Activa tu riqueza con agua y fuentes

#Publicidad

Feng Shui se traduce por Viento Agua,y viene a significar que “el Chi es transportado por el viento y se acumula donde hay agua”. El viento transporta el Chi desde las montañas y el agua lo recoge y lo activa. Con la colocación de agua lo que queremos es potenciar el Chi de la buena energía para que nos traiga prosperidad, buenas relaciones y comunicación con los demás, viajes, dinero y riqueza en todos los ámbitos de nuestra vida.

El Agua  es considerada el depositario del Yin Supremo, el elemento esencial del que surge La Vida. La naturaleza del Chi primario es agua, y cuando el movimiento activa ese Chi surge lo que llamamos vida, sin agua no hay vida. El Chi del agua actúa sobre el elemento de la riqueza en su más amplio sentido, y se extiende y desplaza en sentido descendente.

La colocación del agua en la casa y accesorios de agua es algo muy delicado para el verdadero Feng Shui . Cuando el agua está limpia y clara, en el lugar correcto, previamente calculado, con la orientación adecuada, con un movimiento suave y armónico y un sonido agradable al oído, es como una bendición, y nos puede traer grandes oportunidades para hacer riqueza en todos los aspectos de nuestra vida. Pero cuando está mal ubicada, o no se controla, puede atraer  enfermedades, contratiempos e infortunios.

En este artículo informamos a nivel general sobre el Feng Shui verdadero y cómo favorecer la entrada de riqueza y prosperidad en nuestras vidas, pero no deben aplicarse a la ligera, puesto que en modo alguno sustituye un buen asesoramiento de Feng Shui Auténtico, donde siempre debemos tener en cuenta la energía de las personas que habitan la vivienda, y la información obtenida a partir de su carta natal o BAZI, realizar una visita a la vivienda para percibir la energía directamente in situ, tomar las medidas a través del Lo Pan y hacer los cálculos precisos para levantar las distintas cartas geománticas.

Pero, ante todo, debemos tener presente que el Feng Shui es sólo una de las 3 energías que actúan en el mundo en el que nos movemos. Recordemos el proverbio chino que dice: “Aunque la Suerte dependa del Cielo cada persona diseña su propio destino”. Así, si en tu Suerte está marcada la riqueza, utilizando el verdadero Feng Shui las oportunidades se multiplican. Si la riqueza no está muy presente en tu Suerte, tenemos las otras dos terceras partes  para hacer que aparezca en tu vida: Primero, tu energía, tu fuerza de voluntad, tu decisión y dedicación, y en segundo lugar, la aplicación del Feng Shui verdadero. Si ambos van unidos de la mano, si se activa a la persona y su entorno, la fuerza y la vibración se potencia y se manda al Universo un mensaje claro y decidido, que va a determinar que tu Suerte cambie y te envíe lo que necesitas para llenar tu nueva energía vibracional.

Conceptos sobre el agua:

