Es una tradición milenaria, y se encuentra en diferentes culturas del mundo, muy conocida en latino América, América del Norte, Nueva Zelanda, África, Norte y Centro de Asia Oriental, incluso en zonas de Europa.
La cultura occidental perdió la conexión de este conocimiento, que nos llevaba a estar en armonía con todo lo que nos rodea y todo cuanto existe.
Desde mi punto de vista, no el único, es reconocer la magia que tenemos a nuestro alrededor, la magia que existe en nosotros.
Es empezar un recorrido de forma consciente hacia nuestro interior que nos enseña a perdonar, comprender, integrar, compartir, la reciprocidad del dar y recibir, o sea, el equilibrio.
La formación en esta cosmovisión Andina, nos enseña a crear nuestra realidad, a formarnos como personas que se mejoran a sí mismas. Si estamos en armonía y respetamos toda expresión de vida en la Tierra, nuestro cuerpo físico estará en armonía.
“Aprender a escuchar, no implica tener que escuchar a los demás, implica el deber contigo mismo, a escuchar tu sentir. En el proceso de mi formación, escuché a decir a los Maestros Quechuas que eran capaces de hablar con las piedras. Poniendo en práctica, le recriminé a una piedra importante, para la tradición Quechua, diciendo: ¿Hace cuando que no hablas? Y al instante escuche decir: ¿hace cuando que no escuchas?”
ASÍ HABLA UN Q’ERO, Nicolás Pauccar Calcina – Sacerdote Q’ero
En la cultura Inca el camino del Q’apaq Ñan es el camino iniciático, camino del conocimiento, para conocer nuestro interior, nuestra mente, nuestras emociones. Podemos vivirlo de distintas maneras a través de la meditación, terapias varias, rituales, etc., nosotros elegimos como recorrerlo, para llegar a ser uno con todo.
Demos el valor, cada segundo aquí en la tierra.
“Que todo empiece a fluir en el corazón de la tierra, que todos sean colaboradores en la gran evolución”
LA ÚLTIMA MONTAÑA, Nicolás Pauccar Calcina – Sacerdote Q’ero
Cuando uno emprende este maravilloso viaje consciente, del despertar, uno se libera de viejos paradigmas, que le servirá, para ir más allá del tiempo-espacio, donde solo tú eres creador de todo lo que ocurra en tu vida, no hay culpables fuera, sino , tú lo creaste.
“El amor es el poder máximo, donde uno puede hablar con las montañas, con los animales y en donde uno puede ser libre de todas sus limitaciones”
LA ÚLTIMA MONTAÑA, Nicolás Pauccar Calcina – Sacerdote Q’ero
A través de estas enseñanzas, uno aprende con rituales, para que nuestra mente consciente e inconsciente, comprenda, ya que la mente no entiende de realidades. Los trabajos chamanicos tienen varias funciones, una de las cuales, es la de hacer todo desde lo Sagrado, entonces el Universo nos brinda un manto de posibilidades infinitas a elegir la mejor, para nosotros.
Es el momento de volver a estar en equilibrio, el ser humano está buscando siempre, sin saber lo que busca muchas veces, es momento de ser quien encuentra.
“Illa, significa luz, la nueva luz, el fin de la antigua luz. Illary significa el principio del dia, pero no cualquier día, sino el día soleado. El fin de la vieja era y el comienzo de la era Pachacutec: Nueva era, Illary es el proceso de metamorfosis que un ser humano hace, para llegar a ser el Pachacutec”
“Cuando eres el propósito y vives dentro de tu decisión, estoy seguro que la causalidad entra en acción”
LA ÚLTIMA MONTAÑA, Nicolás Pauccar Calcina – Sacerdote Q’ero
Si te ha llegado esta llamada, ya sabes que es por algo… La magia del universo existe, en cada uno de nosotros. Empieza a ser parte de tu vida, tú puedes ser partícipe del nuevo despertar aquí en la tierra.
Que la Pachamama, guie vuestros pasos
Que Tayta Inty, caliente vuestros corazones
Que Mamaquilla, ilumine vuestras noches oscuras
Que los Apus os protejan
Con agradecimiento y amor a todo cuanto existe,
Anna Clusella
Body & Therapy
Tel. 689 30 82 08
kawsaypachahispania@gmail.com