Las personas nacidas entre el día 22 de julio y el 21 de agosto tienen al salmón como animal tótem de poder.
El salmón y su significado en las antiguas culturas:
Celtas:
Para los Celtas, simbolizaba el conocimiento, la inspiración, el don de las profecías, la sabiduría. En la Europa influida por las creencias celtas, se insiste en que los niños coman salmón para que adquieran sabiduría, conocimiento, y aprendan más en la escuela.
El salmón para los celtas es el rey de los peces, representa al druida y a la sabiduría ancestral. Para los celtas, el salmón, adquiría la sabiduría a través de la ingesta de avellanas en el pozo sagrado del conocimiento (pozo de Connla). En este pozo, el salmón ordinario nadó en un estanque sagrado que contenía 9 avellanos alrededor.
De la fuente de la sabiduría manaba agua de los 5 ríos y al comer las 9 avellanas obtuvo todo el conocimiento del mundo. Convirtiéndose en un ser sabio a la primera persona que se lo comiese.
En el mundo celta, el héroe Taliesin, obtiene la sabiduría y el conocimiento a través del salmón. Los celtas cuentan la historia de Fionn y cómo adquirió el conocimiento, cuando era un aprendiz, al comer la grasa del salmón que había pescado el poeta Finnegas (que llevaba 7 años tratando de pescar el salmón).
Finnegas le ordeno que preparara el salmón para comérselo y, al cogerlo, Fionn se quemó el dedo pulgar con la grasa caliente que saltaba del salmón, para calmar el dolor se introdujo el dedo en la boca. Cuando le llevó la comida a Finnegas, este vio que en su cara había un brillo extraño.
Al preguntarle si había probado el salmón, Fionn lo negó en un primer momento, pero tras la insistencia de Finnegas reconoció haber probado la grasa accidentalmente. Fionn se convirtió en un guerrero y jefe de los Fianna (guerreros mercenarios que vivían en los bosques) famoso por su audacia, valor, capacidad de adivinar el futuro y sabiduría.
Tal era su poder que en Irlanda se le llego a identificar con el Dios Lugh. Se dice que podía transformarse a voluntad en ciervo u otros animales, pues tenía una gran magia que le permitía hacerlo. Derrotó a seres sobrenaturales como Aillen, un músico malvado que tenía la capacidad de echar fuego por la boca como si fuera un dragón y que aterrorizaba, año tras año, el palacio de Tara.
Norteamérica y Canadá:
Para los indígenas norteamericanos y canadienses, representa cumplir objetivos, la generosidad y la inteligencia. “En algunas lenguas nativas de la costa Noroeste (Canadá) la palabra para pez era sencillamente la misma que para salmón.
El salmón era el pez y, de hecho, la fuente alimenticia tan importante para los indios como el pan para los blancos. Aunque este pez grande, fuerte y de aguas profundas, vive en el mar durante varios años, nace en realidad en agua dulce. En los meses de verano, una hembra de salmón lista para poner los huevos localizaba la desembocadura del río en cuya cabecera, en aguas poco profundas, había nacido.
Entonces daba comienzo un viaje contracorriente que podía ser de hasta 2.400 km., recorriendo, tal vez, de seis a ocho kilómetros diarios, sin volver atrás jamás. Si encontraban una roca, una presa o una cascada, doblaban sus largos cuerpos (de 60 a 90 cm.) y saltaban por encima y quien pusiera una trampa o una red, con la boca abierta en dirección río abajo puede ver, a veces, que se llena en unos minutos. Incluso sobre la tierra, los salmones no se dan por vencidos y mueren como hacen otros peces más débiles. Saltan como gatos salvajes en la red y hay que matarlos a golpes.”
Colín F. Taylor, “Vida de los nativos americanos”
Para los nativos americanos el salmón les transmite tener una gran confianza en la vida, capacidad para resolver los problemas con soltura y gracia. Es un motivador natural, y representa el espíritu de la ayuda tanto práctica como espiritual. Es un gran facilitador de caminos.
El salmón te muestra que, en todas las situaciones, hay oportunidades y que la mejor manera para elegir el camino correcto es escuchar a los demás y a nosotros mismos. Es el espíritu guía que aparece cuando lo necesitas y te da los recursos necesarios para seguir avanzando. Es el sabio consejero que te invita a vivir en el presente y que nadar contracorriente es, en ocasiones, la manera de conseguir lo que se pretende.
Características del salmón: intuitivos; llenos de vitalidad, entusiastas, creativos, centrados, motivadores naturales. Sabiduría; insistencia, testarudez, determinación, valor, pasión, conexión ancestral, conocimiento, fuerza, coraje, resistencia.
¿Cómo son las personas nacidas en estas fechas cuyo animal de poder es el salmón?
Son personas intuitivas; inteligentes, con muchas amistades, generosas, tranquilas, estables, sensuales, y también pueden estar llenas de prejuicios, egocéntricas y vulgares. Son personas que terminan lo que comienzan. Ideas brillantes, visionarias y materializan sus sueños.
Salmón como animal Tótem:
Nos aconseja y nos da su sabiduría y conocimiento para afrontar la vida con plenas garantías desde el momento presente. Nos muestra que cuando se tiene un objetivo siempre encontraremos en el camino, personas que nos ayudarán a conseguirlo y que nos acompañarán en algún momento en nuestro viaje. Es el animal tótem de aquellos que van contra la corriente establecida y buscan caminos nuevos que andar para un bien común de la humanidad. Son los visionarios, los revolucionarios.
El salmón te aporta autoconfianza para lograr las metas que te propones. Su sabiduría refleja los siguientes aspectos: capacidad para nadar contracorriente en todas las situaciones (mentales, emocionales, físicas) y sacar lo mejor de sí mismo para superar cualquier reto; desvelar símbolos, ser consecuente con su vida, volver a casa regenerado y ser depositario del conocimiento y sabiduría.
El salmón simboliza la sabiduría, el rejuvenecimiento y la inspiración. El salmón te aporta el don de la profecía. Las personas con el tótem salmón, a lo largo de su existencia, experimentan grandes transformaciones que los lleva a cumplir su misión de vida. Como dato curioso, algunos investigadores han encontrado evidencias de consumo de salmón por los humanos hace 11.500 años. Considerando que fue el primer pescado que comió el hombre.
Consejo del Tótem Salmón:
No te dejes llevar por la corriente de la pereza,
o de las opiniones de los que te rodean.
Sigue tus ideas y tu instinto.
Tú sabes lo que tienes qué hacer y puedes hacerlo.
Esfuérzate porque tú estás marcado para lograr
aquello que muy pocos pueden.
Y siempre lo has sabido…
Y NO OLVIDES,
¡La mayor resistencia es
justo antes de que tengas éxito!
NO TE RINDAS
Leyre & Javier
www.abrazatuesencia.com