  1. El agua forma, junto con el fuego, los dos elementos provenientes de la Energía o Suerte del Cielo. Para el Feng Shui el estado líquido de cualquier elemento se considera agua.Para el Feng Shui es agua: lo yin, lo femenino, la gestación y los bebes, los riñones, la vejiga, los oídos, orejas, la noche, la oscuridad, colores oscuros, negro, azul marino (no el celeste), los espejos, el cristal, el miedo, las relaciones, comunicación, los viajes, las formas serpenteantes y onduladas, el trigrama de la madre, algunos números de las estrellas volantes.
  2. El agua acumula la energía del entorno, buena o mala energía, y también es un activador de energía, y debemos aprender a aprovecharla con estas dos funciones dependiendo de las energías latentes en el lugar donde se va a ubicar. Así, con el agua en movimiento activamos y potenciamos lo bueno y beneficioso de determinadas energías (estrellas volantes) de ese lugar, incluso podemos llegar a completar el ciclo de alimentación que deseamos, y con el agua en reposo y quietud contrarrestamos y/o eliminamos la energía mala y enferma, sobre todo nos sirve para rechazar la que viene del exterior y se quiere introducir en nuestra vivienda.La mala energía del exterior, proveniente de flechas envenenadas, formas o edificios agresivos, antenas, torres de alta tensión, árboles secos, centrales eléctricas, salida de vertidos, industrias contaminantes, etc. También es absorbida por el agua. Al contrario que otras escuelas de Feng Shui que recomiendan nunca poner agua en línea con esas malas formas. Nosotros aconsejamos que, en caso de tener ventanas o balcones con vistas a esos “generadores” de energía enferma, colocar un recipiente con agua en quietud y sin actividad, el agua debemos cambiarla con regularidad. Nunca utilizar ese agua para regar o cualquier otro uso, hay que tirarla por los desagües, puesto que es agua enferma.
  3. La posición de riqueza no existe. La colocación del agua por sí misma no va a generarnos riqueza. Por mucho que compres fuentes de la prosperidad o budas de la riqueza, o x peces de colores, rojos y dorados, esto por sí solo no te va a proporcionar riqueza. Lo que sí existen son algunas ubicaciones, calculadas con precisión, donde existen determinadas energías que podemos activar con la colocación de agua en movimiento y que propicia y fomenta que recibamos más oportunidades para que nos llegue la riqueza y la prosperidad. Esta activación energética genera una nueva vibración, que es captada por nuestro campo energético, potenciando nuestra capacidad de percibir, y generando que la  riqueza se presente en nuestro camino de la vida.Algunas escuelas también aconsejan colocar imágenes o representaciones de agua, si no es posible colocar el agua física en su estado natural, aunque su resultado es mucho menor.
  4. Ponerle luz y color al agua: Estamos dándole mayor activación a las estrellas de esa zona, y más aún si son luces de colores intermitentes. Pero esto puede llegar a cansar mucho. Yo prefiero una luz suave que pueda ir variando de intensidad y que pueda apagarse y encenderse a elección. Aconsejamos que si en el horóscopo de alguno de los habitantes hay mucho fuego es mejor no poner luces al agua, puede provocar más stress y/o enfermedad a esa persona.
  5. Algunas escuelas también aconsejan la creación de “dragones de agua”. Esto es una técnica muy fuerte y poderosa que sólo se puede emplear en el exterior y en edificios y villas con su propio terreno, y no recomendamos usarlo en cualquier vivienda.

¿Dónde colocar el agua?

UBICACIÓN DEL AGUA EN EL EXTERIOR DE LA VIVIENDA: Tiene muchísima más fuerza que en el interior, puesto que recoge el Chi transportado por el aire.

1º. Localizar el frente de tu vivienda: a) En las viviendas con terreno (casa mata, chalet, pareado, etc..) a veces está muy claro, pero otras no es tan fácil, incluso a veces no coincide la fachada de la vivienda con la puerta principal. Pero podemos decir como regla general que la fachada es aquella parte de la vivienda por donde se recibe más luz, hay más ventanas, la calle es más amplia, hay más movimiento, más actividad. b) Para los edificios de pisos, hay dos fachadas, la del edificio y la de la propia vivienda. En estos casos, tomamos el frente del piso, que puede estar, incluso, en la parte posterior del edificio. Debemos valorar si es beneficioso colocar una fuente en la terraza o balcón para que recoja el buen Chi el exterior y podamos introducirlo en la casa o, en cambio, poner agua en quietud para absorber y eliminar el Chi dañino que venga del exterior.

Esto es muy importante, porque EL AGUA TIENE QUE ESTAR SIEMPRE DELANTE, en el frente de la casa, y si es posible delante de la puerta, NUNCA DETRÁS, para activar adecuadamente las energías propicias de la riqueza y prosperidad del exterior y que nos favorezcan. Debemos colocar el agua exactamente en el lugar idóneo, pues de lo contrario, si no lo hacemos bien, podemos activar otras energías que nos pueden resultar desfavorables o traer infortunios.

Cuando no tenemos claro cuál es el frente de un edificio, no está bien definido, El Chi se confunde y tiene problemas para asentarse. Lo que puede provocar falta de claridad en el futuro, inseguridad a lo que pueda venir, proyectos que no terminan de concretarse, trabajos sin finalizar, situaciones complicadas que no acaban de solucionarse, continuos contratiempos.

2º. En el periodo 8 que ahora estamos, como regla general, debemos colocar el agua en el Este o en el Sudeste. El Este es la madera y representa los hijos en edad de crecer (la infancia). El agua nutre y alimenta la madera, pero no hay que excederse, basta con colocar elementos que representen agua o una fuente.

Existen unas energías visitantes que debemos dejar tranquilas y sin activar, a las que no les vienen bien el agua, que son el 2 negro y el 5 amarillo, y que cada año debemos calcular porque cambian de sitio. Como ejemplo, diremos que en el 2011 estaban en el Sur y el Este, y en 2012 visitan el Sudeste y el Norte, y en 2013 visitan el Taichi (centro de la casa) y el Sudoeste. Lo mismo sucede con las estrellas visitantes mensuales. Si tenemos una fuente en ese espacio, deberíamos o quitarla o apagarla durante el periodo afectado.

