¿Quieres que te cuente que es la Reflexología?

#Publicidad

“La medicina es el arte de imitar los procedimientos curativos de la naturaleza” Hipócrates.

¿Cómo se entiende la medicina desde la terapia reflexológica? ¿Cómo se transitan, desde esta disciplina, los procesos de enfermedad y curación? En este artículo me gustaría hablarte de este tema para que lo conozcas mejor. Para ello, me gustaría que te fijases en la cita de Hipócrates, porque en ella, está resumida la filosofía profunda de la Reflexología. La Reflexología es un tipo de medicina complementaria que ayuda a la curación imitando a la naturaleza; entendida esta, tanto como el ecosistema que habitamos como la naturaleza profunda de cada uno de nosotros y nuestro potencial de autocuración. Por ello, la Reflexología se encuadra dentro de las terapias holísticas que entienden la enfermedad en un plano amplio e integrativo: mental, emocional, físico y energético, y que se ocupa de todos los planos de forma conjunta sin diseccionarlos.

A lo largo del artículo voy a ir mostrándote qué es y para qué sirve la reflexología y, si sientes en tu interior el deseo de formarte como terapeuta reflexólogo, pero aún notas que te invade el miedo y la inseguridad, me gustaría darte información y herramientas para que sigas la voz silenciosa de tu corazón, para que pongas en práctica tu vocación y lleves a cabo la misión que has venido a regalar al mundo.

Por qué la Reflexología es tan especial

Yo soy una enamorada de la Reflexología: tanto para recibirla y para ofrecerla a los demás, como para formar a futuros reflexólogos. Después de estar casi treinta años, investigando y aprendiendo sobre diferentes terapias complementarias, he encontrado en la Reflexología una aliada que me hace fácil aunarlas todas, logrando una Terapia Multidisciplinar que es un compendio de lo mejor de muchas de ellas. La Reflexología es una terapia no agresiva e increíblemente eficaz para tratar problemas, tanto físicos como energéticos, mentales o emocionales y es así porque no diferencia entre ellos ni los separa; todo está interconectado de forma circular en nuestro interior, y al intentar aislar unos problemas de otros, sólo logramos esconderlos y acallarlos, pero en ningún caso curarlos.

La estrecha relación entre la Reflexología y la Acupuntura

La Reflexología comparte muchos de los principios de la Ley de Los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China y los tratamientos Reflexológicos, tienen un modo de actuación similar a los de Acupuntura, pero, desde mi experiencia, creo que en ciertos aspectos va más allá que ésta. Ambas disciplinas se basan en la movilización y desbloqueo del Chi, que es la energía vital que circula por el cuerpo a través de los meridianos. Para visualizarlo, puedes imaginarte un río, con todos sus meandros y afluentes, que serían los meridianos que recorren el cuerpo y por los que discurre el Chi que, a su vez, sería el agua. El Chi discurre por las diferentes zonas del cuerpo y se concentra en puntos especiales acumuladores de energía conocidos con el nombre de puntos de acupuntura. Siguiendo nuestra metáfora, los puntos serían como estanques donde se concentra el Chi. En el cuerpo humano hay 12 meridianos principales y la mitad de ellos, comienzan o terminan en los pies y la otra mitad en las manos. Cada meridiano tiene muchos puntos importantes y algunos de ellos son vitales para lograr que el Chi, o Energía estancada debido a diversos problemas psicológicos o emocionales, se desbloqueen al ser tratados. Todos los meridianos están conectados y si tenemos un organismo sano y equilibrado, la energía o Chi fluya adecuadamente, pero muchas veces los problemas mentales, emocionales, o físicos, bloquean esa comunicación entre los canales y el agua del río o Chi, se estanca, cerrándolos o bloqueándolos. A cada meridiano le corresponden unas emociones y un órgano concreto, y el motivo de que la energía se estanque y el meridiano se bloquee, tendrá que ver con nuestra gestión de las emociones que le corresponden y con el órgano que le rige. Cuando estos desequilibrios no se corrigen y se van enquistando aparecerá la enfermedad, que se manifestará con diferentes síntomas y signos para darnos la voz de alarma de que algo no anda bien. Pero la Reflexología puede desbloquear estos “atascos” de energía antes de que deriven en dolencias más graves, y por ello, es un tratamiento con un increíble potencial preventivo.

