La tabla del pH de los alimentos
Tu nueva lista de compras para la salud celular
¿Eres de aquellos consumidores responsables que hacen una lista de compras mensuales? ¿Qué comprar? ¿Qué comer? ¿Qué es bueno para la salud y qué hay qué evitar? La enfermedad es producto de la ignorancia.
Este mes te ofrecemos una lista de productos que confirman la riqueza de nuestra dieta mediterránea. Los extranjeros que viven y trabajan en España comentan que en ningún país del mundo hay tanta variedad de comida. Sería aconsejable consumir un 80% de los productos que puntúan entre 8 y 5 puntos y limitar el consumo de los productos entre 1 y 3 puntos a una cantidad mínima. Hay bastante variedad de productos que puntúan 8 para llenar tres carritos de supermercado.
Estas tablas representan varios años de investigación, de estudios y mediciones ácido-alcalinas. Estamos convencidos de que muchos médicos responsables y profesionales de las técnicas y terapias naturales, apreciarán la posibilidad de compartir (gratuitamente, se entiende) esta información con sus pacientes y clientes.
Por los que no conocen el impacto del equilibrio ácido-alcalino, queremos ilustrar que la palabra “ácido” no significa de gusto ácido, sino “de efecto acidificante” y -con el pasar del tiempo- perjudicial. Los frutos de gusto ácido tipo limones, fresas, manzanas, piña, ciruelas, kiwis tienen gusto ácido pero son altamente alcalinizantes (sanos para nuestras células). A menudo nos cruzamos con personas que calificamos de “amargados”. Mejor sería definirlos como intoxicados o acidificados. Quién no quiere convertirse en ellos sabrá valorar la importancia de la lista del pH de los alimentos que publicamos en tu revista.
Cuanta verdad en la frase de Hipócrates “Que el alimento sea tu medicina”. Sin embargo, desde los años 20 del siglo pasado, toda la sabiduría de la medicina natural, ha sido desahuciada por el monopolio de los colegiados médicos y del comercio farmacéutico. En las facultades de medicina, el acento está puesto en paliar los síntomas y a los futuros médicos no se les enseña nada sobre el origen (casi siempre) emocional de la enfermedad.
Como todos los sanadores naturales, es nuestra misión reeducar al público, orientándolo al enfoque holístico. Somos una compleja unidad de cuerpo, átomos, electrones, protones, células, memoria celular (ADN), mente, sentimientos, emociones, relaciones, vibraciones, frecuencias, una multitud de partículas que interactúan entre sí. El modelo holístico y la Sanergía se dedican al ser humano en su conjunto: tiempo ilimitado en la consulta, claridad en la enseñanza, búsqueda de las causas (MetaSanergía), sesiones de energía, alineamiento energético, resumen impreso de las causas de los problemas de salud, de regalo un DVD con más información y una impresionante lista de valores energéticos ácido-alcalinos de los productos que comemos. Así de completa debe ser la medicina este siglo.
La lista se dirige a cualquier persona sana que quiere mantenerse sana, evitando las típicas enfermedades de los cuerpos acidificados debido a los malos hábitos de la comida y de la conducta. Para personas enfermas, será esta lista un precioso complemento a los consejos de su médico y dietista.
Las personas con cáncer deberían limitar sus compras de supermercado a los productos valorados 8, 7, 6.
Para pacientes de cáncer, leucemia y varios tipos de diabetes, los productos valorados 2 y 1 deberían ser evitados a toda costa porque aceleran brutalmente los síntomas de la enfermedad.
A todos los enfermos, los sanadores holísticos aconsejan comer colores: rojo, amarillo, verde (ensaladas, pimientos, zanahorias, fresas, cerezas, melones, sandía…), y evitar embutidos, alimentos grasos, fritos, sal de mesa, azúcares y conservas.
Cuidado con los productos envasados, enlatados, procesados. En general contienen sal sódica nociva, azucares añadidos, glucosa industrial, grasa, colorantes, sabores químicos y aditivos aromáticos. Evita la lactosa bovina, elige (leche de) soja o almendras.
El cuerpo (hígado, bilis, riñones…) tarda entre 3 y 5 días en eliminar los productos químicos, medicamentos, metales, colorantes. Al tomar medicamentos a diario ocurre que hay entre 3 y 5 dosis (!) de este producto circulando continuamente por tu sangre, cuerpo y cerebro. El (ab)uso de medicamentos es considerado -por todas las medicinas- la principal causa de demencia, Parkinson y Alzheimer. Los “efectos secundarios” mencionados en el folleto no son ‘eventuales’… son ‘promesas’. El paciente es el único responsable de tomar medicamentos.