Otra energía a la que no le sientan bien los ruidos, la actividad, ni el agua en movimiento es EL GRAN DUQUE, que cambia también de posición (montaña) cada año. Este es muy fácil de localizar, puesto que coincide con la montaña de la rama del año en que nos encontramos. Esto es, si el 2012 es dragón de agua y el dragón está en la primera montaña del Sudeste, está ahí; y en el 2013, que será Serpiente de Agua, estará en la tercera montaña del Sudeste, porque ahí está la serpiente.

3º. El agua debe estar en un terreno bajo: Debe estar a la misma altura o más baja que tu casa. Y debe colocarse en una buena posición y dirección energética, lo que en Feng Shui llamamos una buena montaña.

4º. Al contrario que otras escuelas de Feng Shui, y como regla general, NO ACONSEJAMOS PONER AGUA EN EL NORTE, porque el Norte, por su propia naturaleza ya tiene agua, y tendríamos un exceso de agua, lo que puede atraer  infortunios, y ahogar algunas relaciones.

5º. No aconsejamos ubicar gran cantidad de agua en lo alto de los edificios, y menos si está en movimiento o son piscinas. Tampoco aconsejamos poner acuarios o fuentes de agua bajo las escaleras.

6º. El agua de la riqueza NO DEBE ESTAR ESTANCADA, PUES SE PUDRE, enferma y activamos las malas energías. Tiene que estar en movimiento, el cual debe ser suave, continuo, armónico y tener un buen sonido.

7º. La buena energía que el agua ha activado hay que introducirla en la casa. Es bueno hacer un camino  para atraer el Chi del agua hasta la puerta de tu casa y visitar la fuente diariamente o con regularidad.

8º. Es muy bueno que se vean los chorros por donde sale el agua; en cambio, no es aconsejable que se vean por donde se filtra o se pierde el agua.

Ubicación del agua en el interior:

1º. Podemos colocar una fuente o acuario. Cuando queremos activar la riqueza es necesario poner agua en movimiento en su estado natural. El acuario debe limpiarse con regularidad, pues si el agua se enturbia, ensucia o enferma estamos activando la mala energía, lo que es contraproducente. Es mucho más fácil la colocación de una fuente, que requiere menos mantenimiento y limpieza.

2º. No debemos colocar accesorios de agua en baños, cocinas o dormitorios. En baños y cocinas ya hay agua, cuya ubicación tiene su propio estudio aparte,  y habría un exceso;  en los dormitorios se rompe la tranquilidad de esta zona yin de descanso. Debemos colocar el agua en una zona de paso o de actividad diaria, en los recibidores (sin que pueda ser golpeada por la puerta), o preferiblemente, ventana que recibe la luz del exterior.

3º. Es muy negativo tener un baño o desagüe en el centro de la vivienda,puesto que en el centro de la vivienda está el taichí, cuya función es recoger la energía que entra a la casa, ascenderla y repartirla por todas las estancias. Al tener un baño en el centro la energía que llega al taichí se pierde por los desagües.

4º. Algunas escuelas de Feng Shui aconsejan que durante el periodo 8 llevemos la energía activada con el agua desde donde la hemos colocado al centro de la vivienda (pintando un camino o marcándolo con pisadas, por ejemplo), y ello para “desbloquear la  riqueza atrapada en el centro de la casa”, además activamos el taichí de la vivienda y repartimos la energía por toda la casa.

 5º. El fregadero de la cocina y los baños y el retrete de la casa debe ubicarse en la zona, previamente calculada, de desgaste, pues es agua ya utilizada y sucia que se pierde. En el número 49 de Universo Holístico ya estuvimos hablando de la enorme importancia de una buena ubicación para la cocina (pags. 78 y ss).

Jose Campos y Yolanda Menéndez
Trainers de emprendedores
Especialistas en Feng Shui Auténtico y Astrología China

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 08:00 PM

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES.

LA MAGIA DE SER UNO MISMO. DESCUBRIENDO Y RECONOCIENDO MIS PROPIOS DONES. INTUICIÓN VIDENCIA y MEDIUMNIDAD. 25 y 26 de...

Nov 25, 2023
-

FORMACIÓN PRESENCIAL MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER – MADRID

FORMACIÓN MEDIUMNIDAD DRA. MARILYN ROSSNER PRESENCIAL - MADRID Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. 11 y 12 de noviembre de...

Jan 1, 1970

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.