Los hay que ven en el yoga el camino hacia la iluminación y el despertar de la energía interna llamada kundalini a base de técnicas de respiración y movimientos repetitivos.
¿Qué es Yoga?
Intentando siempre no perder las raíces, para nosotros el yoga aúna todo lo anterior: es práctica personal, autoconocimiento del cuerpo, de sus limitaciones y posibilidades, es explorar hasta dónde podemos llegar tanto física como mentalmente, siempre desde el respeto y desde el prisma del crecimiento y enriquecimiento personal, nunca desde la competencia o las aspiraciones que alimentan el ego.
A fin de cuentas, yoga significa yugo o unión, la unidad entre el cuerpo y la mente, lo terrenal y lo divino, lo material y lo espiritual… es un todo en uno que supone mucho más que la práctica de algunas posturas o asanas y aprender de nuevo a respirar como cuando éramos bebés.
Ir más allá y encontrar en esta práctica un modo de vida es el fin último del yoga en sí mismo, y para ello, es necesario entenderlo en un sentido amplio, sin etiquetas de ningún tipo, sin estilos, sin niveles de experiencia, sin límites… ¡free-style yoga! es libertad para entender y experimentar el yoga como te guste, sin que nadie te diga que estás en una clase de Hatha o de estilo Ashtanga-Vinyasa de nivel intermedio o que debes vestirte de blanco o de naranja para practicarlo.
Experimentar esa conexión interna, individual y única que sólo tú como practicante de yoga entiendes y conoces es lo que nosotros fomentamos.
Tendencias
Hay tantos tipos de yoga diferentes que cuando crees que los has visto todos, alguien se inventa otro nuevo, le pone un título extraño (como Rocket yoga o Disco yoga) y… ¡listo! Recién salido del horno ya tenemos un nuevo estilo de yoga en este creciente mercado que actualmente está tan de moda.
El yoga se ha convertido en los últimos tiempos en un producto de marketing, en una tendencia que responde más al modelito de turno con mallas a juego con el top que lleva tal o cual famosa cuando practica sus sesiones que en lo que realmente significa la práctica en sí.
Aún recuerdo cuando empecé a interesarme por el mundo del yoga hace más de 20 años y conservo fresco en mi memoria cómo era la clase, ese espacio cedido por una comunidad de vecinos con unas pocas ventanas y una columna en el centro, recuerdo a mi maestra, con su pelo blanco y su voz dulce animando a cada alumno a dar lo mejor de sí durante cada clase, recuerdo que todos usábamos ropa cómoda sin importar nada más y recuerdo también que apenas tres alumnos en una clase de quince usaban esterillas de yoga antideslizantes, el resto practicábamos sobre toallas de playa.
Ahora, existe todo un mercado, toda una parafernalia alrededor del mundo del yoga que mueve miles de millones al año en productos “imprescindibles” para su práctica, desde ropa, pasando por esterillas de mil materiales y estilos diferentes hasta accesorios que te ayudan y hacen más cómoda tu práctica.
No te dejes arrastrar por todos estos elementos superficiales y reconecta con lo esencial, deshazte de lo superfluo y siente el yoga en toda su amplitud, recuerda que el yoga es un viaje hacia el interior y no al revés.
Encuentra tu camino
Hay un universo de posibles experiencias muy distintas entre sí en lo que a la práctica del yoga se refiere y de ti dependerá encontrar en esa búsqueda la práctica con la que más conectas y transformarla en algo propio, personal y único.
Quizás ahora más que nunca resulta especialmente difícil encontrar ese camino con tantas opciones disponibles al alcance de la mano, de modo que quita la paja y quédate con la esencia, disfruta del yoga con amplitud y siéntete libre para hacer de tu práctica algo constante, mágico y especial en tu vida.
Comprenderás que el cuerpo físico es tu templo, el vehículo que te permite hacer, estar, vivir, moverte en este mundo… úsalo sabiamente y exprime sus posibilidades para que el alma que lo habita se sienta en armonía y en consonancia con su envoltura y si tus pasos te conducen hacia la práctica del yoga, ¡bienvenido! ¡Si tú quieres, te acompañamos en el camino!
Raquel Clemente y Gary Collins.
Fundadores de Free-Style Yoga Alliance.
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio
www.hospederiadelsilencio.com