Hierbas y productos naturales (se) neutralizan en el mismo día y ayudan al tránsito intestinal.
Tres grandes vasos de agua fresca (no del grifo) suelen quitar los dolores mejor que un analgésico.
El cuerpo tarda tres días en eliminar la grasa. Aún el filete más puro contiene el 30% de grasa. La carne picada unos 60%. Evita comer grasas cada día.
Aprende a beber jugo de manzana. Todo el norte de Europa conoce sus virtudes purificadoras.
Vive intensamente el AHORA.
Eckhart Tolle
Camina 4 km al día (1 hora). No hace falta correr, saltar o esforzarse. Caminar mueve y entrena cada milímetro de tu cuerpo. Duerme mínimo 8 horas cada noche. No es tiempo perdido, te alarga la vida.
No fumes, evita fumadores y espacios dónde fuman.
Evita discusiones y peleas. Generan bultos, granos, acné, úlceras, tumores, bajan la vibración, devastan las neuronas. Cada pelea te cuesta (¡OS cuesta a los dos!) una semana de vida. Las peleas son puro suicidio.
Todo lo que comes y bebes… hazlo con moderación. Los excesos dañan.
Bebe entre 2 y 3 litros de agua al día. Una persona que bebe una cola o refresco tendría que beberse treinta y dos vasos de agua alcalina para neutralizarlo.
Elige productos sin azúcar. Si no se consume en energía (esfuerzos físicos), se transforma rápidamente en grasa corporal. Los niños soportan mejor las sales y los azúcares. Son muy activos, corren, saltan, juegan, queman gran parte de sus azúcares y sales (sudor).
Elige gente que no te robe tu tiempo, tu paciencia y los días preciosos. Ser fastidiados mata, créate un espacio personal, paséate por la naturaleza, aléjate de tu móvil, no eres un preso controlado por un brazalete electrónico.
Aléjate de todo lo que está relacionado con crímenes, violencia, guerras y armas (TV, telediario, películas, videojuegos bélicos…). Come alcalino y serás una persona cariñosa y adorable.
Ten objetivos, planes, retos, sé ambicioso, vive con proyectos.
Busca siempre lo bueno en cada persona, haz piropos y cumplidos, ya que te devuelven buenas vibraciones.
Si no puedes añadir días a tu vida, añade vida a tus días, guarda, utiliza y protege ésta saludable lista.
Por cada cumplido sincero que hagas a otra persona,
se te añadirán dos días de vida.
Juega a ver primero lo bueno en cada persona.
Alessandro Di Masi, libro El Creador
LISTA DE COMPRAS ALCALINA
Se puede copiar y compartir libremente mencionando los autores
8 = EXCELENTES EN CASO DE CÁNCER, DIABETES, DIETAS (todo con medida) – alcalinizan, purifican y reprograman las células de tus cuerpo con mensajes de salud.
7, 6, 5 = alimentos alcalinos
4, 3, 2 = alimentos para comer ocasionalmente
1 = alimentos altamente desaconsejados (esto no significa prohibidos, significa limitar comerlos muy pocas veces al mes).
ALIMENTOS TIPO 8
- Aceite hidrogenado
- Acelgas
- Agar (alga)
- Agua alcalina 9,5 pH
- Agua de mar
- Alfalfa
- Algas
- Algas Marinas
- Almendras crudas
- Amaranto
- Ananás (piña) fresca
- Arroz integral
- Batata
- Bicarbonato de sodio
- Bicarbonato, agua y limón
- Bicarbonato para bollería
- Brócoli
- Brotes de amaranto
- Brotes de Brócoli
- Brotes de espelta
- Brotes de Kamut
- Brotes de Quínoa
- Brotes de rábano
- Brotes de soja
- Calabaza
- Calabaza pipa
- Calabaza semillas
- Calabacines tardíos
- Cantalupo
- Caqui
- Castañas naturales
- Cebolla
- Chili picante
- Chirivías
- Cilantro
- Ciruela Umeboshi
- Clementinas (mandarinas)
- Coco fresco
- Col
- Col verde
- Col berza
- Colirrábano
- Cúrcuma
- Diente de leó
- Dulse (alga)
- Eno
- Espinacas
- Frambuesa
- Fresa
- Germinados
- Habas
