Aportes y Fotografía Espiritista
Aportes
Investigadores científicos han demostrado y aceptado el hecho de que ningún objeto es sólido – la materia está compuesta por moléculas en continuo movimiento, o sea vibración.
El profesor Harold Higbie ha usado un corolario científico para explicar el aporte de objetos en la mediumnidad. Opera a través de las leyes de vibración como las otras prácticas mediúmnicas. Las condiciones son las mismas que en el ciclo del agua que sube al cielo en forma de vapor y es devuelto a la tierra en forma de lluvia.
“Tomamos el ejemplo del agua en la tierra, su estado puede ser líquido, o sólido como el hielo.” A través del calor, el agua aumenta sus frecuencias de vibración transformándose en vapor y es absorbida por el cielo. Este vapor es invisible, como el vapor que sale de la boquilla de la tetera.
“El vapor se extiende por toda la atmosfera. Después, a través del éter, las corrientes magnéticas lo concentran en nubes. Al solidificarse cada vez más el vapor, las nubes aumentan su densidad, y al final vuelve a su vibración original apareciendo en la tierra en forma de lluvia.”
En una demostración de aportes, se selecciona un objeto distante de la sala donde tiene lugar la sesión. Este proceso se asemeja al ciclo del agua en la tierra. Cambiamos la frecuencia vibratoria del objeto para que pueda ser transportado por el campo etéreo en forma astral, exactamente como el agua se transforma en vapor. Es traído a la sala de la sesión y, a través de las corrientes magnéticas, vuelve a su vibración original, que podemos comparar con las gotas de la lluvia.
Las materializaciones de objetos como puntas de flechas, piedras, joyas, cruces, cameos, hasta fotografías de 30×45 cm se han manifestado delante del público en la sala oscura donde tenía lugar la sesión, o con la utilización de una luz roja para las demonstraciones en masa. En raras ocasiones se han manifestado hasta con luz artificial o en plena luz del día.
En estas demonstraciones para la rematerialización o la manifestación de estos objetos, no son necesarias ni la trompeta, ni el cuerpo del médium. Muchos creen que estos aportes son transportados o pasan a través del cuerpo del médium y que el objeto está caliente por la temperatura del cuerpo. Esto tiene más bien una explicación científica – el médium actúa como un polo magnético, y los presentes, como polo opuesto, como una batería que, a través de la corriente eléctrica, vuelve a transformar los objetos en su propia frecuencia vibratoria física.
El espíritu extrae la energía magnética desde el plexo solar de cada uno de los presentes que, al relajar y soltar la ansiedad, pueden atraer el objeto hacia ellos, desde el plano astral al plano físico, haciéndolo caer en su regazo.
Como norma general, el médium, comienza a manifestar esa energía varias horas antes de la demonstración. Los espíritus seleccionan los objetos y son ellos que los desmaterializan, los transforman en vapor o en vibraciones astrales. Son mantenidos en ese estado hasta que se convoque la sesión.
En un intento de manifestar una lluvia de aportes, aunque las condiciones climáticas no eran favorables, la actuación de los espíritus fue exitosa y cayeron más de 50 objetos.
Estos objetos cayeron en un área de más o menos 7 m, el más lejano siendo a 10 m del médium. Eran más pequeños de lo habitual, pero eran característicos por su forma y colores distintivos.
Una señora que estaba sentada en la última fila del auditórium a más o menos 45 metros de distancia del médium, sintió y encontró “arena de mar” en su regazo.
La fotografía espiritista es otra fase
Durante casi 80 años, las “fotografías espiritistas” han estado confirmando la evidencia de que hay vida después de la muerte.
Han sido fotografiados objetos como flores, ropa y ornamentos llevados por los espectros, y más extraordinarios aun, mensajes escritos. Estos últimos en la misma caligrafía del espectro que aparecía en la foto.
Nunca se ha entendido totalmente como estos espectros aparecen en las placas. La mayoría de los fotógrafos espiritistas eran clarividentes y preveían las formas que iban a fotografiar, y por eso las contemplaban como imágenes objetivas. Por eso las fotografiaban como cualquier otro objeto – la impresión se realizaba a través de una sustancia semi física que los espíritus extraían del cuerpo del médium. Esto significaría que el espíritu del espectro estaba semi materializado. Esta explicación también se ha dado para la reproducción de fotografías ya existentes, una característica común relacionada con los espectros.
