¿Tienes dificultades para encontrar pareja? ¿Tienes pareja pero tu relación es muy dolorosa?
Tener relaciones de pareja es algo natural para el género humano pero a veces, que éstas sean sanas, duraderas y satisfactorias es difícil para algunas personas. Las razones o causas de estos “desordenes amorosos” pueden ser muchas y la mayoría de estas están regidas por nuestro inconsciente.
Pensamos que somos libres cuando elegimos a una determinada persona de la cual nos enamoramos, pero lo cierto es que nuestros gustos o tendencias están marcados por toda la información o programas que grabamos en nuestra mente inconsciente, incluso antes de ser concebidos.
Las condiciones que teníamos en el momento de ser concebidos, gestados y criados van a generar una impronta que veremos repetida en nuestra vida de adultos. Es muy normal separarse de tu pareja cuando tus padres previamente se separaron.
Además hemos de contemplar también la tremenda influencia que tenemos de nuestros ancestros, las influencias de nuestro árbol genealógico van a verse reflejadas en nuestras conductas y elecciones de pareja. Lo que somos es la conjugación de la memoria e historia de nuestros ancestros.
LA MEMORIA DEL CLAN
Para comprender porque aun estado ya fallecidos, seguimos siendo influenciados por las memorias de nuestros antepasados es importante entender que pertenecemos a un clan y que su historia nos afecta a nivel genético, de ahí surge la EPIGENÉTICA ciencia que estudia las influencias de las generaciones anteriores sobre las siguientes.
Si nos mantenemos con vida, a pesar de todas las dificultades que la humanidad ha tenido que pasar, es gracias al principio de la Homeostasis, principio a través del cual nuestra vida ha de preservarse por encima de todo, gracias a este principio que se manifiesta de forma inconsciente, es que la continuación de la vida es posible.
Para ser más precisos daremos la definición según la R.A.L “Conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo. «Los mecanismos reguladores de la homeostasis; se mantiene la homeostasis familiar y se reequilibran todas las alteraciones y conflictos que se generan en el hogar»
CASO CLINICO REAL
Para poder ser más precisos, podremos un caso clínico en el que se ven claramente reflejadas estas influencias familiares y Gestacionales; el caso de Doña Dolores, la vamos a llamar así para respetar su identidad.
Doña Dolores tiene 40 años, sus relaciones no han pasado de tener una duración mayor a 3 meses. Doña Dolores es una mujer muy atractiva, con una carrera profesional consolidada como Ingeniera de Sistemas, esta jovencita no presenta a simple vista ninguna tara física, es guapísima y además cuenta con una sobrada inteligencia, entonces… ¿Qué es lo que impide a Doña Dolores tener una relación de pareja estable y duradera?
Cuando Doña Dolores me pidió ayuda con su problema de “Desordenes amorosos” lo primero que le pedí es que realizara una investigación para recopilar los datos e historia de su árbol genealógico, para conocer así qué influencias podrían estar impidiendo su éxito en las relaciones. Cuando finalmente obtuvimos esa información vimos la influencia de 7 personas en su árbol, la mayoría mujeres. La historia de estas mujeres estaba marcada por un gran sufrimiento en sus matrimonios, algunas incluso habían fallecido dando a luz, perdiendo hijos en el camino. Otras que perdieron a su marido en la guerra y también algún hijo. Su árbol ciertamente está lleno de historias de dolor y duelos bloqueados.
Lo que descubrimos durante el tiempo que duró el proceso terapéutico es que estas influencias estaban bloqueando la vida amorosa de mi cliente impidiendo que ninguna de sus relaciones prosperara.
Hemos de puntualizar, llegados a este punto, que el sentido biológico de una relación es la formación de una familia, puesto que en la influencia transgeneracional de mi cliente había muchos dramas en relación a la maternidad y la pareja, Doña Dolores llevaba grabado hasta el tuétano la negativa y el terror a quedarse embarazada, de esta forma su inconsciente respondía en la forma adecuada, “si no tengo pareja, no sufriré ante la posibilidad de quedar embarazada y perder a mi bebé”, o “ si no tengo pareja me ahorro el sufrimiento de ser engañada por mi marido o abandonada”.