- Hierba de alfalfa
- Hierba de avena
- Hierba de cebada
- Hijiki (alga)
- Honeydew (melon verde)
- Kamut
- Kelp (laminarias)
- Kiwi
- Kombu
- Lentejas
- Lima
- Limón verde
- Limón
- Mandarina
- Mandarina clementina
- Melón amarillo
- Melón verde Honeydew
- Mijo
- Miso (pasta de soja)
- Miso, en sopa casera sin sal
- Nectarina
- Nori (alga)
- Ñame
- Papa orgánica
- Patata dulce
- Pepino largo
- Perejil
- Pimentón
- Piña fresca
- Pipas de calabaza
- Pomelo
- Quínoa
- Rábano
- Raíz de bardana
- Raíz de lorus
- Raíz de nabo
- Rutabagas
- Sake (1 al día caliente)
- Sal marina 8,5 pH
- Sal gruesa marina
- Sandía (angúria, pastec)
- Semillas de calabaza
- Semillas de Linaza
- Tirabeque
- Umeboshi
- Wakame (alga
- Zumos vegetales mixtos caseros sin tomate
ALIMENTOS TIPO 7
- Aceite de castaño
- Agave, sirope de
- Agave
- Agua mineral sin gas
- Agua San Faustino
- Agua San Pellegrino
- Aguacate
- Ajo
- Aloe vera
- Anacardo
- Apio
- Berenjena
- Brócoli
- Calabacines tempranos
- Canela
- Cebolla roja
- Cebolletas
- Chocolate más de 70%
- Cítricos
- Col rizada
- Cososh negro
- Daikon (rábano)
- Endivia, endibias
- Ensalada hoja roja
- Ensalada Iceberg
- Espárragos blancos
- Espárragos trigueros
- Especias
- Hoja Roja (ensalada)
- Hojas de mostaza
- Iceberg, ensalada
- Jarabe (sirope) de agave
- Jengibre, raíz
- Jengibre, infusión de
- Kombucha
- Mango
- Nuez de Macadamia
- Oliva
- Papaya
- Pimienta roja
- Pimientos amarillos
- Pimientos chile picantes
- Pimientos naranjados
- Pimientos guindilla picantes
- Piñones
- Rábano Daiko
- Rábano picante
- Raíz de jengibre
- Regaliz
- Rúcula
- Sake
- Sales de Schüssler
- Semilla de amapola
- Taro
- Tomate verde
- Tupinambo
- Valeriana
- Zarzamora
ALIMENTOS TIPO 6
- Aceite de aguacate
- Aceite de canola
- Aceite de coc
- Aceite de hígado de bacalao
- Aceite de lino
- Aceite de oliv
- Aceite de onagra
- Aceitunas verdes
- Agua Apollinaris
- Agua Evian
- Agua Fiji
- Agua Volvic
- Aguacate
- Algas azules o verdeazuladas
- Anacardos
- Anacardo, mantequilla d
- Angélica
- Árnica
- Azúcar sirope de agave
- Berenjena
- Bergamota
- Berro
- Calabacín (zucchini
- Calabaza
- Cereza
- Chucrut
- Coco
- Cogollos
- Col
- Coliflor
- Colinabo
- Comino
- Crisantemo
- Curry
- Efedra
- Equinácea
- Espirulina
- Flores de Bach
- Ginseng
- Granos de mostaza
- Guisantes
- Hierbas (la mayoría)
- Hierbas y especies
- Hojas de berza verde
- Huevo de codorniz
- Jarabe de arro
- Judías verdes
- Lechuga Iceberg
- Lechuga
- Lentejas
- Limón
- Mantequilla crema
- Manzana
- Matricaria
- Melocotón
- Moras
- Nabo sueco
- Naranjas
- Ortiga
- Papa
- Papaya
- Patatas al horno
- Patatas asadas CON piel
- Patatas hervidas
- Pepino corto
- Pera
- Pimentón
- Pimienta Verde
- Pimiento
- Plátano (banana)
- Pomelo
- Puerro
- Quínoa
- Rábano
- Remolacha
- Repollo blanco
- Repollo chino
- Repollo rojo
- Rúcula
- Salsifí
- Sello de oro
- Semilla de sesamo
- Semillas de soja orgánica
- Setas/hongos
- Té verde o té mu
- Tofu orgánico
- Tomate
- Vinagre de manzana
- Zanahoria (carotas)
ALIMENTOS TIPO 5
- Aceite de aguacate
- Aceite de coco
- Aceite de oliva
- Aceite de prímula
- Aceite de semilla de lino
- Aceitunas negras
- Agua mineral con gas
- Agua Vichy Catalá
- Ajenjo
- Albaricoque
- Aliño de aceite de Oliva y vinagre de
- manzana
- Alcachofa
- Amaranto
- Apio
- Arándano
- Arroz japónica
- Arroz salvaje
- Avena
- Calabacín
- Cebolleta
- Cebollín
- Cilantro
- Col de Bruselas
- Corteza de sauce blanco
- Fresa
- Grano de café
- Hojas de nabo
- Huevo de pato
- Jicama
- Jugo de piña
- Leche materna hum.
