Ángeles con bigotes

#Publicidad

Los gatos se encuentran, sin duda, entre las mascotas preferidas por el hombre. Su belleza física, unida a su mezcla de independencia con apego, así como lo gracioso de sus juegos, los convierte en la compañía perfecta para niños y adultos.Sin embargo, los gatos no siempre fueron animales dóciles. Debieron transcurrir más de 5.300 años para que se produjera contacto con la especie humana.

Los gatos actuales, domésticos, los cerca de 600 millones, descienden del Felis silvestris líbica, especie salvaje (aun presente en Europa) y cuyo acercamiento al hombre se encuentra registrado en el antiguo pueblo chino de Quanhucun.

El Primer Gato

Cuántas personas que lean este artículo, comprenderán lo que sentí por primera vez cuando tuve el deseo y la responsabilidad de tener un gatito en mi vida. Por primera vez sostenía un cuerpo caliente y tocaba una gran mata de pelo largo blanco y suave.

La miré, porque no sabía cómo cogerla, quería que estuviese cómoda y no se marchase de mi regazo, comunicarle que la quería y que la iba a cuidar como el ser más importante de mi vida, en esos momentos.

No tuve la necesidad de tener gatitos, en mi casa nunca tuvimos. Todos mis amigos habían adoptado, me recomendaron hacerlo, les visitaba para ver … Estuve aproximadamente un año llevando comida a gatitos de la calle y eso me conmocionó, empecé a sentir gran ternura por ellos, estaban bien, parecían felices, aunque algunos estaban delgados…, y decidí que ¡¡era el momento!!

Me habían informado de sus necesidades, alimentación, cunitas, arena… pero ella, estaba allí, no me conocía, estaba en una casa extraña y asustada (y yo también), sentí nerviosismo por si no sabría entenderla.

Y quise ser la MAMÁ que no tenía y el regazo para cuando ella quisiera estar en él. Es independiente, pero sabe siempre donde estoy, le encanta beber del grifo y cuando llego a casa maúlla para que abra, es dócil y le encanta dormir cerquita de mi

¡Gracias Pamuk!, eres una Gran MAESTRA, me has enseñado a abrir mi corazón a sentir de una manera nueva, a alegrarme cuando abro la puerta de la casa y vienes a mi encuentro y a enseñarme a sentir con tu presencia: El Amor puro, inocente e intenso.

Qué podemos hacer…

Cuando un gatito entra a formar parte de nuestra vida, convirtiéndose en nuestra mascota y miembro de nuestra familia, tenemos que prestar atención a muchos detalles, los cuales son sumamente importantes a la hora de su desarrollo y su felicidad. Desde los juegos, para mantenerlos entretenidos, ágiles y fuertes, hasta una alimentación sana y llena de los nutrientes que necesitan, evitando deficiencias y enfermedades.

Según la etapa en la que se encuentre nuestro gato, deberemos suministrarle un alimento acorde con ese momento de su vida, ya que según donde se encuentre, va a necesitar un nutriente u otro, y se lo va a aportar una buena alimentación.

La Salud

Parásitos intestinales en gatos

El intestino del gato es muy delicado. Debiéramos alimentarlos en función de su edad, raza, peso y gusto.

El intestino, (al igual que en los humanos) incide en el proceso digestivo, en las defensas, piel, pelo…, un dato muy importante es mirar frecuentemente la boca de nuestro gatito, por su enorme sensibilidad a ciertos nutrientes y a segregar ácidos.

Los parásitos intestinales que atacan a los gatos también pueden causar daño a los humanos, por lo que se debe ser muy cuidadoso a la hora de tener un gato enfermo. Lo mejor es prevenir que aparezcan estos molestos microorganismos en nuestras mascotas.

En el caso de presentarse, los síntomas más comunes, en gatos afectados por los parásitos, son muestras de desnutrición o pérdida de peso, caída excesiva de pelo y poco brillo de éste.

Estrés

Factores más frecuentes que estresan a los gatos

El estrés en los gatos suele estar relacionado con cambios bruscos, que requieren adaptación por parte del animal, así como con enfermedades, obesidad y parásitos. De tal forma, el tratamiento a este trastorno, que se manifiesta, generalmente, en la conducta del felino, debe indicarse luego de analizar detenidamente la actitud de la mascota, así como el entorno al que se encuentra expuesto.

En la determinación del origen del estrés intervendrán, entonces, dos factores fundamentales: el dueño del gato y el veterinario, este último con destacada participación debido a su condición de especialista.

Síntomas del estrés Felino

¿Cómo advertir que un gato padece de estrés? Los síntomas son variados, máxime si se tiene en cuenta que la reacción ante el estrés varía en dependencia de la naturaleza del minino y las experiencias que haya vivido. Y es que la conducta, es resultado de un estímulo que causa estrés, y al cual el gato debe adaptarse. Los estímulos pueden ser externos o internos, y en ambos casos, la respuesta producida (conducta) puede ser innata o aprendida.

