En honor a la verdad tengo que decir que, durante todo este tiempo tuve la sensación de que me faltaba algo para completar ese entendimiento, o quizás debiera decir esa falta de entendimiento. Me hacía sentir un cierto vacío a pesar de mi formación y mi experiencia y decidí investigar en otros campos más afines a la conciencia.
La capacidad de interiorizar lo aprendido y ponerlo en marcha de una forma más coherente a mi forma de pensar y hacer, introduciéndome de lleno en campos como la hipnosis y la psicoterapia, me hizo poder aplicar aquellos conocimientos de una forma mucho más efectiva y productiva, ampliándolo no solo a mi labor profesional, sino también a mi vida personal en mi relación con las personas y “de una forma extraordinaria” conmigo mismo.
Me ayudó a conocerme y verme de una forma distinta a cómo me había visto hasta ese momento. Experimenté a partir de entonces, todas aquellas sensaciones ocultas, que a pesar de saber que estaban ahí, no podía encontrar por mí mismo y en todos aquellos años no había sido capaz de darme cuenta.
Fue a partir de ese momento que pude emplear todos esos conocimientos de una forma coherente y eficiente.
Durante más de veinte años me he dedicado a la formación e investigación en los diversos campos de la observación y el estudio del comportamiento humano. Ha sido a lo largo de este tiempo que he llegado a la conclusión, no de lo que sé, sino de mis propias limitaciones a la hora de interpretar los gestos e interaccionar con las personas de una forma adecuada.
Todo es fruto de mi constante puesta en duda de lo aprendido y de demostrarme a mí mismo que lo que me han contado o enseñado es veraz y aplicable, desechando por ende, todo lo que no he sido capaz de demostrar como aplicable o cierto a la hora de hacer cualquier tipo de evaluación.
A lo largo de mi vida el tiempo siempre se ha confabulado con mis deseos y me ha ido llevando, lento pero sin pausa, hacia aquello que realmente quería y así he podido poner en marcha lo que creo que es un método de crecimiento personal y conocimiento de las personas de una forma sencilla y muy coherente, pudiendo adquirir unos valores y una experiencia, que de otra forma, quizás sería muy difícil de conseguir.
¿En que consiste el método VIGESANA?
El método VIGESANA se basa en la experiencia que da el estudio de los gestos, la visualización de estos y el análisis constante de lo aprendido para su correcta interpretación, de tal forma que, una vez terminada la visualización de cada video estemos en condiciones de aplicarlo inmediatamente.
Así se pueden hacer las valoraciones adecuadas en cada momento según la necesidad, personal o profesional, de cada uno de nosotros.
Se trata de un método de trabajo basado en la visualización de videos formativos en un lenguaje claro y conversacional en formatos cortos y perfectamente comprensibles.
Los ejercicios a realizar tras cada módulo completo están basados en la puesta en marcha de lo aprendido, buscando el razonamiento y la comprensión absoluta.
Posteriormente se realiza tras cada módulo, una inducción hipnótica grabada y personalizada exclusivamente para los miembros del grupo, ayudando de esta forma a interiorizar lo aprendido según la necesidad de cada uno de los participantes y siempre con la ayuda constante del equipo formativo, además de realizar de forma periódica revisiones y aclaraciones en directo a través de la plataforma.
Es válido especular que su conocimiento es intuitivo pero solo si entendemos que su intuición se fundaba en un largo, laborioso y minucioso entrenamiento de la observación.
Dr. Milton Erikson
Más información, clica aquí