El proceso Hoffman

#Publicidad

Su origen

El Proceso Hoffman creado por Bob Hoffman en la California de los años 70, fue absolutamente innovador y revolucionario para su época, al proponer un trabajo de sanación mediante un viaje a la infancia para expresar los sentimientos reprimidos con los padres, y abrirse al perdón y al amor hacia ellos. Hoy día muchas investigaciones científicas apoyan este camino a la salud mental, sin embargo, entonces era una propuesta adelantada a su tiempo e incluso despreciada en medios académicos.

La meta del Proceso

Estar en paz con los dos seres que nos dieron la vida es una condición básica para vivir en armonía. Las relaciones que establecimos con los padres de la infancia fueron el modelo para las relaciones posteriores. Nuestra infelicidad actual está originada por las disfunciones de nuestras relaciones, y éstas son difíciles de cambiar sin sanar las que originalmente establecimos con nuestros padres. Vivamos con ellos o estén lejos, estén vivos o hayan fallecido, la imagen interna de nuestros padres está influyendo en nuestras relaciones laborales, de pareja o familiares.

Cambiar a una mirada más armoniosa de aquella relación, requiere el valor de entrar en las emociones de una infancia a menudo olvidada y enmascarada por recuerdos de felicidad y alegría. Si la cólera, la depresión, la desconfianza o el miedo dominan nuestras relaciones, no es probable que esas emociones estuvieran ausentes en nuestra infancia. Atreverse a mirar de frente las emociones negativas que moran en nosotros hacia nuestros padres y construir después el amor y la compasión sin negar lo visto, es un reto digno de la más alta capacidad de un ser humano.

Cada uno puede hacer una sencilla reflexión: ¿Qué tipo de relación me está haciendo sufrir ahora en mi vida? ¿Me ocurría algo semejante con papá o mamá en mi infancia? ¿Me ocurría lo contrario? A menudo encontramos esa semejanza que nos hace tomar conciencia de la importancia de lo que vivimos en nuestros tiernos años.

El Proceso Hoffman implica tender una mano amorosa al niño o la niña que fuimos para que nos cuente su historia y comprendamos entre sus risas, sus lágrimas y gritos de rabia, que habíamos vuelto la espalda a lo más genuino de nosotros, a lo más profundo y real.

El Proceso Hoffman aborda sin titubeos este reto para saber cómo llegaste a ser la persona que eres. Comprender los resentimientos profundos hacia los padres y construir amor y compasión hacia ellos es una tarea posible como atestiguan los alumnos del Proceso y es la base de la armonía en las relaciones. El amor es la mayor fortaleza para afrontar los conflictos con nuestros familiares, amigos y colegas laborales.

La infancia: una conexión olvidada

La infancia es, a menudo, una etapa de nuestra vida cubierta por la niebla del olvido y por ello nuestros recuerdos son modificados según lo que queremos recordar. Esto nos impide a menudo tener la conciencia de que en aquella etapa está la clave del sufrimiento en muchos conflictos actuales y que el hoy es una repetición del ayer. Esto no es un descubrimiento del Proceso Hoffman sino algo que el psicoanálisis había expuesto ya a mediados del siglo pasado.

La malas relaciones con nuestros padres, con nuestros hijos y con aquellas personas muy próximas como parejas, hermanos,… hacen sospechar que hay algo que resolver en la época en que nuestro carácter se formó. También la mala relación con uno mismo, con constantes reproches, sensaciones de poca valía o de no ser digno de ser amado, revelan la huella de reproches semejantes o desprecios experimentados en la infancia.

Una irritabilidad constante, dificultades con la expresión de la ira o la incapacidad de ejercer la sana agresividad para defendernos apuntan a conflictos en éste área cuando éramos niños. Cuando uno se asoma a la rabia infantil, que subyace en todos nosotros, no tiene duda de que sin sanarla, hay poca esperanza de frenar la violencia que impregna nuestra sociedad o el aumento de los estados depresivos y la falta de vitalidad. En efecto, la depresión oculta a menudo una represión de la agresividad que finalmente se dirige a la persona misma con consecuencias destructivas sobre su valía y capacidad de gestionar su vida.

La liberación de las energías dedicadas a ocultar la rabia o el dolor tiene como consecuencia la recuperación de la vitalidad y deseo de vivir que sentíamos de niños. Como decía Winnicot, psicoanalista inglés, “nunca es tarde para tener una hermosa infancia”.

Comprender profundamente que el daño recibido en la infancia no fue sino la consecuencia de la imposibilidad de nuestros padres de salir de sus propios conflictos, nos hace mirar aquella época como algo desafortunado sin culpables y, por lo tanto, nos libra del resentimiento y la disconformidad con la vida que nos ha tocado. Así nos podemos permitir dedicar nuestra energía a transformar nuestra vida en lugar de malgastarla en quejas que no cambian nada y nos hacen vivir en la insatisfacción. Es posible salir de nuestros patrones de conducta negativos y dejar de estar dominados por ellos.

El Proceso Hoffman, con la confianza en la capacidad de autorregulación del ser humano, despliega una metodología de trabajo de cuidada estructura, que nos lleva de la mano a recorrer este viaje heroico a la infancia. En este periplo, el grupo es un sólido sostén, aunque las personas que lo integran lo recorren de modo individual. Es un viaje con retorno a la vida actual con menos equipaje y más disposición y energía, con una mirada más amorosa a nuestra historia y a nuestra propia vida.

Luis Fernando Cámara. Director del Instituto Hoffman de España.
www.institutohoffman.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.