Durante nuestro recorrido terapéutico, más o menos clásico, Doña Dolores fue tomando consciencia de cómo la influencia de sus ancestros, en este caso, impedían su éxito amoroso.
Con el tiempo es mucho más consciente de estas influencias y después de trabajarlas en profundidad, en la actualidad su actitud hacia la pareja y la maternidad han cambiado muchísimo estando mucho más tranquila y abierta a tener una relación.
Cuando en el clan ha habido muchos dramas, una forma de sobrevivir para las siguientes generaciones es evitar las situaciones que produjeron tales dramas. Como en el caso de María Dolores ella optó voluntariamente por no tener hijos, una vez trabajado su árbol entendió porque nunca quiso tenerlos dado que, en su historia del clan, había numerosos dramas relacionados con los fracasos matrimoniales y embarazos que condujeron a la muerte de la madre y el bebe.
Aunque para muchos las influencias transgeneracionales siguen siendo desconocidas, lo cierto es que estas influencias pueden condicionar nuestra vida de manera inexorable. Al igual que heredamos un aspecto físico también heredamos los rasgos de carácter positivos pero también conflictos y dramas de clan.
Tiene sentido entonces matizar que nuestra carga genética, no es otra cosa que información que se transmite a nivel celular y que esa información se transmite de generación en generación, somos el siguiente eslabón de la cadena y tenemos que lidiar con esa carga nos guste o no. Esa carga se puede traducir en un problema psicológico, Psiquiátrico, una enfermedad, o desorden amoroso… etc.
La buena noticia es que todo esto se puede trabajar para llevar a la conciencia lo que permanece en el inconsciente liberando así los distintos programas limitantes.
En el caso de mi cliente Doña Dolores su deseo de ser madre ya estaba mutilado, donde ella misma manifestaba su no deseo de ser madre, dado su historial transgeneracional es más que comprensible, pero la carga era tan fuerte que bloqueaba, incluso, la manifestación de una vida amorosa.
En otras ocasiones llegan a solicitar ayuda mujeres que aún estando ya casadas, se encontraban con grandes dificultades para quedarse embarazadas, a pesar de tener un aparato reproductor en perfectas condiciones.
En estos casos nuestro recorrido analítico transita las mismas autopistas Transgeneracionales y Gestacionales de la paciente, donde en la mayoría de los casos aparecen dramas relacionados con la maternidad en el clan familiar, que afectan a la persona impidiendo el éxito de la concepción.
Cuando tenemos dificultades en el terreno sexual dentro del seno de la pareja hemos de hacer un análisis de los motivos inconscientes que nos han llevado a elegir a la pareja, en muchos casos aparece la sombra de posibles “incestos simbólicos”, el incesto simbólico emerge cuando a un nivel inconsciente elegimos a nuestra pareja que representa a alguno de nuestros familiares, desencadenándose con el tiempo una bajada de la libido que refrena o incluso anula el deseo sexual de la pareja.
Las relaciones de pareja son terrenos sensibles, ya que dentro de la pareja es cuando salen a la superficie nuestros traumas no resueltos, miedos e inseguridades, por eso éstas se presentan como una oportunidad de oro para crecer y evolucionar como personas.
Pero cuando no podemos concretizar una pareja estable o aun haciéndolo somos tremendamente infelices hemos de analizar las tierras movedizas de nuestro inconsciente, siendo éstas las áreas que están en relación con nuestra propia historia y la de nuestro clan.
Si sufres de “desordenes amorosos” o no puedes concebir, estás de enhorabuena pues quizás este conflicto pueda llevarte a conquistar recovecos de ti mismo que, de otra manera, nunca hubieras conocido, porque comprendernos es sanar, es evolucionar y trascender lo que somos.
Sura Lillo
Especialista en Psicosomática Clínica (FPCH)
Máster en Terapia de Obsidiana
www.mujerdespierta.com