La Tensergética te inicia en las dos primeras modalidades fundamentales del “Ver”:
1 – “Ver” Visualmente. (Mirar) el Ver visual, utiliza el sentido de la vista para percibir el entramado energético sutil que conforma la realidad material, y es lo que todos conocen como “Ver el aura” o “Visión Aural”, esta modalidad de visión capacita al practicante para Ver directamente, a través de sus ojos, los cuerpos aurales de las personas, animales, plantas y objetos. En este sentido el término “Ver” se ajusta al de “mirar”.
2- “Ver” Criptestésicamente. (Sentir) Asociado a un estado de Hiperafia Criptestésica, en el que se utilizan los sentidos corporales, no visuales, para percibir el entramado energético sutil, y es lo que todos conocen como “Sentir el Aura”, habilidad que capacita al practicante para sentir directamente en sus manos y en su interior, a los cuerpos aurales y sus estados. En este sentido el término “Ver” difiere del “mirar” y califica lo que metafóricamente llamamos “Visión Criptestésica”.
La palabra “Criptestesia” es un término ideado por Charles Richet para designar la clarividencia. Del Griego oculto (Kryptos) y sensibilidad (aisthesis). Es la facultad de percibir lo oculto. En la actualidad está en desuso, pero es perfectamente aplicable a esta modalidad perceptual.
La palabra “Hiperafia” está formada a partir de “hiper” “exagerado” – y del griego “haphé” “tacto”. La “Hiperafia Criptestésica” ocurre cuando la percepción táctil del sujeto es muy superior a la que normalmente se relaciona con los receptores biológicos, al punto que le permiten percibir estímulos sutiles, no físicos pero igualmente reales, aunque imperceptibles en el estado de conciencia ordinaria.
3- “Ver” Extrasensorialmente. (ni mirar ni sentir: Saber) Para “Ver” Extrasensorialmente no se utilizan los sentidos corporales criptestésicos, ni visuales cuando se perciben los eventos de la realidad.
Esta habilidad capacita al practicante para adquirir “conocimiento directo” y percibir sin el uso de los sentidos ordinarios. En consecuencia, el término “Ver” se refiere a un tipo de “conocimiento directo” y califica lo que llamamos “Visión extrasensorial”.
Algunas modalidades de este tipo de “visión” pueden desarrollarse a partir de la segunda atención, ejercitando la Visión Aural y Criptestésica, un ejemplo es la “Visión Remota en el espacio o en el tiempo”. Este modo de ver directamente, deriva del desarrollo paralelo de capacidades tales como la Retrocognición, la Precognición, la Telepatía y la Clarividencia.
4- La “Mediumnidad” y otras capacidades.
La mediumnidad es otra forma de ver extrasensorialmente, en personas que actúna como mediadoras entre el “mundo espiritual” y el ordinario.
Las capacidades de un médium son innatas. Es decir, se nace médium. Por ese motivo la formación en Tensergética no incluye el desarrollo de capacidades como la mediumnidad, que constituye una habilidad natural en la persona que debe asumir como un “don”. Como mismo pasa con el “don” de las matemáticas o la música; por citar ejemplos.
En este grupo también se añaden las capacidades del ver dependientes del consumo de sustancias psicoactivas, el trance. Etc…
Puede informarse sobre otras capacidades reales, pero reconocidas en los medios y de las que no hablamos en nuestras páginas, usando este enlace.
Dr. Cristian Salado – www.tensergetica.com
Doctor en Medicina
Profesor de Medicina Tradicional China
Profesor de Tensergética
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.