Osteoporosis Consejos Para Mejorar Tu Calidad de Vida

#Publicidad

La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea. Los investigadores estiman que una gran parte de las mujeres mayores de 50 años podrá padecer osteoporosis.

Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirán, en su vida restante, al menos una fractura osteoporótica de muñecas, caderas o vértebras.

La osteoporosis se presenta cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo, el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo o en ambos casos.

El calcio y el fósforo son dos minerales esenciales para la formación normal del hueso. A lo largo de la juventud, el cuerpo utiliza estos minerales para producir huesos. Si uno no obtiene suficiente calcio o si el cuerpo no absorbe suficiente calcio de la dieta, puede afectar a la formación de hueso y de los tejidos óseos.

A medida que se envejece, el calcio y el fósforo pueden ser reabsorbidos de nuevo en el organismo desde los huesos, lo cual hace que el tejido óseo sea más débil. Esto puede provocar huesos frágiles y quebradizos que son más propensos a fracturas, incluso sin que se presente una lesión.

Por lo general, la pérdida ocurre de manera gradual en un período de años y, muchas veces, la persona sufrirá una fractura antes de darse cuenta de la presencia de la enfermedad. Cuando esto ocurre, la enfermedad ya se encuentra en sus etapas avanzadas y el daño es grave.

Las causas principales de la osteoporosis son la disminución de los niveles de estrógenos en las mujeres en el momento de la menopausia y la disminución de la testosterona en los hombres en la andropenia.

La prevención de la osteoporosis es fundamental para evitar el avance de la patología. También es imprescindible mantener ciertos hábitos y cambiar otros, para conservar y aumentar la densidad ósea.

Higiene Postural. Cada día se aplica con más frecuencia la higiene postural, componente de la ergonomía, en todos los ámbitos. Se debe prestar atención a la postura a diario.

Sotai. Ver los ejercicios más abajo.

Es recomendable realizar los ejercicios de sotai 1 y 2 todas las mañanas para recuperar la tonicidad adecuada de la musculatura, restablecer la sincronización articular, aumentar la flexibilidad, la coordinación y la fuerza muscular, lo que ayuda a reducir el riesgo de caídas. Muy importante no hay que hacerlos nunca si duele o hay restricción del movimiento.

Shiatsu.  Ver los ejercicios más abajo. De acuerdo con los textos de las escuelas de Japón, la aplicación regular de shiatsu favorece un sistema óseo, fuerte y flexible. El Shiatsu aplicado sobre el cuerpo, produce la estimulación de la circulación y el flujo de nutrientes. Mejora el suministro de calcio y demás nutrientes esenciales para la buena salud y la prevención de enfermedades degenerativas. También flexibiliza los músculos, ayuda así a evitar las curvaturas patológicas de la columna, la degeneración de los discos intervertebrales y facilita el movimiento de las articulaciones. Además, ayuda a prevenir las deformaciones, la artritis y el dolor articular.

Ayuda a conseguir un tono muscular adecuado. La presión de Shiatsu aplicada en la superficie del cuerpo, penetra en los músculos, los flexibiliza y desentumece los tejidos. Así, se consigue una mayor y mejor capacidad de contracción y extensión de los músculos y se facilita el movimiento de las articulaciones, con la consecuente amplificación tanto de la potencia, como resistencia muscular.

Practicar ejercicio moderado. Ahora bien, es importante que sea sin soportar peso corporal. Estudios recientes han demostrado que el ejercicio en el que es necesario que los músculos muevan los huesos mantienen e incluso pueden aumentar la densidad ósea. Siempre se debe consultar con el médico para que le recomiende el más adecuado.

Dieta adecuada y rica en calcio. Los lácteos, queso, yogur, leche, mantequilla… son una excelente fuente de calcio. Además, se puede obtener de algunos vegetales como brócoli, berza, espárragos, espinacas, acelga o repollo, entre otros. También en el pescado: las sardinas, el salmón y el marisco.

