Nada había detenido el mundo, el movimiento de masas de todo tipo, como el coronavirus. Concibamos este tiempo como oportunidad. Tenemos que estar todo lo posible en casa, pues entonces: aprovechémoslo. Este tiempo nos tiene que hacer pensar, pensar en muchas cosas, entre ellas el desequilibrio de las cosas, la alteración de las cosas y de cómo volver al equilibrio, la armonía, la sensatez, al sentido común.
Podemos tener una u otra idea de cómo ha surgido ésto, si lo lanzó una u otra potencia, ya sea política, o de otra índole. No es la polémica en la que entraremos. Y no es que dejemos de pensar en los culpables reales de esto que está pasando con el coranavirus, pero en este espacio de salud de SUKHAyurveda, es otra cosa lo que compartiremos con vosotros para aprender de todo esto.
Lo que venimos experimentando, sufriendo y, mal que nos pese, generando con nuestra acción y estilo de vida, quizás ahora ha llegado el momento de detenerlo (parada necesaria hoy por hoy para no favorecer la expansión del contagio). A muchos nos preocupa considerablemente el cambio climático que se viene produciendo incesantemente, los desastres naturales son la muestra clara de la respuesta de la naturaleza. Muchos consideramos que no se habla lo suficiente de ello, ni mucho menos, se toman las medidas necesarias. Consideramos que no interesa, que los bolsillos se sigan llenando (y ahora, en este tiempo presente) es lo único verdaderamente preocupante y a atender para los que ostentan el poder de modificar esta grave situación. Y resulta que, tras los bloqueos de fronteras, tras las indicaciones de quedarse en casa, no cole, no aglomeraciones, bajan los índices de contaminación, ¡respiramos mejor aire!. Una paradoja de mundo este que habitamos. Paradoja-ciencia ficción en que cualquiera podemos convertirnos en “peligrosos”, ser discriminados, confinados. Pero es que justamente es lo que tenemos que hacer: “parar”, quedarnos en casa, tomar todas las medidas de precaución posible (y para nada tienen que ver con arrasar con la existencia de papel higiénico -no entendemos esta acción-).
Viendo siempre -o tratando de hacerlo- el lado bueno de las cosas, nos tomaremos este tiempo como oportunidad, a manera de reflexión, descanso merecido y perdido, revaloración del tiempo, de su uso, de estar más en casa, de pensar en nuestras costumbres, estilo de vida, en lo importante de las cosas… Para nada tenemos que permitir que sea un tiempo de miedo, de locura, de insensatez y mucho menos de antisolidaridad.
Iremos a comprar comida cuando tengamos que ir a comprar, tal como hacemos habitualmente, no haremos acopio de nada, absolutamente de nada, no dejaremos que nos contagien el miedo ni que los medios de comunicación titereteados hábilmente por intereses fuera totalmente de nuestro alcance, nos contaminen con miedo, ni favoreceremos a la expansión por redes de un clima antisaludable compartiendo o colgando noticias inapropiadas o propagando bulos que tanto daño hacen.
AUMENTAREMOS NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO CON AUSENCIA DE MIEDO (y de ira también).
¿Y si esta situación nos conecta internamente y hace surgir en nosotros un sentimiento de solidaridad, de ayuda al otro, de pertenencia a un grupo de iguales? Claro que tenemos que ser cautos, y responsables, por eso hemos tomado en SUKHAyurveda ya antes del decreto del gobierno del Estado de Alarma la decisión de suspender las clases de las Formaciones que desarrollamos y todo servicio y actividad habitual como Consultas, Masajes, Tratamientos hasta final de marzo. Reabriremos tras pasada la Semana Santa según esté la situación y lo indiquen las autoridades pertinentes. Pero no por miedo, volvemos a repetiros, suspendemos clases y demás servicios y actividades en SUKHAyurveda sólo por precaución y responsabilidad, y ello no puede impedirnos esa conexión de la que les hablamos.