- Mantequilla clarificada (Ghi)
- Manzana asada (sin edulcor.)
- Naranja
- Olmo
- Pasa
- Patatas fritas caseras
- Quinbombó
- Quinoa (quinua)
- Semillas (la mayoría)
- Sucanat
- Sulfito
- Té de jengibre
- Vichy Catalán
- Vinagre de Umeboshi
ALIMENTOS TIPO 4
- Aceite de girasol
- Aceite de girasol
- Aceite de piñones
- Aceite de semilla de calabaza
- Aceite de semilla de uva
- Almejas
- Amaranto harina
- Amaranto semillas
- Anacardos
- Arroz integral
- Avellanas
- Café de Kona
- Carne de pato salvaje
- Carne de venado
- Cerezas
- Chirimoya
- Ciruelas
- Coco
- Embutido
- Espelta
- Frijol
- Fruta en vinagre
- Frutos secos
- Garbanzos
- Guayaba
- Guisantes de ojos negros
- Habas
- Habichuelas
- Habichuelas cera de frijol
- Higo
- Huevo de gallina
- Jarabe de arce
- Jugo de caqui
- Kasha
- Leche de Ajonjolí
- Leche de almendra
- Leche de soja orgánica
- Leche de soja
- Lentejas
- Mandarinas
- Manzanilla, té
- Melaza
- Melón
- Miel
- Mijo
- Miso
- Nueces
- Pescado
- Queso de cabra
- Queso de oveja
- Ruibarbo
- Salsa picante
- Sandía
- Semilla de girasol
- Ruibarbo
- Tomates cherry
- Triticale
- Uvas pasas
- Vinagre de arroz
- Yogur yoghurt sin azúcar
- Zanahoria
ALIMENTOS TIPO 3
- Aceite de almendra
- Aceite de cártamo
- Aceite de sésamo
- Agria (crema agria)
- Agua del grifo con cloro
- Agua del grifo sin cloro
- Albericoque
- Alforfón (trigo saraceno)
- Alió de aceite + vinagre
- Almejas
- Alubias (todos los tipos)
- Antihistamínicos
- Arándanos
- Arroz blanco
- Arroz integral
- Arroz salvaje
- Avena
- Azúcar Stevia
- Benzoato
- Carne de arce
- Carne de caza
- Carne de cordero
- Carne de faisán
- Carne de jabalí
- Carne de oveja
- Carne de pato
- Cerveza artesanal (oscura)
- Champagne (brut)
- Champiñones y setas
- Ciruela pasa
- Ciruela
- Crema Agria
- Dátiles
- Eglefino
- Emperador (pez espada)
- Farra
- Frambuesa
- Frijol blanco/rojo
- Frijol mungo
- Guisantes partidos
- Habichuela blanca
- Harina blanca
- Homeopatía
- Judías pintas
- Jurel
- Leche de almendras
- Leche de coco
- Leche de vaca
- Lichis
- Lubina negra
- Lucio
- Mango
- Mantequilla ecológica
- Manzana
- Mariscos (naturales)
- Mayonesa casera
- Melocotón
- Merlán
- Mero
- Moluscos
- Moras
- Naranja
- Ostras
- Pan de centeno
- Perca
- Perca blanca
- Pez espada (Emperador)
- Platija
- Pollo al horno
- Poroto azuki
- Queso blanco
- Queso Burgos
- Queso curado
- Queso de soja
- Rambután
- Reloj anaranjado
- Róbalo
- Rodaballo
- Salmón
- Salsa Brava
- Salsa rosa (cocktail
- Salsa rosa Mil Islas
- Seitán
- Sémola
- Situro (pescado)
- Stevia
- Tapioca
- Té negro
- Tef/kamut
- Tofu
- Trigo
- Uvas
- Vainilla
- Vieiras
- Vinagre balsámico
- Vinagreta francesa
- Vino blanco
- Vino tinto
- Zumos naturales
ALIMENTOS TIPO 2
- Abadejo
- Aceite de castaña
- Aceite de palma
- Agua del grifo
- Arándano agrio
- Arenque en vinagre
- Arveja
- Aspartamo
- Atún
- Azúcar
- Azúcar de caña
- Bacalao
- Birra/cerveza
- Bratwurst
- Caballa
- Café solo (máx. 3 al día)
- Calamar
- Cangrejo
- Carne blanca de cerdo
- Carne de gallina
- Carne de oso
- Carne picada de cerdo
- Caseína
- Cebada molida
- Centeno
- Cereales
- Cerveza rubia
- Chocolate común
- Chocolate con frutas
