Vitíligo tratado con Acupuntura

#Publicidad

“El término latino vitíligo fue aparentemente acuñado por el enciclopedista romano Celsius en su libro de medicina escrito en el siglo I d. C.”

El vitíligo es una enfermedad autoinmune de la piel, en la que los melanocitos, que son las células responsables de producir la pigmentación de la piel, son destruidos por el sistema inmune, dejando así de producir melanina y produciendo lesiones blancas en la piel por la pérdida del pigmento.

Se cree que el termino procede de vitelius que significa ‘cordero’ y que alude al color blanco característico de los mismos. A finales del siglo XIX el dermatólogo húngaro Moritz Kaposi definió el vitíligo como una distrofia pigmentaria.

El vitíligo puede aparecer a cualquier edad, aunque normalmente suele aparecer antes de los 20 años. Las lesiones tienen un tamaño variable y su evolución y localización no es previsible. El tipo de vitíligo más común es el vitíligo simétrico y las lesiones tienden a aparecer a ambos lados del cuerpo en zonas similares. La textura de la piel no cambia. El vitíligo no es contagioso, y sus consecuencias son fundamentalmente de carácter estético, y por tanto psicosocial.

El vitíligo lo padecen entre el 0,5 y el 3 % de la población, no hay diferencias por sexo o etnia. En el 40 % de los casos, el vitíligo es hereditario, pero no se hereda la enfermedad, si no la predisposición genética a padecerla.

Para que la enfermedad se desarrolle tiene que concurrir la predisposición genética y un factor desencadenante como por ejemplo el estrés, un cambio hormonal, una herida o quemadura en la piel que actúa como desencadenante ante el sistema inmune y comienza a destruir los melanocitos.

Se caracteriza por la aparición de zonas de piel con despigmentación y crecimiento progresivo, los bordes son nítidos y de color blanco. En algunos casos puede aparecer un componente inflamatorio y el borde aparece inflamado, con picor y enrojecido.

Pueden aparecer también cambios asociados en la piel como encanecimiento del pelo, alopecia areata, etc.

Existen dos tipos de vitíligo

  • Vitíligo simétrico: Es el común y se caracteriza por la aparición de lesiones despigmantadas a ambos lados del cuerpo en zonas similares. Las zonas más comúnmente afectadas son: cara, dedos, pubis, axilas, rodillas y/o caderas, si bien pueden aparecer lesiones en cualquier parte del cuerpo.
  • Vitíligo segmentario: Es menos frecuente y se caracteriza por la aparición de zonas despigmentadas en un solo lado del cuerpo, y tras la aparición de la enfermedad, evoluciona durante 3-6 meses, quedando luego estabilizado.

Tratamiento del vitíligo con medicina occidental

Aunque actualmente no hay una cura para esta enfermedad, sí existen tratamientos con los que se puede alcanzar un alto porcentaje de éxito en la repigmentación de las zonas afectadas. EL uso de luz ultravioleta UVB en combinación con inmunosupresores.

También existen tratamientos quirúrgicos que se emplean en caso de vitíligo segmentario que consiste en el trasplante de melanocitos con el método Recell y microinjertos estimulados.

Actualmente se está realizando investigaciones en la Universidad de Loyola, Chicago, y por primera vez curan el vitíligo en ratones, consiguiendo efectos similares en muestras de tejido de piel humana. Además, la misma confirma el papel fundamental del Estrés como factor desencadenante de Vitíligo. El fármaco, conocido como HSP70iQ435A, ha logrado revertir la despigmentación en el 73% de los ratones objeto del estudio, lo que constituye una gran oportunidad para obtener un potente tratamiento para la cura de esta enfermedad.

El vitíligo en la Medicina Tradicional China

En medicina china el vitíligo siempre va a tener un componente de deficiencia de Xue (sangre), bien porque los órganos encargados de producir la sangre estén afectados o por una deficiencia de Qi (Energía) que no puede mover la sangre adecuadamente y por lo tanto los tejidos y la piel no estarán nutridos adecuadamente.

En Medicina China se dice que el Qi es el comandante de Sangre y Sangre es la madre de Qi.

Si el Qi y la Sangre están en armonía, la piel y la carne se nutrirán correctamente, la piel tendrá su color normal y el pelo será brillante y saludable.

Sin embargo, en las circunstancias de desarmonía entre el Qi y la Sangre, las funciones de nutrición y humectación se verán afectadas y pueden aparecer lesiones blancas en la piel

Si el Viento, el Calor, el Frío o la Humedad invadiendo la piel y la carne se verá afectada la función de difusión del Qi del Pulmón, que se obstruye en los canales y los vasos, afectando así el movimiento de Wei Qi (Energía defensiva) y bloqueando los poros.