Los Acupuntores, al realizar los tratamientos de acupuntura colocan agujas en los puntos que consideran importantes para trabajar un problema de salud. Los Reflexólogos que hacemos Tratamientos Multidisciplinares, tratamos con digitopresión todas las zonas que reflejas el organismo al completo, así como los puntos energéticos claves de los meridianos de los pies, ayudando a normalizar la circulación sanguínea, linfática y energética de los órganos y los sistemas, y movilizando el Chi de dichos canales.

Los Pies Son Nuestro Mapa

En algún artículo anterior te he hablado de los pies como las raíces de nuestro Ser, la parte del cuerpo que nos conecta y nos ancla a la Tierra a la vez que nos da la fuerza vital y nos nutre de la energía cósmica necesaria para desplegar nuestro potencial a lo largo del cuerpo hasta llegar a la cabeza y trascenderla. Si cierras los ojos y visualizas esta imagen te será sencillo captar la fuerza de esta metáfora.

Para entender y visualizar qué es la Reflexología te pido que te imagines tus pies como mapas que reflejan a escala los órganos, glándulas y sistemas corporales. Pero no sólo reflejan la parte física, sino que también muestran, con otro lenguaje, las emociones, los sentimientos, los esquemas mentales y los campos energéticos, así como el intangible mundo espiritual que habita en cada uno de nosotros.

En la planta de los pies existen 7.200 terminaciones nerviosas. Un buen terapeuta, al estimular las zonas reflejas adecuadas no estará curando el organismo desde fuera sino que le estará dando las herramientas y la energía para que sea capaz de sanarse a sí mismo desde el interior, y esto es algo mucho más poderoso que cualquier medicina alopática.

El Camino De La Reflexología

Desde mi experiencia puedo asegurar, que la Reflexología, además de ser un tratamiento para prevenir y tratar la enfermedad, es un camino de crecimiento personal, tanto para el paciente como para el terapeuta. En mi caso, hasta que empecé a ejercer como terapeuta reflexóloga no fui consciente de todo mi potencial, y gracias a la Reflexología aprendí a canalizar mi energía para poder ayudar a otras personas a despertar en sus cuerpos la autocuración.

Las cinco llaves de la curación que abre la Reflexología

Como ya he dicho, la Reflexología es un tratamiento holístico que tiene en cuenta al ser humano de una forma integral, y a su vez a este en su relación con la Tierra, con otras personas e incluso con el cosmos. Al estar ejerciendo las digitopresiones podales, un buen reflexoterapeuta se hará preguntas sobre su paciente: ¿Cómo se desenvuelve en el día a día? ¿Qué frustraciones tiene? ¿Cómo se manifiesta su sombra y su inconsciente en sus dolencias físicas? ¿Lleva un estilo de vida sano y armonioso? y otras muchas. Algunas de ellas, se las podrá hacer directamente al paciente y otras irán apareciendo de forma natural en el proceso del tratamiento reflexológico. Por supuesto, el terapeuta tendrá que aprender a desarrollar su empatía y comprensión para hacerle fácil al paciente este proceso de indagación íntima. Estas preguntas serán también parte del tratamiento, ya que, como una guía, nos darán claves para aplicar un tratamiento personalizado a cada uno de los pacientes en base a sus necesidades conscientes e inconscientes.

La Reflexología Podal Integral Método Ranvvai incide de forma integral en las cinco dimensiones básicas que conforman al ser humano.

En el plano físico: la Reflexología activa el sistema nervioso central, que es básico para el correcto funcionamiento del cuerpo. Al trabajar sobre las zonas reflejas y las líneas energéticas, mejora la circulación sanguínea y linfática, ayuda a eliminar toxinas y fortalece el sistema inmunológico. Todo esto hace que se restablezca la propia energía del cuerpo para poder autocurarse. Además, en un plano más superficial, los tratamientos rebajan el estrés y contribuyen a la relajación y el bienestar.

En el plano mental: funciona en cierto sentido como una meditación, aquietando la mente y ayudando a la visualización y focalización positiva.

En el plano emocional: es muy beneficioso para ir, poco a poco, movilizando los órganos y desde cada uno de ellos, las emociones que cada cual activa, llevando a cabo la capacidad de desbloquear las emociones estancadas que, como ya he dicho anteriormente, muchas veces se encuentran en la raíz de multitud de dolencias. Al aceptar, asumir y verbalizar estas emociones las estaremos integrando dentro de nosotros de una forma más armónica, sin negarlas ni esconderlas, y no se enquistarán.

