Tantra, meditando en el corazón. El camino del no-hacer
El Tantra entra en nuestra vida después de una época de cuestionamientos existenciales donde las respuestas racionales eran insuficientes. La energía, la sexualidad, quien soy yo…, es un descubrir diario, ¡incluso ahora! gracias al Tantra. Por eso decimos que es el camino del “darse cuenta” a través de la presencia, de la consciencia, de la observación y la experimentación de la energía. Cuando realmente estás conectado a ti, en cada momento. Lo abarca todo porqué tú estás en todo.
Cuando eres capaz de sentirte totalmente, sin fisuras ni divisiones internas, cuando no hay pensamientos, cuando todos tus sentidos están abiertos y sintiendo al mismo tiempo, has llegado el éxtasis. Es pura felicidad, el ego desaparece junto con los juicios del pasado y del futuro, sólo existe este momento de plenitud. Es justo en este momento cuando puede fluir el amor que hay dentro de ti, cuando las máscaras caen y aparece el verdadero ser. Con el Tantra aprendes a salir de tu mente y a sentir tu cuerpo, todo se vuelve más intenso. Según el Tantra, el Universo nace de la unión cósmica de los principios femenino y masculino, el yin y el yang, la energía y la consciencia. El amor es la expresión de esta unión a nivel humano.
Tantra para parejas
En general, en la humanidad, tanto el amor como el sexo se viven con dificultad, entre hombres y mujeres existen resistencias al placer y problemas en la intimidad. Estamos condicionados por innumerables temores, tensiones y prejuicios en torno al sexo y el amor. El sexo se ha desnaturalizado y se ha teñido de ansiedad, de frigidez, incluso de desinterés.
Nuestra relación de pareja es una oportunidad para reconectar con el cuerpo, desde la escucha y el respeto.
La sexualidad es una oportunidad más para sentir qué me está pasando. Suavidad, ternura, sensualidad, intimidad…, forman parte de nuestras prácticas sexuales, aprovechando siempre para profundizar en la presencia, aprendiendo a sostener la energía.
El Tantra para parejas nos da la posibilidad de compartir y profundizar en aquello que somos, desde lo que somos. Dotar a las parejas de ventanas donde poder abrirse al placer, al descubrir, a la escucha individual y mutua, al mirar, al juego… Pudiendo así disfrutar de unas relaciones saludables, creativas y fortalecedoras, canalizando la energía para llenarnos con más amor. El aspecto sexual es muy importante. Mantener la llama del Amor viva, comprendiendo nuestras distintas maneras de vivir la sexualidad, la masculina y la femenina, y a la vez confluyendo en espacios comunes donde “Shiva”(la consciencia/lo masculino) y Shakti” (la energía/lo femenino) se fundan, llegando al éxtasis (un espacio de no mente).
El sexo es mucho más que un espasmo muscular agradable. La energía sexual no se puede separar de las otras energías, puesto que forma parte de nuestra energía vital. Precisamente, es en la intimidad donde se despierta el erotismo, la sensualidad y la sexualidad que son parte de este proceso de fusión con el otro, sin que sea una práctica de descarga, sino una conexión con el Todo.
Las cuatro llaves tántricas
Aunque Tantra no es un método con sus propias técnicas, podemos decir que existen cuatro llaves importantes a tener en cuenta:
- Respiración: nos ayuda a potenciar las sensaciones, nos proporciona una gran dosis de vitalidad.
- El sonido: permitiendo que el sonido salga de nuestra interior, es síntoma de relajación profunda y de presencia
- Presencia: habitando el cuerpo, sintiendo el cuerpo internamente, nos ayuda a estar aquí y ahora, justo en el momento que acontece la vida, esta es la única puerta hacia el Ser.
- Movimiento espontáneo: dejando que sea el cuerpo quien decida qué le apetece, es la energía la que guía. Respetando siempre el movimiento que surge en el momento presente y nos recreamos en sentir lo que sucede en nuestro interior, disfrutando del placer que produce abandonar la mente.
Masaje Tántrico
El Masaje Tántrico es una disciplina holística que adapta algunos elementos del Tantra de la India y del Taoísmo chino al mundo occidental.
Este masaje entiende que el cuerpo, las emociones, la mente y el alma juntos, forman un todo. El objetivo de nuestro trabajo es crear una conexión entre la sensualidad, la sexualidad y la espiritualidad. El cuerpo es el templo del alma; por esta razón nos acercamos a él desde el tacto consciente y presente, con respeto, cariño y devoción.
La particularidad de este masaje con relación a otros tipos de masaje es que los órganos sexuales están naturalmente incluidos en el masaje; el Yoni en el caso de las mujeres y el Lingam en el caso de los hombres. Esto permite a la persona aceptarse en su totalidad, haciendo posible la sanación sexual a un nivel físico y/ o emocional.
Un acompañamiento del despertar y el sentir de la energía vital que nos muestra la belleza y fragilidad de la persona. El masaje armoniza y libera cualquier bloqueo que impida fluir la energía hacia el corazón donde será transformada en amor, conectando con un reconocimiento interno de unidad.
Sexualidad es meditación
Miedo a sentir, desconfianza, falta de autoestima, tensión acumulada, corazas endurecidas. Cada persona es diferente, y a su vez compartimos la base de nuestros conflictos internos. Tantra invita a las personas a mirar dentro de ellas, a contemplar la luz y la sombra. Descubriendo nuestras aptitudes, descubriendo que en la observación se reestablece el flujo de la energía sin necesidad de hacer NADA.
Tantra incluye el placer para trascenderlo. El riesgo es abrir una puerta que lleva mucho tiempo cerrada y que desconoces qué hay detrás. El regalo es inconmensurable, tienes la sensación de estar en tu lugar, en paz, disfrutando. Vale la pena “arriesgar”. ¡Sí por supuesto!
Ananda:
Instructora de Yoga, Tantra y Meditación. Terapeuta de Flores de Bach y masajista (masaje consciente, masaje tántrico, arun y masaje californiano)
José Miguel Sambhavo:
Instructor de Tantra, y Meditación. Formado en Codependencia. Masajista (masaje consciente, masaje tántrico, arun).
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio
www.hospederiadelsilencio.com
www.ecocentro.es