La Programación Neurolingüística nace a principios de los 70´s en el entorno de la Universidad de Santa Cruz, California, por la investigación de dos hombres curiosos, John Grinder y Richard Bandler.
Se dedicaron a estudiar a comunicadores y terapeutas excelentes, buscando descubrir (modelando) la forma en que ellos se comunicaban y lograban grandes cambios en los demás. Modelaron a Virginia Satir -terapeuta familiar sistémica-, Fritz Perls -creador de la Gestalt- y a Milton Erickson -psiquiatra e hipnoterapeuta-, entre otros.
Bandler y Grinder se interesaron por CÓMO funcionaban las cosas más que por las explicaciones teóricas. La PNL nos permite comprender fácilmente CÓMO hemos configurado nuestros pensamientos, emociones y formas de comunicarnos con nosotros mismos y con los demás.
La PNL se define de esta manera:
PROGRAMACIÓN: porque estamos programados por nuestros recuerdos, creencias, patrones de aprendizaje…, y podemos reprogramarnos para desactivar programas limitantes.
NEURO: porque el cerebro genera redes neurológicas donde se alojan representaciones de lo percibido, mapas de la realidad, diferentes para cada uno…, y esas redes se pueden cambiar.
LINGÜÍSTICA: porque el lenguaje estructura y es estructurado por nuestro proceso de pensamiento, sostiene nuestra conducta y disposición ante la vida…, Y podemos cultivar un lenguaje nuevo.
Se trata de un modelo formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y, las diversas implicaciones que esto tiene en la vida de las personas. Con base en estos conocimientos es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas de éxito, aprenderlas y lograr resultados EXTRAORDINARIOS en la vida personal y profesional.
En resumen, la PNL explica cómo estamos “programados” por las experiencias de nuestra propia vida y las de nuestros antepasados. Conforma un “modelo” útil y un conjunto de herramientas para modificar/reprogramar esos “programas neurológicos” en la dirección que cada ser humano elija.
El camino hacia la felicidad implica emprender una vía de investigación interna para alejarnos de los comportamientos automáticos y darnos cuenta de cómo hacemos lo que hacemos y qué podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida y sentir paz y satisfacción personal.
La Programación Neurolingüística (PNL) te ayudará a:
√ Conocerte mejor y saber cómo piensas, recuerdas y sientes y la enorme importancia que tiene esto en tu vida.
√ Cuál es el origen de algunas de tus creencias, hábitos y comportamientos.
√ Incrementar tus capacidades de comunicación contigo mismo y con los demás.
√ Aprovechar mejor tus recursos naturales y descubrir recursos desconocidos.
LA MOTIVACIÓN Y LA PNL
Mucho se ha escrito, y se escribirá, sobre la Motivación y también muchas son las definiciones que esta palabra tiene.
Desde la PNL decimos que la Motivación es un «estado interno» que activa, orienta y mantiene la/s conducta/s dirigida/s hacia una meta, objetivo o fin determinado.
Éstas y otras definiciones son interesantes, pero de poca utilidad si no sabemos CÓMO poner en marcha las conductas necesarias que nos permitan alcanzar lo que queremos.
Te ofrecemos participar en un taller totalmente práctico que tiene el objetivo que te lleves instalada una Estrategia de Motivación que te sirva para dirigirte hacia las metas personales y profesionales que te propongas.
Ven preparado para aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo a MotivArte.
Imparte: Gustavo Bertolotto
www.institutopotencialhumano.com