- Chocolate con frutos secos
- Chocolate con leche
- Flan de huevo
- Garbanzos
- Granada
- Guisante verde
- Hamburguesa de cerdo
- Leche con chocolate
- Leche de soja
- Leche de vaca
- Leguminosas (otros)
- Maíz
- Maní
- Manteca de cerdo
- Mantequilla salada
- Mayonesa
- Mejillones
- Miel
- Mortadela de pavo
- Mostaza
- Nata de cocina Nata no edulcorada (casera)
- Nuez moscada
- Ostras
- Pacana
- Palomitas (Pop Corn)
- Pargo (pescado)
- Pasta (de centeno)
- Pasta (de trigo integral)
- Patatas fritas caseras
- Psicotrópicos
- Queso cottage
- Queso cremoso
- Requesón (proteína)
- Sacarina
- Sal mineral (sodio)
- Salvado de avena
- Semillas de pistacho
- Spaghetti (de centeno)
- Spaghetti (de trigo integral)
- Té verde
- Vinagre de vino tinto
- Vinagre
- Vino rosado
ALIMENTOS TIPO 1
- Aceite de algodón
- Acido fosfórico (aromizante)
- Alcohol
- Algarroba
- Alimentos fritos
- Ansiolíticos
- Antibióticos
- Aperitivos con alc.
- Asti Spumant
- Avellanas
- Azúcar Blanco
- Banana (plátano)
- Batido comercial chocolate
- Batido comercial de vainilla
- Bebidas alcohólica
- Brandy
- Canelones al bechamel
- Canelones salsa tomate
- Cannelloni italiani
- Carne de buey
- Carne de cerdo
- Carne de ganso
- Carne de pavo
- Carne de res
- Carne de vacuno
- Carne roja cerdo
- Castaña confitada
- Cava
- Cervezas dulces (de frutas)
- Cesar (salsa)
- Charcutería (todas)
- Chips de tortillas de maíz
- Churros con chocolate
- Churros
- Cocoa
- Cognac
- Colas (Pepsi… Coca Cola…)
- Colorantes
- Couscous (Cuscús)
- Cupcakes
- Danés (queso)
- Edulcorantes (Aspartamo…)
- Fanta y similares
- Flan con caramelo
- Flan con nata
- Frikandel (holandesa)
- Frutas confitadas
- Fuet
- Gaseosa (todas las marcas)
- Gelatina
- Gin, ginebras
- Hamburguesa de vacuna
- Hamburguesa procesada
- Harina procesada (blanca)
- Helado cremoso
- Helado polo
- Higado de pato (foie-gras)
- Hot Dog
- Huevos
- Jalea
- Ketchup
- Langosta
- Lasagna / Lasaña
- Levadura
- Licores dulces
- < de 20º
- Licores dulces
- 30º-40º
- Licores dulces
- > de 40º
- Longaniza
- Lúpulo
- Malta
- Margarina
- Mariscos procesados
- Mariscos
- Medicamentos químicos
- Mermelada
- Mortadella italiana
- Mortadella mallorquina
- Mozzarella
- Nata edulcorada
- Nueces
- Nuez de Brasil
- Nuggets de pollo fritos
- Pasta al huevo
- Pasta de harina blanca
- Pasteles
- Pastelería
- Patatas fritas comerciales
- Patatas fritas en sartén
- Pescado de granja
- Perrito caliente
- Pizza (todas)
- Pollo asado
- Pudding
- Pudin
- Queso leche de vaca
- Quesos procesados
- Queso Roquefort
- Quiche (todos los tipos)
- Sal de mesa con yodo
- Sal refinada
- Salchichas
- Salami (todos tipos)
- Salsa Cesar
- Sodas (Cola, Fanta, Kas…)
- Soja
- Spaghetti (de harina blanca)
- Spumante
- Tartas (todas)
- Tiramisú
- Vodka
- Vermouth
- Vermut
- Vinagre acético
- Vinagre blanco (de alcohol)
- Vinos dulces
- Whisky
- Yogurt/ Yogúr azucarado
- Yogurt/ Yogúr con frutas
- Zumos de fruta azucarados
Alessandro Di Masi & Joana Planas, Maestros Sanergistas.
Consulta de Sanergía, La Conexión Sanergética
www.alessandrodimasi.com
Profesión Sanergista, info cursos: http://sanergia.com/es/
sanergia@yahoo.es
Tel. 636072158 & 972530582