El arte de cantar con amor y disciplina

#Publicidad

Aprendiz es el que aprende. Todos somos aprendices. Pero hay algunos aprendices que se esfuerzan más que otros. Sólo los que perseveran consiguen llegar a la meta. De cómo la disciplina con amor nos puede ayudar a ser buenos aprendices.

Los maestros del pasado enseñaban a sus aprendices a base de esfuerzo y de pulir su ego. En cualquier disciplina. Sabían que era la única posibilidad que el aprendiz tenía para lograr alcanzar la Maestría en el arte que estuviera aprendiendo, y así sobrevivir. Sabían que el mayor obstáculo para ser creativo es la comodidad.

No soy un maestro del pasado, ni pertenezco a ese mundo que quedó en el olvido, pero he observado en mí mismo las estrategias que el ego utiliza para no dejarme ser creativo cuando, por ejemplo, me siento a componer música o a elaborar un plato de cocina. Como lo he observado en mí mismo, puedo observarlo en las demás personas. Las estrategias son muy similares en todos los seres humanos: son mecanismos de comodidad que proceden del miedo.

Dichas estrategias del ego intentan impedir a la persona el encuentro mágico y sagrado con la energía creativa. El antídoto contra el ego es la disciplina, definida ésta por algunas tradiciones chamánicas como la capacidad de sostener una situación o proceso incómodo sin huir de él.

No huir ante la incomodidad que supone quedarse elaborando un proceso creativo, no es cosa fácil. De hecho, todas las personas que se autodefinen como no-creativas es porque no quieren o no pueden ser disciplinadas. No se sientan delante de su escritorio o mesa, o piano, etcétera, porque prefieren elegir ser  “pequeños” antes que reconocer su grandeza y todo su infinito potencial interior.

¿Qué paradoja?  Elegir ser “pequeños” a pesar de no serlo. ¿Por qué esa reacción? ¿De dónde procede esa elección? ¿Por qué esa esclavitud?

Porque muchas creencias (entre ellas la creencia de que ser un genio sólo está destinado a unos pocos), están creadas por el miedo. El miedo a ser lo que en verdad todos y cada uno de nosotros somos, seres espirituales llenos de amor y con creatividad sin límites.

He observado en mis 40 años de enseñanza de la música, que las personas no son creativas porque no se sienten dignas ni capaces de transitar el incómodo y doloroso proceso que conlleva crear. Y también porque tienen una concepción errónea de lo que es el acto creativo. Se autocensuran de entrada y así bloquean cualquier posibilidad de creación y, por lo tanto, de gozar profundamente.

Cuando estás creando y surge el “genio” o “daemon”, éste es el medio que nos hace sentir que existe una Realidad mucho mayor que nuestra pequeña identidad.

Crear nos permite sentir la inmensidad de algo que trasciende nuestro ego. Crear amenaza la continuidad del ego, y éste, como es lógico, se resiste a morir.

Crear nos conduce al Gozo de Ser. Y permítanme decirles, eso es algo que está disponible para todos los seres humanos. 

Por lo tanto, ¿qué permite crear las condiciones para que el proceso creativo pueda darse?: La disciplina. Y, paradójicamente, la disciplina verdadera es amor, y el amor se logra siendo disciplinado en el proceso de contener al ego.

Hoy en día es difícil encontrar personas en occidente que sean disciplinadas, que sean capaces de sostener durante más tiempo del “normal” una situación muy incómoda. La creencia popular es que sólo los genios pueden realizar tamaña hazaña. Estoy de acuerdo, en parte, pero sólo porque los “genios” son aquellas personas que tienen la capacidad de sostener incomodidades extremas, y no porque tengan más talento que otros. Estoy convencido de que el talento se potencia en situaciones de extrema incomodidad.

Todos los seres humanos somos capaces, en potencia, de ser genios. Pero para ello hay que aceptar y adoptar algún tipo de disciplina.

En el caso del Canto, si uno desea aprender a cantar, tendrá que acogerse a una disciplina que le permita mantener a raya a esa parte de la mente que nos boicotea tanto.

La disciplina para mí, consiste en aplicar las siguientes acciones:

en primer lugar, despojar a la palabra disciplina de cualquier connotación negativa.

En segundo, ponerse “manos a la obra”. Sin excusas.

La tercera acción es considerar que todo lo que comienza no tiene porqué ser en absoluto perfecto, más bien al contrario, los comienzos suelen ser torpones y feúchos, y con el tiempo y el pulimiento las creaciones se van perfeccionando hasta llegar a ser verdaderas ¡¡obras de arte!!

La cuarta acción es “resistir la tentación de visitar la nevera”, es decir, quedarse sentado en la silla a pesar de las tentaciones que uno tenga de levantarse para comer o beber algo. Levantarnos nos aparta de la creación, es decir, nos aparta de la ansiedad o angustia que sentimos cuando estamos sentados delante de la hoja en blanco: el miedo al vacío que siente el ego. También “visitamos la nevera”, o “abandonamos”,  cuando una vez que hemos creado algo incipiente que necesita desarrollo, no somos capaces de afrontar nuestro miedo a no poder acabar lo empezado, o a darle un desarrollo digno: miedo al fracaso, o al éxito, depende.

Estas cuatro acciones son la base para la creación, son buenas para nuestra alma y nos llenan de amor.

Puedes observar en ti mismo quién vence esa batalla en tu interior, si tu conciencia o tu ego.

Cantar es un acto creativo de alto nivel. Es un acto de amor que requiere la disciplina de ponerse a hacerlo.

La disciplina de cantar, a pesar de tener miedo, de sentirse vulnerable y desnudo, es alta y exigente. Implica valentía, esfuerzo y perseverancia. Pero el Amor que proporciona es grande. ¿Quieres sentir Amor y Alegría a pesar de que al principio sea incómodo para el ego? ¿O eliges el miedo y por lo tanto la sequía, la escasez y el aburrimiento?

¡¡Tú decides!!

Eduardo Laguillo es compositor, multi-instrumentista, productor  y profesor de música y voz. Fundador de la “Escuela de Voz y Música del Ser” desarrolla una intensa actividad creativa y pedagógica.
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio-Ecocentro www.hospederiadelsilencio.com
www.ecocentro.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.