La Conversación II – Aubrey de Grey

#Publicidad

La Conversación II
Alessandro Di Masi Sanergía entrevista a Aubrey de Grey
Las 50 Vidas de Grey…

El Ser Humano es una obra maestra de la naturaleza que supo crear más de siete mil millones de vidas. Aunque cada vida siga su propio camino, todas llevan a la misma meta: el fallecimiento. Unos se mueren jóvenes, otros muy mayores.

Intentamos no pensar en la muerte, pero no la podemos evitar. Al menos… así nos enseñaron.

La muerte, sin embargo, no es tan inevitable. Bajo la lema de «Lo que crees, creas», hay científicos que quieren romper el poder de la muerte, buscando soluciones médicas, espirituales y genéticas para alargar definitivamente la vida. Los inmortalistas viven eternamente o mueren en el intento.

Consulto y frecuento buscadores de soluciones a los grandes problemas de salud y supervivencia a los cuales nos enfrentamos. El problema de ‘salud’ más importante es sin duda alguna… morir, ya que pone un definitivo fin a nuestra evolución. Para evolucionar, tenemos que ‘revolucionar’ nuestra manera de pensar. Comparto con vosotros -en Universo Holístico- las conversaciones que tuve con aquellos visionarios que dedican su vida a crear en el futuro de nuestro cuerpo holístico (cuerpo, alma, mente, espíritu) alta calidad…

Antes de buscar la solución del problema, mejor sería solucionar su causa (para que el problema no se repita). Cualquier médico será capaz de recetarte la habitual pastilla que va con el diagnóstico. Pero cuando le hacemos al doctor la pregunta «¿Cual es la real causa del envejecimiento y de la consecuente muerte?» notamos instantáneamente que la facultad de medicina no precisa este tipo de respuestas.

Aubrey de Grey (ADGrey) – Las principales causas de mortalidad variaron durante la historia del hombre. En la época prehistórica, la muerte del ser humano era casi siempre violenta: luchar con animales, accidentes, guerras con tribus rivales… Más tarde hubo epidemias, el hambre y más guerras. Hoy, podemos decir que la causa mayor es… la viejez. El 90% de la gente muere porqué están ‘consumados’, usados.

El envejecimiento mata 100.000 personas al día, es decir -cada día- 33 veces la cantidad de muertos del 11/9 (Ndlr: las torres gemelas, Nueva York 2001).

ADMS: – Pero ¿por qué nos ‘deterioramos’? ¿Qué hace tan mortal el hecho de envejecer?

le pregunto al profesor de Grey, sin duda el gerontólogo más conocido del planeta. Sus teorías sobre la tercera edad revolucionan la investigación científica. Si la vida es fascinante, ¿qué necesidad tiene la muerte de existir?

ADGrey: – Es fácil comprender por qué envejecemos. Nuestro cuerpo acumula sucesos, accidentes, enfermedades y daños por consecuencia del comportamiento del cuerpo mismo y de los imprevistos de la vida, tanto físicos como emocionales.

ADMS: – Con qué cree poder frenar este proceso?

ADGrey: – Para mí, es obvio que se trata de una patología, un problema médico. La vejez es lo que pasa en el cuerpo y el resultado es que enfermamos.

ADMS: – ¿Afirma entonces que envejecer es simplemente… una enfermedad más? 

ADGrey: – Creo que se abusa demasiado de la palabra enfermedad. No me gusta, por ejemplo, considerar el Alzheimer una enfermedad, como la tuberculosis, la gripe, una neumonía. El Alzheimer la sucede a personas que nacieron hace mucho tiempo, en la primera mitad del siglo pasado. Tiene sus causas en los daños colaterales a consecuencia del funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Estos daños se acumulan sin dar muchos problemas durante el trayecto de vida, pero al final, demasiados daños memorizados, llevan como consecuencia el Alzheimer o demencia. Así funciona el proceso de envejecimiento.

ADMS: – Estamos de acuerdo si afirmo que haciéndonos mayores nos fijamos en las numerosas malas experiencias y decepciones, olvidando las buenas experiencias que hubieran continuado en reproducir células y neuronas.

ADGrey: – Así es.

ADMS: – Durante una ponencia usted afirmó que el primer hombre que llegará a vivir 1000 años YA HA NACIDO…

ADGrey: – Cierto. Deberá sobrevivir los próximos 60 años. Hace más de cien años las infecciones impedían llegar a la viejez. Hace 150 años el 35% de los bebés morían en su primer año de vida. El porcentaje bajó espectacularmente cuando se inventaron vacunas, penicilina y antibióticos y se educó a la gente a respetar más la higiene corporal. Hoy en día las cifras mortales de bebés y niños es casi nula. En el futuro pasará lo mismo con las enfermedades geriátricas. Progresamos paso a paso, con científicos investigando en cada rincón del planeta hasta el día que tendremos conocimiento y un conjunto de técnicas médicas, holísticas y espirituales que pararán el proceso de envejecimiento. Tomaremos el control sobre la longevidad de nuestra vida. Ya nadie morirá de viejez.

