Para nadie es un secreto que el coaching es una herramienta que ha sido utilizada con éxito en diversos ámbitos. Deportistas, cocineros, gente de negocios, vendedores y empresarios utilizan las increíbles técnicas ligadas al coaching para alcanzar el éxito de forma sistemática y organizada; y es que sus estrategias, que están orientadas a alcanzar objetivos específicos, son ideales para estos campos de acción pero ¿y si te dijera que cualquier persona puede aprovechar el coaching para su propio crecimiento y desarrollo personal?
El coaching personal
En líneas generales, podríamos afirmar que el coaching es una disciplina mediante la cual se facilita el desarrollo de las capacidades únicas y personales para alcanzar un objetivo. Esto es sencillo de entender cuando hablamos de metas relacionadas al mundo concreto y material; por ejemplo para mejorar las ventas, organizarse para hacer un viaje soñado, adquirir nuevos hábitos, entre muchas otras aplicaciones. El coach ayudará al individuo a acercarse a su meta, empleando los recursos propios y desarrollando nuevas estrategias. Aprenderá a tener otras perspectivas, nuevos enfoques y visiones para enfrentarse a un problema, mejorar la forma en que se comunica con los demás. Los resultados suelen ser extraordinarios.
No siempre los deseos y necesidades particulares de las personas están orientadas en el campo de la acción material. Probablemente sea una persona que tiene cierta estabilidad laboral, sentimental y material pero tiene intereses más personales y profundos, o sencillamente está en un momento de vida en el que no sabe qué rumbo tomar. Es en este espacio donde cabe la labor de acompañamiento que puede hacer un coach de vida, ya sea para esclarecer cuáles son tus metas y deseos reales o para mejorar las relaciones socio-afectivas. El coaching es poderoso y puede ser trasladado prácticamente a cualquier ámbito.
¿Quiénes podrían beneficiarse del coaching personal?
Cualquier individuo que desee una transformación de su estilo de vida, ya sea porque quieren cambiar sus carreras, hacer decisiones de peso que puedan afectar otras áreas de su vida, pero se sienten inseguras al respecto, ya sea porque no saben por dónde comenzar o porque no tienen las herramientas para hacerlo. Puede ser para perder peso, escoger una carrera nueva, que estén cansados de lo que hacen actualmente y no sepan a dónde moverse, hasta personas que estén enfrentando momentos de transformaciones importantes (menopausia, envejecimiento, enfermedades crónicas, entre otras).
Asimismo, pueden aprovechar esta forma de coaching todas las personas que quieran mejorar la forma en la que se comportan frente a los demás, porque quieren adquirir habilidades sociales, mejorar la relación con su familia para evitar conflictos o porque desean adquirir aptitudes de liderazgo, comunicación y sociabilización.
A través del coaching personal se pueden tratar temas más profundos, íntimos y personales. Desde el deseo de recuperar la fe, el auto- conocimiento, la posibilidad de trabajar en el agradecimiento, la autoestima, el auto-respeto, la confianza propia y la creatividad. También puedes desarrollar un proceso de duelo, por la pérdida de un ser querido o el final de una relación de pareja. En realidad, prácticamente, no hay límites en cuanto a los procesos o tópicos que desees enfrentar con esta disciplina.
Es imprescindible destacar que el coaching no reemplaza ni pretende ser una suerte de terapia psicológica, el coach no trata patologías ni trastornos psicológicos; sino que es un profesional que busca acompañarte en tu proceso, ayudándote a descubrir, organizar y emplear tus propias herramientas para alcanzar tus objetivos. En una sesión de coaching no se buscan explicaciones, causas ni orígenes sino soluciones. El coaching está orientado directamente al logro, a lo que se puede mejorar y desarrollar. El objetivo final es acercarte a tu meta, a tu objetivo personal, a hacerte crecer interiormente y comprometerte con tus propias metas.
¿Por qué es tan efectivo?
El método, el coaching es maravilloso por su enfoque hacia el logro. Es por ello que si un proceso de terapia psicoanalítica puede tardar años, es posible conseguir resultados concretos con unas pocas sesiones de coaching. El impacto en la motivación, autoestima y confianza es profundo; y es que estos cambios son permanentes y reales, porque el cambio en las conductas y actitudes se hacen desde el interior.
Aunque el coach no trabaje con los orígenes de esos conflicto internos que quieres mejorar o la causa por la que esas habilidades que quieres desarrollar siguen dormidas, es capaz de empoderarte y llevarte de la mano hacia los resultados y para lograrlo, modificas conductas, aprendes habilidades y reconoces tu fortalezas. Es decir, en terapia trabajas el ¿por qué?, mientras que con el coaching te preguntas ¿por qué no? Y ¿para qué?
Pasar por un proceso de coaching supone un viaje hacia el propio interior, descubrir aquello que te motiva, lo que te frena, los mecanismos de auto- sabotaje, la forma en la que puedes comenzar a forjar tu propio futuro utilizando lo que tienes y lo que eres en el presente. Con el coaching personal aprenderás a ser consciente de tu propia responsabilidad y poder para transformar eso que vives y sueñas; dejando de lado el pasado para obtener un rendimiento real y tangible, cambios palpables que repercutirán en todos los ámbitos de tu vida.
La mejor parte es que el coaching no trabaja con fórmulas mágicas que deben aplicarse en todas las situaciones, sino que se crearán soluciones personalizadas, estrategias únicas y nuevas perspectivas para encontrar tu propósito y poder moverte hacia adelante con seguridad y satisfacción. Es común lograr transformaciones del estilo de vida increíbles, porque a través de estas estrategias se profundizan en los aspectos personales, se mejoran las formas de comunicación y por ende las relaciones interpersonales, mientras que se descubren talento y aptitudes dormidas. Es como si despertaras de un letargo eterno para toparte de frente con una versión mejorada de ti mismo.
Si te encuentras en una encrucijada, si no sabes qué decisión tomar o si sientes que tu vida no tiene un propósito concreto, sino que es una sucesión interminable de días repetidos, sin entusiasmo ni pasión, entonces eres el candidato perfecto para el coaching personal. Es el primer paso hacia tu futuro.
Begoña Ramos
Experta en Crecimiento y Superación Personal.
Tlf. 91 032 77 15 y 635 02 70 42
www.centroreikiesluz.com