Corresponde con los nacidos entre el 21 de junio y el 21 de julio.
Las características o rasgos que lo definen son los siguientes:
- Son afectuosos y saben escuchar a los demás.
- Buenos amigos, excelentes padres y socios óptimos.
- Románticos, celosos, posesivos, se suelen enfadar con facilidad.
- Se puede confiar en ellos, son organizados, cariñosos.
Habilidades del pájaro carpintero: Protección, progreso, fertilidad, ritmo, señalización, determinación, iniciación, comunicación, oportunidad, en sintonía con el latido de la tierra, utilizan el intelecto para desarrollar ideas creativas, para superar obstáculos, tienen facilidad para una escucha activa, se dejan llevar por su intuición, gran capacidad para comprender y valorar a sus ancestros, profetizar, poseen atención y concentración, tienen capacidad para la elección de la mejor opción del momento presente.
¿Qué mensaje nos trae el pájaro carpintero a nuestra vida?
El pájaro carpintero, cuando llama a nuestra puerta, nos invita a que aprovechemos la oportunidad que, delante de nuestras narices, se está mostrando.
Nos anuncia que es momento de grandes cambios y nos anima a que nos lancemos a la “piscina” y confiemos en que va a haber el agua suficiente para poder nadar y disfrutar de un buen baño. Si lo hacemos, nos augura éxitos en nuestra vida. Desde realizar un proyecto nuevo a retomar un sueño guardado en el cajón de los recuerdos, el pájaro carpintero nos indica que ahora es el momento, es la oportunidad que estábamos esperando y toca dejar las dudas atrás y pasar a la acción.
¿Comportamiento del pájaro carpintero?
Los pájaros carpinteros son oportunistas en grado sumo, son la imagen viva del aprovechamiento del momento, del aquí y ahora. Cada árbol, independientemente de su estado (puede estar lleno de vida o estar muerto) es un buen lugar para hacer el nido o proporcionar alimento.
Utiliza su cabeza, su pico, para encontrar soluciones a los problemas que se le plantean (comida, vivienda) y, en esta analogía, podemos entender que nosotros podemos usar nuestra capacidad intelectual y oratoria para conseguir nuestros fines.
Otra característica que define al pájaro carpintero es su ritmo y tenacidad, indicándonos con este comportamiento que, para conseguir llegar a “buen puerto” nuestros sueños, con la constancia y el ritmo podemos conseguirlo. Al utilizar su fina lengua para llegar y coger comida donde otras aves no pueden, parece querer decirnos lo importante que es el lenguaje y su correcta utilización en nuestras conversaciones, hablando menos y comunicando más.
El pájaro carpintero es capaz de encontrar alimento donde aparentemente no lo hay, por debajo de la corteza y en esta actitud, parece que quiere invitarnos a que nos sumerjamos en nuestro interior, sin miedo, para ver nuestra realidad más profunda y abrazarla.
Si escuchamos en el bosque a un pájaro carpintero, o le vemos golpear con su pico un árbol, es una señal inequívoca de que la Naturaleza, sirviéndose del pájaro carpintero como mensajero, nos invita a que seamos protagonistas, de manera activa, de nuestra propia vida, confiando en nuestras habilidades y en el Universo que nos sostiene.
Significado que se les atribuye a los pájaros carpinteros en algunas tradiciones a lo largo de la historia: En Roma, se creía que el nacimiento de la ciudad fue posible gracias a un pájaro carpintero que alimentaba con su pico a Rómulo y a Remo.
Se consideraba a esta ave con la capacidad de la profecía y la adivinación. Era protectora de los agricultores, viajeros y cazadores. Avisaba de futuros peligros y de la lluvia. Se le asociaba con Marte y con el signo de Aries, por simbolizar la energía, la iniciativa y los nuevos comienzos.
Para los nativos americanos, los pájaros carpinteros son los mejores oyentes, empáticos y comprensivos. Consideran que es el mejor apoyo que se puede tener en los momentos difíciles de la vida. Para ellos, simbolizan a la perfección la protección del hogar. Junto con el pavo, el pájaro carpintero, es considerado como el protector de la humanidad.
Son considerados como mensajeros y profetas y su picoteo, con la cadencia de un tamborileo, es considerado como un símbolo de un viaje trascendental hacia el más allá. Para los nativos norteamericanos los pájaros carpinteros son unos buenos padres, excelentes amigos y socios y personas creativas por su sensibilidad, son artistas natos.
Virtudes de los pájaros carpinteros: organizados, ingeniosos, frugales, inteligentes, astutos. A nivel laboral son trabajadores infatigables, dignos y respetuosos, trabajan en grupo y son líderes. En cuanto al amor, son románticos y entregados. Su pareja se convierte en su eje, dedicándose a ella. Son intuitivos, y capaces de establecer relaciones sólidas de amistad con facilidad. Son amables y considerados y establecen el hogar ofreciendo un espacio confortable y atractivo para aquellos que aman.
Otras características de las personas con el tótem del pájaro carpintero: se preocupan demasiado, suelen tener problemas con el estómago y ser poco resistentes al dolor. Sobreprotegen a sus hijos, y desean tenerlos siempre a su lado. Impulsivos, y capaces de sentir grandes pasiones.
El tótem de los pájaros carpinteros nos indica: la importancia de ser creativo en nuestras vidas y cómo esta creatividad nos da la solución a las distintas dificultades que nos encontramos en el devenir de la existencia.
La importancia de reconocer y valorar a los que nos precedieron. Encontrar el equilibrio en nuestros actos y estar en el momento presente para poder percibir todas las oportunidades que la vida nos brinda. Si en sueños te visita el pájaro carpintero, te estará indicando que prestes atención a tu vida, porque hay un asunto que has pasado por alto y es momento de despertar conciencia y ponerte manos a la obra, pasando a la acción.
Un viejo refrán dice: “cuando la oportunidad llama, hay que abrirle la puerta”. Este mensaje es lo que caracteriza al pájaro carpintero que aprovecha sus oportunidades.
Leyre & Javier
www.abrazatuesencia.com