Ya habréis leído muchas cosas, visto muchos vídeos, podéis estar más o menos alarmados, pero la realidad es que este virus no es lo grave que según por dónde elegimos informarnos, nos lo quieren hacer creer, el gran problema es la facilidad de contagio y la saturación de la atención en la Sanidad Pública. Por gripe, el año pasado murieron en España más de 6.000 personas. No hemos visto ni oído en los noticieros, en los periódicos, en las redes sociales las noticias constantes, el machaque continuo, con las cifras de ésto. Ni nada hace la OMS para que se aporten las vacunas o lo necesario para que el sarampión deje de matar ¡todavía! a tantos miles de niños en África cada año. Tampoco vimos u oímos en los noticieros la constante información sobre ello para “concienciarnos”. A nuestro criterio, las muertes que ocurren en África por tantas enfermedades y hambruna (por no meternos en el tema de las guerras absurdas y mezquinas que pueblan el planeta) es un genocidio oculto. Se dice que la contaminación ambiental, mata en España, en Europa, en el mundo, de muchos miles por país a millones de personas contando a nivel mundial. Creemos que esto es más matador que el coronavirus. Tengamos en cuenta que este virus tiene una incidencia menor al 1%. Siempre nos están cambiando “de tema”, no minimizamos para nada la seriedad de la situación, ya expresamos que no queremos polemizar en las culpas o el por qué de esta globalización de la no salud. Las enfermedades que conocemos, muchas de ellas, son muuuchísmo más letales, y lo que se ha generado por el estilo/ritmo de vida, también: no moriremos de estrés directamente pero sí nos desencadena alguna otra patología o, nos lleva a un padecimiento crónico de alguna enfermedad, con ello: nuestra calidad de vida merma, porque nuestra salud está afectada. Es cierto que ni con los ataques de ansiedad ni con las gripes comunes, colapsamos los servicios sanitarios como ocurre en este momento.
A nuestro criterio, somos un títere más, un número. Nos enfada ésto? Sí. Pero no nos quedaremos ni en el enfado ni en el miedo porque seguiremos atendiendo la fortaleza de nuestro Sistema Inmunológico y la “limpieza” de nuestra mente.
Protagonicemos la película de nuestras vidas siendo los directores, guionistas y actores. No firmemos un contrato con una peli de terror, ni de ciencia-ficción terrorífica. Asumamos responsablemente, que esto es lo que nos toca vivir y hagámoslo de la forma más inteligente y tranquila posible.
Conectemos con la solidaridad, no nos alejemos del sentido común.
– Evidentemente tenemos que hacer caso a recomendaciones lógicas que permanentemente nos dan como el lavado de manos más frecuentemente con jabón, al que sugerimos añadir unas gotas de aceite de Neem o también de aceite esencial de Ravintsara. Y por supuesto también, seremos “menos demostradores de nuestro afecto” sin tantos besos, abrazos y manteniendo las distancias que aconsejan, lo más posible. Pero si es necesario ir en bus, en metro o estar comprando comida, hacer cola, nos coloca ante cierto riesgo. Riesgo que no es tan grave, sobre todo si nuestro Sistema Inmunológico es fuerte, por ello la gran mayoría de los muertos son personas mayores, con problemas serios en su salud, personas con enfermedades o problemas del sistema respiratorio o personas que padecen afecciones cardíacas, renales, cáncer, diabetes…
– Siguiendo con las recomendaciones, como este también es un tiempo “normal” de alergias, y no toda manifestación de alergia será coronavirus, cuando se tose o esturnude, hacerlo en la parte interna del codo o sobre un pañuelo desechable que nos cubra la zona de la nariz y de la boca.
– Habrá que evitar tocarse los ojos, la boca, la nariz con las manos lo más posible -lavarlas frecuentemente como dijimos antes-.
– El uso de mascarillas no previene el contagio, la compra que se está realizando de ellas, al ser masiva, es bastante egoísta. Hay personas con patologías graves que sí necesitan mascarillas y que ahora no las están consiguiendo porque hay desabastecimiento de mascarillas. Sólo se recomienda usarlas en caso de estar infectado o en contacto directo con un infectado.
– También se pide desde los centros sanitarios que no se acuda a urgencias ante la duda, por sospechar que puedes padecerlo, para no saturar estos servicios, que se llame al 112 y se recibirá información del procedimiento a seguir.
– Mantener limpios, ventilados, los hogares y los lugares donde estemos trabajando.
