Hasta 1930 no sabíamos nada de su existencia.
El libro del cielo, el libro del lenguaje de las estrellas nos cuenta como son cada uno de los personajes que, desde el cielo, nos hablan y nos enseñan a vivir ciertas facetas de nuestra vida. Recordar que somos un microcosmos de ese macrocosmos.
El libro es muy grande y los humanos lo leemos poco a poco, gracias a él vamos descubriendo nuevos personajes en nuestra obra de teatro.
El último personaje que hemos conocido se llama Plutón. Su tamaño físico es tan pequeño que nos costó mucho reconocerlo pero ¡ojo! su parte espiritual (lo que no se ve) es tan inmensa y profunda, que resulta ser el más grande y poderoso de todos los conocidos.
Su energía es tan avanzada para nuestro nivel evolutivo que, en el tiempo que lleva formando parte de nuestra conciencia, no entendemos muy bien su significado. Integrar lo que viene a explicarnos, identificarnos con el arquetipo que representa dentro de nosotros, es un camino que todos los humanos debemos recorrer.
En los libros nos cuentan como es su físico, dicen que es un planeta enano del Sistema Solar situado a continuación de la órbita de Neptuno. Posee cinco satélites y su órbita es excéntrica.
Su nombre se debe al dios mitológico romano Plutón. Era el dios del inframundo, hijo de Saturno (dios de la agricultura) y de Rea (diosa de la fertilidad). Físicamente poco agraciado, se le describe con facciones duras y sombrías, con espesa barba y con un casco mágico regalo de los Cíclopes, que le podía hacer invisible.
Vivía en el Tártaro, este lugar se encontraba bajo la entrada al inframundo, era el que juzgaba con mano dura a las almas de los muertos que por sus malas acciones en vida acababan allí. Los humanos que habían hecho buenas acciones iban al Elíseo.
Se enamoró de Proserpina, hija de Ceres y la secuestró para poder casarse con ella. Esto creó un gran conflicto pues el dolor de Ceres (diosa de la fecundidad) fue tan grande que se olvido de fecundar la tierra y ésta se secó provocando hambre en todos los mortales. Así que Saturno no tuvo más remedio que intervenir y obligó a Plutón a compartir a Proserpina con Ceres, pasaba seis meses con cada uno.
De todos los dioses era el más temido por los hombres, lo calificaban de terrible e inflexible, aunque también creían que era el más justo.
Se le representa con llaves en sus manos, esto indica que cierra la puerta de la vida, el que llega a su reino ya no puede volver a la vida.
La muerte. ¿qué entendemos nosotros los hombre del siglo XXI de este tema?
Presenciamos continuamente la muerte, las personas de nuestro entorno se van muriendo pero de momento nosotros no. Cuando somos jóvenes la vemos muy lejos, de vez en cuando se muere algún joven pero pensamos que “esto no es lo habitual”. Al envejecer, nuestros pensamientos se van acercando a ella, aunque en el fondo nos creemos inmortales, parece imposible que a nosotros nos vaya a tocar, escondemos la cabeza debajo del ala y nos decimos “cuando llegue, ya veré” mejor no pensar mucho, da respeto.
Nacemos para morir, el nacimiento y la muerte forman parte de una polaridad, la una no puede existir sin la otra.
¿Qué significa morir?, todas las culturas nos han ido contado, cada una a su manera, que la muerte no es el final, que el ciclo continua…
El significado de Plutón es muerte y resurrección. Es un planeta transpersonal (transciende lo personal). Nos habla de la resurrección.
De alguna forma nos muestra la continuidad, morimos pero continuamos…
Astrológicamente, muestra en qué medida estamos dispuestos a cambiar nuestro ser y si somos capaces de hacerlo.
Se asocia también a la sexualidad (la pequeña muerte), a la libido desde un punto de vista psíquico, todas las cosas ocultas, el control emocional y es la representación del poder.