ADMS: – Parece usted seguro de sí. Creo que es tiempo de empezar a creerlo, a considerarlo una realidad muy próxima.

ADGrey: – Comparto su reflexión. Por el momento estamos bajo la dominación del cáncer, Parkinson, Alzheimer.

ADMS: – ¿Tiene la ciencia, ya, la receta de la eterna juventud?

ADGrey: – Suponemos que hay investigaciones fundadas. Sin embargo hay impedimentos que frenan el progreso.

ADMS: – ¿Se refiere a las restricciones de unos conservadores y religiosos sobre el tema del uso de células madres y manipulación genética?

ADGrey: – Que cada uno siga trabajando. Siempre es cuestión de tiempo. Siempre gana el progreso.

ADMS: – De sus publicaciones, comprendo que usted considera que todas las enfermedades son la consecuencia del desgaste de nuestras células, en concreto dice que hay 7 tipos específicos de desgaste: cambios en la estructura del ADN, mutaciones mitocondriales, chatarra extracelular, chatarra intracelular, mortalidad y atrofia celular, envejecimiento celular, y conexiones o desconexiones extracelulares.

ADGrey: – Intentaré ilustrarlo. Por ejemplo, nuestras propias células: la basura acumulada en las células y los cambios en el ADN provocan el cáncer. Si nos dedicamos a solucionar el tema del consecuente deterioro celular, ya no deberíamos morir de viejez.

ADMS: – Podemos compararlo con un coche. Con el pasar del tiempo experimentamos averías de poca importancia. Con el tiempo las piezas desgastadas o averiadas suelen afectar las buenas, el motor pierde potencia, hay que cambiar partes mecánicas, neumáticos, la correa de distribución. Hay partes que se oxidan…

ADGrey: – Exacto, profesor Di Masi. Usted que tiene la pasión de la restauración de los coches clásicos, sabe que podemos prolongar hasta el infinito la vida de este clásico. Por el momento, no somos capaces de hacerlo con un organismo vivo, como el cuerpo humano. Lo estamos aprendiendo. Así tenemos ya buenos conocimientos de terapias con células madres. Con ellas se podrán crear nuevas células para reemplazar órganos con disfunciones que mueren, porqué no se curan a través de la auto-reproducción de las células.

ADMS: – ¿Porqué actúa así la evolución? Hasta ahora sigue inevitable el fenómeno del envejecimiento.

ADGrey: – Por qué la ‘Evolución’ no nos considera tan importantes. La longevidad sólo importa a los humanos. Sólo el humano tiene esta obsesión. El resto de «la vida terrestre» no sabe que nació y no sabe que morirá. La ‘Evolución’ sólo se interesa por la reproducción de la especie para salvaguardar la información genética. Y ésta se puede guardar alargando la vida del ser humano igual que con su reproducción. La ‘Evolución’ tiene otras prioridades que las nuestras.

ADMS: – Si lo entiendo bien, a la Evolución no le importa la longevidad.

ADGrey: – En absoluto. No somos bastante productivos. Mira los ratones. En dos años son capaces de producir 80 ratoncitos, lo que les permite transmitir mucho más rápidamente su material genético. Hoy tardamos 30 años en parir dos críos. Ocupamos todo el resto del tiempo con actividades insignificantes por razones insignificantes, que no aportan nada de constructivo a la creación e incluso queremos alargar esta vida de manera ilimitada. 

¿Vale la pena alargar la vida? ¿Es posible re-crear nuestro cuerpo, pasando regularmente por el taller, con revisión e ITV como si fuéramos un «clásico» ? ¿Será la ciencia de las células madres que abrirá la puerta al progreso?

Hablé con más científicos que consiguieron hacer vivir lombrices y gusanos siete veces más. Aplicado a humanos ¡esto significaría vivir hasta los 600 AÑOS!

Un inventor español fabrica prótesis y piezas de recambio que permiten renovar el 63% del cuerpo humano. Ya no es ciencia-ficción. ¿Podremos vivir con un cuerpo artificial dirigido por nuestro cerebro?

Yyyyy… ¿realmente necesitamos un cuerpo?

Quien quiere respuestas debe procurar sobrevivir hasta el próximo número de la revista.

Alessandro Di Masi Sanergía
Aubrey David Nicholas Jasper de Grey es un gerontólogo biomédico inglés
doctorado en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. De Grey es autor de la obra The Mitochondrial Free Radical Theory of Aging.
20 de abril de 1963 (edad 52) Londres (RU)
Libros: El fin del Envejecimiento
Organización fundada: SENS Research Foundation

Alessandro Di Masi es Master Sanergista
Conecta y enseña en exclusiva la técnica de la
Sanergía·La Conexión en Girona, San Sebastián y Madrid
www.alessandrodimasi.com
Libro: El Creador – www.elcreador.org

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.