– Como el coronavirus está atacando principalmente a personas con problemas del sistema respiratorio, la ingesta de vitamina C es importante realizar. En cualquier gripe, sabemos que ingerir más vitamina C es conveniente para contrarrestar y aliviar síntomas.
– Amalaki choorna, para añadir en infusiones, o Triphala, que contiene este fruto que, es uno de los frutos con más vitamina C que se conoce en el mundo. Se podría tomar 2 veces al día Triphala en este tiempo.
– Chyavananprash, el elixir ayurvédico del sistema inmunológico. Tomar a diario una cdita. en las mañanas antes del desayuno. Podéis poneros en contacto con nosotros info@sukhacentroayurveda.com y os recomendaremos el mejor Chyavanaprasam y cómo conseguirlo ya que lamentablemente no se comercializa en España. Lo que se puede conseguir como Chyavananprash no contiene la fórmula original por tanto NO es de nuestra confianza.
– Moringa, para añadir en comidas o infusiones. Llamado el «árbol de la vida», el «árbol milagroso», no debe faltar en estos momentos. Hemos escrito un artículo en esta revista el mes pasado que explica en detalle el beneficio de ingenir esta increíble hierba de forma habitual, aquí el enlace: www.holisticoonline.com/uso-medicinal-en-ayurveda-del-arbol-de-la-vida-la-moringa/
– Astrálogo, es una planta estrella de la Medicina China, la han usado allí ahora con los casos de coronavirus y hay mucha información de que es “LA” planta que los médicos recomiendan. Es un fortalecedor del sistema inmune muy potente. Alrededor de 10 gramos diarios es indicado en adultos, por ejemplo una cdita. rasa equivale a 5 gramos., se disuelve en agua y se bebe. Puede ponerse en infusión también. Se comercializa en cápsulas también.
– Equinácea, potente antiviral tan maravillosa para gripes y resfriados que es conveniente usarla ahora. Se presenta en muchos formatos, en tintura por ejemplo es fácil de tomar unas gotas directamente colocadas sobre la lengua. También se podría diluir unas gotas en agua y beberla. La dosis para adultos sería 1 ml (unas 15-20 gotas), 1 vez o hasta 3 veces al día según el caso.
– Artemisa Annua, la recomendamos siempre en SUKHAyurveda cuando hay que fortalecer el sistema inmunológico. Son increíbles sus propiedades para la salud de nuestro organismo.
– Hongos Reishi, es uno de nuestros secretos de juventud, este potente hongo es llamado “la seta de la longevidad”, “el hongo de la inmortalidad”, es un potentísimo fortalecedor del sistema inmunológico. Es muy utilizado para procesos cancerígenos porque alimenta y aumenta la eficacia de las células inmunitarias. Nosotros la consumimos en polvo, no nos resulta fácil conseguir el hongo entero, hay muchas marcas que venden los llamados “Superalimentos” que lo comercializan, nosotros compramos una marca gallega, por tanto entonces los hongos reishi no vienen de Japón sino que son de Galicia. Una cucharada, se la puede poner en una comida como arroz, guisos, caldos o añadirla en un zumo o en una infusión. Se puede beber sólo 1 cda. diaria pero dependiendo del caso y sobre todo de la edad -es un hongo aconsejable a partir de los 50 años- podrían tomarse de 1 a 2 cdas. diarias.
– Mantenerse hidratado bebiendo más líquidos, ya sea agua caliente o templada –nunca fría- que se irá bebiendo a sorbos durante todo el día y también beber infusiones. Las que tienen que estar presentes para prevención o afección son:
.Infusión de limón / -Infusión de jengibre fresco / .Infusión de limón y miel / .Infusión de tulasi / .Infusión de menta . Pueden mezclarse entre sí las hierbas, puede añadirse hierbas mencionadas anteriormente.
Por ejemplo, beber a diario Infusión de Tulsi y jengibre fresco. Unas recomendaciones más sobre infusiones: la base siempre de Tulasi pero para una persona más Vata, que lleve canela, orégano, fenogreco, clavo, limón, jengibre fresco…; para una persona más Pitta: que lleve regaliz, rosa, hibiscus, hinojo, jengibre fresco…; para una persona más Kapha, que lleve jengibre seco, pimienta negra, cúrcuma, clavo… y miel.