Y en los planos energético y espiritual: se reactivará el Chi y se logrará que el paciente se conecte con su esencia interna y con su intuición o ayudándole a centrarse en el presente de una forma consciente y plena.

¿Qué vas a encontrar en nuestros cursos de formación de Terapeutas Reflexólogos?

En nuestro centro de Madrid además de hacer tratamientos de Reflexología Podal Integral, contamos con la escuela donde también formamos a terapeutas. Ofrecemos tres cursos de formación divididos en diferentes niveles: Básico, Experto y Acreditación Profesional. Nuestra misión es formar a Terapeutas Integrales para que puedan realizar una Terapia Multidisciplinar, y para ello, seguimos unos protocolos perfectamente definidos.

El terapeuta en formación deberá recorrer un camino de desarrollo personal y autoconocimiento que irá desarrollando a la par que los conocimientos teóricos que adquiera, y que luego desarrollará de forma concreta en toda la parte práctica de la amplia formación. A la Reflexología he añadido otras terapias complementarias como la Teoría de los Cinco Elementos de la Medicina Tradicional China, la Gestalt, PNL, Autohipnosis, Testaje Energético, Bases de Alimentación o las Técnicas de Comunicación para Emprendedores, la Comunicación Terapéutica y otras. Dependiendo de tus objetivos e intereses podrás decantarte por uno u otro curso, e incluso, si no estás físicamente en Madrid, optar a la formación online o semipresencial que también ofrecemos.

Cualquiera de estos cursos te hará crecer, no sólo como profesional sino también como persona, ayudándote a desarrollar tu inteligencia emocional y acompañándote en el camino de exploración de tu sombra y tu consciencia, para que así tú puedas a su vez ayudar a otros.

Algo es seguro en la formación que te ofrecemos: pondrás en práctica con tus pacientes lo que hayas recibido anteriormente en ti mismo y practicado en pacientes reales que la escuela facilita para que realices verdaderos tratamientos sobre personas que no conoces, a través de las Jornadas Terapéuticas que se organizan a lo largo del Curso. Todo esto, también te ayudará a mostrarte sin máscaras ante el paciente, algo que aprenderás gracias a la terapia gestáltica de Fritz Perls que manejamos durante todo el curso. 

Sigue Tu Intuición

Hay infinidad de personas que han dejado de oír a la voz de su intuición. Esta no siempre es clara y no habla el lenguaje que estamos acostumbrados a compartir con otras personas. Nuestro tipo de vida, el miedo y la inseguridad contribuyen a ir acallando esa voz, que se vuelve cada vez más débil hasta llegar incluso a apagarse en muchos casos.

La Reflexoterapia es una de las medicinas complementarias que reactiva esa intuición que quizá haya quedado bloqueada, igual que el Chi, en un punto de conflicto. Si algo dentro de ti te dice que quieres ser Terapeuta, que necesitas y deseas ayudar a los demás a empoderarse y a darles herramientas para que activen su propia autocuración, te pido por favor que no acalles esa vocecita.

Quizá ser Reflexoterapeuta Podal Integral es tu Misión en esta vida, aquello que has venido a hacer en este plano de la existencia, e ignorar esa llamada no te beneficiará, sino que a largo plazo te hará daño y te frustrará. « ¿Por qué no me atreví? ¿Qué me lo impedía?». Lamentarse al cabo de los años no servirá de nada.

Te pido que, si así lo sientes, tomes acción ahora y te lances a pasar al siguiente nivel siguiendo la estela de tus sueños. Los que te rodean, te lo agradecerán… y tú mismo, también.

Isabel Pérez Broncano
Reflexólogo – Autora del libro Reflexología Integral
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexología y Centro de Terapias Naturales
www.ranvvai.com

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntranos en...

#Suscríbete..

#Publicidad

#Próximos eventos

10:00 AM - 07:00 PM

TALLER: EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA

TALLER PRESENCIAL EL VIAJE DE MI VIDA EN LA TIERRA Imparte: Dra. Marilyn Rossner, reconocida médium internacional. Sábado, 24 de...

Jun 24, 2023
10:00 AM - 08:30 PM

CONSULTAS PRESENCIALES MADRID – DRA. MARILYN ROSSNER

¡La DRA. MARILYN ROSSNER pasará consultas PRESENCIALES en MADRID! La Dra. Marilyn Rossner es una de las mejores médiums a...

Jun 19, 2023

#Facebook

#Instagram

Post más leídos

Holístico Somos uno

Publicaciones relacionadas

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.