En nuestra carta natal el sector donde se encuentra es un sitio muy especial, la casa que ocupe es donde a lo largo de nuestra vida moriremos y resucitaremos continuamente a su significado. Se nos presentarán continuamente temas a regenerar, a transmutar y ese lugar es una parte profunda de nuestro yo que tenemos que encarar y transformar en algo positivo.
Los planetas de nuestra carta que tienen relación con él, también estarán involucrados en transformaciones y regeneraciones.
Su giro alrededor del Sol es de 247 años, por lo tanto recorrer un signo le dura entre 12 y 32 años, su posición por signo es generacional, toda una generación de personas lo tiene en el mismo signo y todos juntos tenemos que transmutar la energía de ese signo, de aquí surgen cambios importantes en la sociedad.
Este gran personaje que acompaña a la consciencia humana desde 1930 busca trascender lo material, es el poderoso del Zodiaco, quiere la perfección pero no la quiere “caiga quien caiga”, no nos habla de ser poderosos a costa de lo que sea, no le gusta la prepotencia, no le gustan los grandes EGOS.
Todo lo contrario, el PODER desde la HUMILDAD, tenemos que crecer y evolucionar, tenemos que conectar con lo esencial, con lo auténtico.
Es muy importante conectar con su significado en nuestra carta, signo, casa, aspectos, lo que rige…, todo ello es el tema al que, a lo largo de nuestra vida, tendremos que morir y resucitar. Esto significa que en ese sector de nuestra vida continuamente haremos cambios, si por el contrario nos negamos a ello es cuando surgen todos los problemas.
Lo mismo ocurre si queremos utilizar el poder sin contemplaciones, abusar ….
Tenemos que observar su caminar porque todos los planetas, como sabemos, dan vueltas alrededor del Sol y así mismo alrededor de nuestra carta. Plutón no la recorre entera pues nadie vive 247 años pero sí recorre una parte, tenemos que prestar mucha atención al significado de esos sectores, son facetas que “sí o sí” tenemos que cambiar.
La vida es un continuo cambio, es renovación, desde su aparición a la conciencia humana es desde cuando el hombre ha tenido que entender para qué ha venido a este mundo, para CAMBIAR continuamente, no podemos estar quietos sin hacer nada y quedarnos a esperar a que llegue nuestra ultima hora.
Por algo la astróloga inglesa Liz Greene, denominó a Urano, Neptuno y Plutón: LOS DIOSES DEL CAMBIO.
Si no tratamos de renovarnos continuamente, no somos conscientes de que el gran MAESTRO Plutón, desde su lugar en el Universo, nos intenta siempre enseñar su lección, nos explica a través de su posición en nuestra carta natal, los cambios que tenemos que realizar para encontrar armonía. El no reconocimiento de esta enseñanza, la negación ante el cambio nos enferma y nos lleva a grandes sufrimientos.
Ningún personaje del Universo viene a hacernos daño, ya vale de pensar que ir al astrólogo es ir a ver ¿que me va a pasar?, la pregunta típica de ¿tengo bonita mi carta?. Todo en el Universo es bonito, está lleno de grandes MAESTROS, que llegan a nuestra conciencia para que seamos capaces de entenderlos y seguir sus doctrinas.
Plutón es el último que ha llegado y de aquí surge “RENOVARSE O MORIR” esa decisión es nuestra. No tengamos miedo de aprender a morir, es a lo que hemos venido desde que nacemos, continuamente se nos presentan los cambios. Por favor, seamos capaces de realizarlos, tenemos que ir muriendo a situaciones para dejar nacer otras, eso según este GRAN MAESTRO es VIVIR.
Amig@s vamos a VIVIR, no seamos estáticos, inflexibles, lo NUEVO lleva mas de 200 años llamando a nuestra puerta, ¿qué os parece ABRIR?
Conchita Carrau
Profesora de Astrología
casa5conchitacarrau@gmail.com
www.casa5.es