También es necesaria la vitamina D. El aporte de vitamina D de los alimentos es muy bajo, a excepción de algunos pescados grasos. Por lo que se recomienda, además, tomar el sol de forma prudente.

Evitar consumir suplementos de vitamina A, porque se ha demostrado que el exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo de fractura.

Sotai Ejercicio Básico 1


Sotai Ejercicio Básico 1.  
Boca arriba (decúbito supino). Con las piernas flexionadas y separadas. Las plantas de los pies apoyadas en la camilla. Levantamos la punta de ambos pies dejando que los talones sigan apoyados en la camilla. Realizamos los ejercicios siguiendo la Secuencia Básica, sin los pasos 1, 2 y 7.

Sotai Ejercicio Básico 2

Sotai Ejercicio Básico 2.  Boca arriba (decúbito supino). Manos apoyadas en el abdomen. Con las piernas flexionadas y juntas. Las plantas de los pies apoyadas en la camilla. Inclinamos ambas piernas primero hacia la derecha y después hacia la izquierda. Realizamos la Secuencia Básica hacia el lado que nos haya resultado más cómodo.

En este enlace puedes ver más ejercicios —> https://goo.gl/53ykbX

Secuencia Básica Para la Practica de Ejercicios de Sotai

Aunque los ejercicios consisten en movimientos diferentes, hemos de seguir la secuencia básica para la mayor parte de ellos.

  1. Se realiza el movimiento hacia un lado y su contrario para determinar qué dirección es la más agradable, más cómoda y no duele. Si hay duda sobre qué lado elegir, siempre tiene prioridad el que no produzca dolor. Aunque no sea el más cómodo.
  2. Una vez determinado, se realiza el movimiento en la dirección que resultó más agradable, más cómoda y sin dolor.
  3. El movimiento ha de llegar al límite, sin rebotar.
  4. Mantenemos esa posición durante 3 segundos.
  5. Relajamos súbitamente, aunque sin brusquedad y sin volver a la posición inicial o al lado contrario, dejando el cuerpo relajado, como una marioneta que pierde la tensión de las cuerdas.
  6. Descansamos 10 ó 15 segundos. Repetimos la secuencia desde el paso 3, hasta realizar el movimiento un total de 3 veces.
  7. Verificamos si el movimiento, que en el paso 1 de esta secuencia era más incómodo, es ahora algo más cómodo que antes de realizar el ejercicio. Esta comprobación debe hacerse de forma suave, sólo una vez y si no ha mejorado, no importa pasar al ejercicio siguiente.

Nunca debe producirse dolor, si notamos dolor al hacer cualquiera de los ejercicios hay que dejar de inmediato de trabajar hacia ese lado y probar hacia el contrario o cambiar de ejercicio. Siempre debemos recordar esta ley: “NO-DOLOR”.

Shiatsu. La aplicación de shiatsu en el caso de osteoporosis sólo debe realizarse por un especialista experimentado, que tenga un buen control de la presión. En muchos casos es recomendable emplear la presión palmar.

En Shiatsu Yasuragi siempre aplicamos nuestra secuencia básica, la más completa que existe en el mundo. La secuencia básica aplica presión siempre en todo el cuerpo, y discrimina para cada caso, las zonas más beneficiosas de las que pueden ser perjudiciales.

En el caso de la osteoporosis se aplicaría en todo el cuerpo. No obstante, se tendría especial atención a las regiones femoral y sural medial de las piernas por su relación con el equilibrio hormonal y también el bulbo raquídeo. Las regiones interescapular y toracolumbar para estimular las glándulas suprarrenales. Las regiones femoral y sural posterior para mejorar la flexibilidad de la espalda.

Habría que reforzar el riñón con presión en el punto de acupuntura 10R. Otros puntos de acupuntura a aplicar presión serían: 3, 4 y 12VG; 20 y 23V y 6VC.

Arturo Valenzuela
Director de Shiatsu Yasuragi
www.shiatsuescuela.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.