Un breve cuento sobre el vacío existencial

#Publicidad

Un breve cuento sobre el vacío existencial,
La autorrealización y los no-haceres del yo especial.

Entonces una joven se acerca  a una vieja anciana que decían que había pasado por muchas experiencias de todo tipo, y que era capaz de entender lo que le sucedía en el interior de los hombres y mujeres…

Hola buena anciana, desde hace unos años no hago más que salir hacia delante haciendo, haciendo, haciendo, queriendo, queriendo., queriendo, es como si no pudiera dejar de hacer…, estoy ya cansada, deprimida de no encontarme a mi misma como deseo….

Bueno tranquila, cuando uno huye de si misma y no sabe porqué, corre sin parar hasta agotarse diariamente, eso es que está sucediendo un cambio importante en tu interior, un cambio hacia la autorrealización….

Lo que te pasa es que estas huyendo del vacio existencial, no quieres sentir esa sensación de que no eres nada pero, en realidad, es el miedo a sentir que eres TODO, sentir el vacio existencial más allá de una leve depresión, y una actividad frenética para huir de esa sensación dual del nada-todo, es el previo paso donde se dilucida que algo grande se esta haciendo en ti, un paso de gigante, un paso que ha sido la vida de muchos buscadores que han caminado por la tierra hacia el encuentro de este tipo de experiencias, para enriquecer su ser multidimensional.

Es ese paso del pensar al percibir, tu mente ya no juzga la realidad, la percibe como percibe los mensajes de su “otro yo” y, así, en armonía con los dos lados de tu conciencia racional e intuitiva caminas hacia tu mejor destino aquí en la tierra.

Entonces toda esta gente de este mundo loco en que vivimos, que se pasan el día haciendo, haciendo, haciendo, que no encuentran, por mucho dinero que amasen, la felicidad en su interior, ¿están huyendo de su propia autorrealización?

En cierta manera si, por eso los antiguas ancianas nos hablaban de los no-haceres como base fundamental para encontrarnos con nosotras mismas, no huir de nuestro vacío existencial que siempre es una sensación muy fuerte y dual entre la nada y el todo.

¿Me darías un ejemplo de no-hacer para practicarlo en la vida cotidiana?

Para comprender el no-hacer primero hay que entender que es el ego y cómo nos tiene atrapados en su descripción…. El ego es la descripción asimilada por ti mismo y a la que rindes culto, cualquier acción no congruente con esa descripción la podríamos llamar un no-hacer.

Es el ego el que, sintiendo que va a disolverse en la nada-todo del vacio existencial, decide llenar todos los huecos del día, llamándote a la acción, así que hoy échate una buena siesta que ya la borraste de la descripción de tu ego y disfruta del no-hacer.

Santiago Rubio (Saya)
Instituto Tolteca Humanista
www.soysaya.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.