El daño interno causado por las siete emociones afecta a las actividades funcionales de Qi y conduce a la desarmonía entre el Qi y la Sangre, que ya no puede nutrir y calentar el cuerpo adecuadamente.

Si el cuerpo es invadido por el Viento externo, el Qi y la Deficiencia de Sangre conducen a una sequedad del viento, produciendo una obstrucción de los canales y vasos y se produce la aparición de manchas blancas.

El estancamiento de sangre resultante de golpes y caídas o del estancamiento de Qi y Sangre pueden dañar el Hígado, obstruir los canales e impedir la generación de Sangre.

Una enfermedad prolongada que no se trata adecuadamente, también puede producir un estancamiento de Sangre en la piel y las membranas. Dado que la piel no se humedece y se nutre adecuadamente, el vitíligo se desarrollará.

Una Insuficiencia de Riñón puede perturbar la función de otros órganos o vísceras.

  • Una insuficiencia de Yang de Riñón puede afectar a las funciones de transporte y transformación del bazo provocando una acumulación de calor humedad, que luego se vaporiza hacia arriba.
  • La insuficiencia de Yin de Riñón produce una hiperactividad del fuego de corazón por un desequilibrio entre los movimientos Agua y Fuego y la desarmonía entre el Qi y la sangre.
  • La alimentación inadecuada durante una enfermedad prolongada consume la Sangre y agota la Esencia. La desarmonía entre Qi y Sangre o el consumo de Sangre y Esencia impiden el movimiento del Qi y Sangre y privan a la piel de nutrición.

Los síndromes más comunes para el vitíligo en Medicina Tradicional China son los siguientes:

Viento-Sequedad: Este patrón afecta sobre todo a gente joven hasta mediados de los treinta y se manifiesta como parches blancos brillantes sobre la mitad superior del cuerpo o por el cuerpo. Estos parches aparecen repentinamente y se desarrollan rápidamente. El cuerpo de la lengua es rojo con saburra escasa y el pulso está superficial y rápido.

Calor-Humedad: Este patrón afecta principalmente a los jóvenes, los adultos de mediana edad y a veces los ancianos. Se manifiesta como parches marrones o rosados ​​pálidos alrededor de los siete orificios de la cara o en el cuello. Estos parches tienden a desarrollarse rápidamente en verano y otoño, pero permanecen estáticos en invierno y primavera. La picazón se vuelve severa al exponerse a la luz solar o al calor. El cuerpo de la lengua es de color rojo pálido con una saburra delgada o ligeramente grasienta y el pulso es resbaladizo y rápido.

Frío extremo: Este patrón afecta principalmente a las personas de mediana edad y ancianos y se manifiesta con parches blancos opacos en la parte inferior del cuerpo y las extremidades. Los parches se desarrollan muy lentamente y pueden persistir durante años o durante toda la vida. El cuerpo de la lengua es rojo pálido con una capa fina y blanca, el pulso es profundo y fino.

Estancamiento de Hígado: Este patrón afecta principalmente a las mujeres con períodos irregulares y se manifiesta con parches de color rosa pálido, en su mayoría limitados a un solo lugar, pero ocasionalmente distribuidos por todo el cuerpo. A medida que las lesiones se desarrollan, los márgenes se definen más claramente. La evolución de la enfermedad se asocia a menudo con el pensamiento y la preocupación excesiva y la depresión. El cuerpo de la lengua es de color rojo oscuro con una saburra escasa, y el pulso es fuerte y rápido

Deficiencia de Riñón: Este patrón se manifiesta con parches blancos como la porcelana con distribución desordenada. La evolución de la enfermedad está estrechamente relacionada con el exceso de trabajo y/o la actividad sexual excesiva. Los hombres son más propensos a padecer este patrón acompañado con síntomas de impotencia, mareos y lasitud. El cuerpo de la lengua es de color rojo pálido con una saburra escasa y el pulso es de cuerda y débil.

También nos podemos encontrar síndromes complejos que resultan de la combinación de los anteriores, por ejemplo, una Deficiencia de Riñón acompañada de Frío o un Calor-Humedad acompañado de un estancamiento de Qi de Hígado.

En cada uno de los síndromes se emplea acupuntura y fitoterapia, tanto por vía interna como externa, y tanto las materias médicas empleadas en la fitoterapia como la selección de los puntos de acupuntura van enfocados a regular los órganos afectados.

Fernando López Sánchez
Telf. 644 19 11 19
www.madridacupuntura.com
Asociado COFENAT nº 5603

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.