– Aceite Esencial de Ravintsara y Aceite Esencial de Mandravasarotra. Ambos aceites esenciales son muy similares en propiedades, son antivirales por excelencia. Se pueden ingerir unas gotas y también usarlos para la higiene de las manos (poniendo unas gotas en el agua del lavado). Son antigrapales naturales, estimuladores del sistema inmune, antioxidantes y antiinflamatorios. El Mandravasarotra además es expectorante. Con tener uno de ellos es suficiente por la similitud de sus propiedades.
– Extracto de Semillas de Pomelo, que es rico en Vitamina C (también otras como la E, la B1…), aumenta naturalmente nuestras defensas.
– Alternar Jala Neti y 1 gota de ghee en cada fosa nasal (a manera de auto-nasyam) por las mañanas en la rutina de higiene diaria. Manteniendo así la limpieza y la humedad en esta zona, no permitiendo la entrada del virus.
– Ashwagandha también es una hierba que potencia la fuerza inmunológica, sólo que dependiendo de la condición/constitución personal, no sería del todo adecuado para toda persona ni el kala, el tiempo de toma, ni la dosis… El que ya viene tomándola o el que conoce que le viene bien, puede ingerirla.
– Comer sólo cuando se tiene hambre, comer lo más sátvico posible, alimentos naturales, evitar el aumento de azúcares, harinas blancas…
– Respirar, respirar más. No hablamos de un Pranayama en particular. Respirar para renovarnos internamente, para conectar nuestra cabeza con el corazón. Respirar, detenernos, observarnos y Meditar. Ser testigos de nuestro interior, de nuestra palpitación, de nuestra vibración, de cómo nos mueve la respiración, cómo nos mece internamente, cómo nos alivia, cómo nos colma…
Los que nos dedicamos a la salud natural conocemos, usamos e indicamos a nuestros clientes y alumnos remedios herbales naturales, rutinas diarias, estilo de vida adecuado a la estación…, así mantenemos con buenas defensas a nuestro organismo, y si, igualmente pillamos algún resfriado, alguna gripe, seguimos con nuestros potentes «herbajos» y en 48 hs. como mucho, nos recuperamos. Repetimos, no minimizamos la situación de pandemia declarada. Sólo exponemos nuestra mirada sobre la salud natural del cuerpo.
Hoy nos toca vivir el tiempo del coronavirus, recordemos que la gripe común, ¡el évola! son mucho más graves y letales y el manejo de los que dominan el mundo aún peor. No es posible, para nosotros, permanecer al margen de lo que surja o hagan surgir, lo único que nos es posible hacer es mantener la limpieza de nuestra mente, de nuestro corazón y el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico. Todos los maliciosos virus -incluidos los no sanitarios- podremos superarlos si mantenemos la calma, el sentido de la solidaridad como pertenencia a un colectivo de iguales, nuestra capacidad de discernimiento.
Os compartimos “Lokah Samastah Sukhino Bhavantu”, nuestro Mantra de comienzo de las clases de Sánscrito de SUKHAyurveda, que querría decir algo así como: “Que todos los seres, en todas partes, sean felices y libres,- y añadiendo: y puedan los pensamientos, palabras y acciones de mi propia vida, contribuir de alguna manera a la felicidad y la libertad de todos.”. Específicamente cada palabra significa: Lokah: lugar, locación… se hace referencia a todo lo que se encuentra en un espacio / Samastah: todos por igual o firmemente / Sukhino: cómodos, libres, sin sufrimiento (con felicidad o dicha) / Bhav: en un estado divino, lleno de “dios” / antu: que así sea.
Este poderoso Mantra es nuestro saludo, que sea nuestra plegaria, nuestra petición, que lo repitamos siempre que podamos, que nos acordemos, lo más continuamente posible ahora que tenemos que permanecer más en casa, y desde ella, que llenemos el mundo con esta buena vibración, que combatamos con amor el interés, la mezquindad, la ambición, el sufrimiento. Superaremos esto, ojalá nos una lo que estamos viviendo y nos haga ser un poco más mejores personas que hasta ahora.
Lokah Samastah Sukhino Bhavantu…
Lic. SUSANA FUMIS
Directora de SUKHA Centro AYURVEDA
www.sukhacentroayurveda.com
info@sukhacentroayurveda.com
Telf.: 630 84 66 71