Factores más frecuentes que estresan a los gatos: Los síntomas más evidentes de que un gato padece estrés son: agitación, dilatación pupilar, posición enroscada, higiene excesiva (dermatitis sicogénica), agresividad, marcación de territorio dentro de la casa y deposiciones urinarias o de materia fecal fuera de la bandeja. Razas como el Siamés y el Birmano manifiestan estrés, además, mordisqueando de forma obsesiva lana u otro tipo de tejidos.
Asimismo, un gato estresado presenta cambios en sus hábitos de aseo. De tal forma, el gato puede bañarse hasta perder el pelaje de su cuerpo, o no bañarse. El minino también suele maullar excesivamente y caminar de un lado a otro con maúllos.

Un felino estresado actúa distante, duerme y juega menos. De igual forma, cambia sus costumbres alimenticias y, en algunos casos, come objetos como las toallas. Araña las puertas y ventanas.

Y algo muy importante: Si fuéramos conscientes del verdadero trabajo que realizan los gatos, tendríamos más Consciencia sobre nuestro propio destino, nuestro presente y nuestro estado emocional y físico. En la mayoría de ocasiones, tanto el gato como la persona que vive con él, comparten los mismos síntomas y desequilibrios emocionales. Lo curioso es que sabemos ver estas emociones en el gato pero no las reconocemos como propias (ansiedad, intolerancia, aislamiento, estrés, miedo, etc.). Y justo es eso lo que tenemos que aprender.

El poder terapéutico de los gatos

Se han realizado varios estudios que indicarían que no sólo tienen capacidades psíquicas, sino también terapéuticas. Según lo anterior, acariciar a un gato eliminaría el estrés y negatividad, mejora el sistema cardiovascular y aportaría calma a su dueño. Es curioso que se observa que en ancianos el tener un gato con ellos contribuye a crear más alegría y una mejor salud.

En el caso de los mininos, un aspecto físico resplandeciente, suele ser sinónimo de calidad de vida y atenciones por parte del dueño. Cuando logramos mantener en forma a nuestro felino doméstico no sólo contribuimos a la belleza del animal, sino a su salud.

Alimentación adecuada

Para que tu gato esté en forma debes asegurarte de que lo alimentas de forma correcta. Presta atención a la cantidad de alimento que ingiere y a si este contiene más proteínas y minerales que grasas. Recuerda que a la hora de elegir la comida de tu gatito debes tener en cuenta aspectos tan disímiles como su raza, edad, tamaño, si es un gato de interior o de exterior, etc.

Por tanto, evita darle de comer a tu mascota alimentos chatarra. Estos pueden llevarle a la obesidad, que, en muchos casos, culmina en una diabetes. No obstante, si deseas darle alguna golosina a tu mascota, asegúrate de que haya sido diseñada específicamente para su especie. Recuerda incluir este gusto dentro de la ración habitual de comida que has establecido para a tu minino. Intenta no romper la dieta de tu felino.

Limita los Alimentos

Asimismo, no permitas que tu gato tenga acceso a la comida pues ingerirá alimentos de forma constante, y como consecuencia engordará. Trata de crearle horarios para comer. Se recomienda alimentar a los gatos, de manera general, dos veces al día. De manera general, un gato adulto pesa entre 3 y 5 kilos, aunque existen razas de felinos domésticos que debido a su tamaño, pueden alcanzar un peso de 6 kilos.

Remedios Naturales para Nuestros queridos Ángeles con Bigotes

Problemas Renales, Hepáticos y cardiacos

  • Omega 3 y Coenzima Q10
  • Artritis y Artrosis
  • Omega 3, Glucosamina
  • Calcio y Magnesio Proteína vegetal
  • Caída de Pelo
  • Biotina, Omega 3, Probióticos
  • Esterilización
  • Complejo B, Omega 3, Cápsulas de Ajo
  • Apoyo a Animales Geriátricos
  • Complejo B, Lecitina E, Omega 3,
Calcio y magnesio, Probióticos
  • Gestación
  • Proteína vegetal, Probióticos
  • Calcio y magnesio

Esta Artículo está dedicado a todos esos gatitos que nacen día a día en las calles, cuyas mamis, famélicas, tratan de proteger contra viento y marea, y a todos los gatos que viven la pesadilla de ser callejeros cada día y nunca conocieron otra cosa.

Este Artículo está dedicado a todos aquellos gatitos que alguna vez tuvieron casita y luego fueron abandonados.

Pero fundamentalmente este espacio está dedicado a todas aquellas personas humanas que se compadecen de cualquier ser vivo en estado de abandono, que son verdaderos Ángeles que ocupan el lugar de las mamás que no tienen, a ellas las sabemos nuestras “aliadas”.

Bárbara de Luchy, pasa consulta en Madrid y varias ciudades de España.
Telf. 678667500
despegayven13@gmail.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.