De todas formas, hay una buena razón para creer que las entidades invisibles utilizan una forma más tenue del ectoplasma, y la proyectan en la aparición que desean ser fotografiada. El ectoplasma es conocido por ser altamente “ideoplástico”, muy sensible al poder del pensamiento.
Es obvio que, si queremos fotografiar cualquier objeto, tiene que haber algo material capaz de reflectar los rayos de luz que se proyectan en la tabla sensibilizada. La cuestión de la identidad se basa, como en la fotografía normal, en el parecido entre la fotografía y la persona que representa.
Sin embargo, el misterio de la fotografía espiritista aumenta, cuando recordamos que la mayoría de ellas no pasan por los lentes—que de alguna manera han aparecido improvisamente en la placa. Hay una evidencia contundente que sostiene esta afirmación.
Este proceso de automatismo ha sido muchas veces observado con relación a las imágenes de color obtenidas por las Hermanas Bang en sus lienzos. Su método era el de sostener dos lienzos en marcos de madera con papeles montados, apoyados en la ventana. La luz que provenía de la ventana los hacia translucidos. Después de un rato aparecían y desaparecían sombrasentre los lienzos como si el artista invisible estuviera haciendo un primer boceto. El dibujo se iba elaborando muy rápido. Cuando se analizaban, los retratos aparecían en los lienzos que se encontraban más próximos al consultante.
Estos esbozos de color muestran cómo se obtienen algunos de estos “espectros”, ya que el consultante llevaba una fotografía de la persona que quería que fuera retratada. El médium no veía el retrato y le permitía al consultante que lo escondiera.
Está claro que muchos de estos “espectros”se han obtenido con métodos similares y su parecido se debía al retrato existente. Se supone que las entidades que se comunican, de alguna manera ven el retrato y lo reproducen.
Es posible obtener la aparición de estos espectrossin la presencia de un consultante. En este caso se mezclan la fotografía espiritista con la psicometría, y se fotografía un objeto perteneciente a la persona que se quiere retratar.
A veces, el consultante, no aparece en la placa y sólo aparece el espectro, y esta peculiaridad solía ocurrir con la misma persona. Hay muchos ejemplos de consultantes que se han vuelto transparentes, pudiendo ver claramente el respaldo de la silla a través de su cuerpo.
El hecho de que no siempre se utiliza un lente, aunque lo parezca, es demostrado por el hecho de que a veces hay varias cámaras enfocadas a la vez y sólo una capta la imagen. De igual manera puede pasar que más de una cámara obtiene la misma imagen, demostrando que de hecho había algo “visible” captado por la placa sensibilizada.
Muchos espectros aparecen rodeados por una sustancia blanca que parece ser de naturaleza ectoplasmática. En estos casos podemos concluir, con seguridad, que el objeto retratado era objetivo.
Las normas genérales que aplicamos a la toma y al revelado de las fotografías corrientes, no se puede aplicar a la fotografía espiritista. Los espectros suelen aparecer en el momento en el que entran en contacto con el líquido del revelado. Las imágenes de los consultantes aparecen más tarde…. Como hemos mencionado arriba, algunas veces los consultantes ni aparecen, aunque se pueda ver claramente el espectro.
La mayoría de las fotografías espiritistas requieren una exposición más prolongada. Esto ha suscitado una gran perplejidad entre los fotógrafos, que no entienden cómo se pueden obtener resultados en estas condiciones. Incluso después de una exposición prolongada, la fotografía del consultante puede ser tan buena como en una exposición normal.
La mayoría de los fotógrafos espiritistas tienen guías espirituales que les asesoran sobre este tema, directamente o a través de la inspiración. Algunos fotógrafos espiritistas prefieren utilizar sus propias placas, que llevan encima, antes de utilizarlas, para “magnetizarlas”. Otros utilizan las placas de los consultantes.
Los espectros pueden tener tonos y colores distintos a la fotografía normal. En algunas ocasiones la foto del consultante ha salido en positivo y la del espectro en negativo.
El fotógrafo espiritista considera su cámara como parte esencial de su trabajo, como los médiums de voz directa sus trompetas. La creencia es que la cámara está impregnada de una fuerza psíquica especial y que de alguna manera tiene una relación personal con el fotógrafo, y no puede ser manipulada por otras personas. Esta norma debería ser respetada, ya que es un accesorio de gran valor para lograr una mediumnidad satisfactoria.
Marilyn y John Rossner
www.iiihs.org